Es indudable que el cambio climático está jugando un papel fundamental en nuestra sociedad y no solo a nivel particular. Para que tengan efecto las pequeñas tomas de decisiones que podemos tomar en nuestros hogares como usuarios, también tenemos que tener la colaboración de las grandes empresas y los gobiernos.
Desde tener cubos de basura para los diferentes deshechos y que estos sean procesados y reciclados de manera adecuada hasta comprar neumáticos fabricados de manera sostenible. Todo suma en una sociedad cada vez más (y mejor) concienciada.
Los coches y motos eléctricas eran solo el primer paso a una conducción sostenible. Sin perder el hilo de un futuro en verde en el mundo de la automoción muchos fabricantes apuestan por una revolución ecológica a través de neumáticos sostenibles.
Neumáticos eco: ¿cómo se consiguen?
En la actualidad, los neumáticos recauchutados son una opción ecológica y segura por la que apostar a la hora de comprar neumáticos eco para coche, 4x4 o furgoneta. En estos modelos la cubierta gastada se elimina del neumático y se pone otra nueva, reutilizando la carcasa.
De este modo, estamos ahorrando en materias primas al volver a utilizar una parte que está en perfectas condiciones y fabricando otra que nos ayudará mantener la seguridad en carretera. Además, el ahorro energético que supone no tener que fabricar nuevas carcasas también repercute en el medio ambiente de manera positiva, logrando así la fabricación de unos neumáticos sostenibles.
Este es uno de los elementos que tenemos disponibles en la actualidad para ayudar a conservar el medio ambiente. Por ello, cada vez más marcas apuestan por fabricar neumáticos eco que no sean tan perjudiciales con el medio ambiente.
Neumáticos sostenibles: la apuesta de los fabricantes
A la hora de pensar en neumáticos eco los fabricantes tienen un reto importante que lograr y no solo en relación a la consecución de cubiertas seguras. La apuesta en investigación de desarrollo les tiene que llevar a optimizar al máximo el proceso de fabricación de neumáticos sostenibles de cara a:
Investigar procesos de reciclaje de compuestos que den lugar a neumáticos eco fiables.
Ofrecer neumáticos que aporten seguridad en cualquier tipo de condición climática.
Abaratar los costes de fabricación para que el precio del producto final no repercuta en exceso en el consumidor.
Adaptar los medios de producción para que las emisiones no sean contaminantes usando, en la medida de lo posible, energías renovables.
De este modo, las marcas se han propuesto de cara al futuro ofrecer a los usuarios neumáticos sostenibles. Muchos, de hecho, quieren que en pocos años toda su producción de base en neumáticos eco, como sería el caso del fabricantes Michelin.
Para que tengamos en cuenta el reto que supone, Michelín no explica la receta del neumático ecológico, en la que se especifica que, actualmente, sus neumáticos cuentan con más de 200 compuestos, ¡imagina tener que buscar una solución sostenible a eso! Aunque, si quieres conocer algo más del tema, nada mejor que ver su vídeo:
En definitiva, la marca francesa, a través de sus 7 centros de investigación repartidos en todo el mundo y con los mejores expertos en el sector está estudiando la fórmula perfecta para dar un neumático sostenible 100% y que su producción, para el 2050, sea ecológica, ¿parece bastante ambicioso verdad?
Goodyear, allá por 2018, informó que trabajaba en un prototipo de neumático que usaba musgo vivo dentro de su compuesto que absorbería la humedad del asfalto y trabajaría para emitir oxígeno. También ha indicado que se abastecerá de materias primas sostenibles, como aceite de soja. Al mismo tiempo, recientemente la marca ha indicado sus objetivos sostenibles de cara al 2022.
No obstante, aunque todos estos avances e investigaciones sobre neumáticos sostenibles son una buena idea, actualmente son solo deseos de futuro de unos fabricantes que pondrán su empeño en conseguir neumáticos eco de primer nivel pero ¿qué opción tenemos ahora?
Neumáticos Insa Turbo
Hoy en día tenemos una opción en el mercado que nos ofrece ese lado de neumático sostenible junto con el que busca todo conductor: un neumático fiable. La marca Insa Turbo, fundada en 1988 en España, nació con el convencimiento de que un neumático sostenible y seguro era posible y así lo han demostrado.
Ofrecen modelos para furgoneta, coche y todo terreno, convirtiéndose así en la marca de neumáticos ecológicos de referencia de muchos conductores. ¿Quieres que sea también la tuya? Echa un vistazo a su catálogo.