Una de las cuestiones más comunes que nos puede ocurrir a los conductores es toparnos con un clavo en la calzada. A no ser que tendamos neumáticos runflat que nos permitan acudir a un taller, es momento de saber cómo cambiar una rueda.
Los modelos actuales suelen venir con un kit de reparación antipinchazos del que ya te hemos hablado. Si tu coche tiene algunos años con total seguridad tendrá una rueda de repuesto en el maletero. Esta puede ser igual a las que tienes instaladas o también una llamada galleta, algo más pequeña y con la que solo puedes circular a 80 km/h.
En este post podrás leer:
Comprobaciones previas
Si tu coche tiene rueda de repuesto, del mismo modo que haces una revisión de los neumáticos, deberías realizarla también del neumático de repuesto. Este, aunque no esté instalado, se puede dañar con el paso de tiempo.
Comprueba que no esté cristalizado o agrietado, de lo contrario, si tienes que aprender a cambiar una rueda con una cubierta que no se pueda instalar, ¡no conseguimos nada! Además, tienes que comprobar que tienes todo el material, ¿sabes cuál es?
¿Qué material necesito para cambiar un neumático?
Además de estas comprobaciones para saber cómo cambar un neumático tendremos que realizar las de material. ¿Tienes todo lo que se necesita para saber cómo cambiar una rueda?
- Gato
- Llaves de tubo
- Triángulos
- Chaleco reflectante
- Luz de emergencia V16, todavía opcional pero recomendable
- Neumático de repuesto en buenas condiciones
- Linterna, opcional
- Guantes
- Manómetro, opcional pero muy recomendable
Cómo cambiar una rueda en 8 sencillos pasos
1. Para en lugar seguro
El primer paso para saber cómo cambiar una rueda es parar en un lugar lo más seguro posible. Esto es de vital importancia pues multitud de accidentes se producen a causa de averías y de no parar (en algunos casos no se puede) en un lugar seguro. De ahí la necesidad de unas luces V-16 que alerten de nuestra presencia sin necesidad de bajar del vehículo.
2. Pon los elementos de seguridad
Activa las luces de emergencia de tu vehículo, pon la luz V16 si tienes una y ponte el chaleco reflectante antes de bajar del vehículo. Como sabrás es obligatorio tenerlo en cabina y no en el maletero, como mucha gente piensa.
Después, coloca los triángulos de emergencia para alertar al resto de conductores. Si tienes unos guantes póntelos para no herirte las manos al trabajar o incluso no mancharte, de este modo es más cómodo.
3. Quita tapacubos y afloja tuercas
Si tu coche tiene tapacubos quítalo. Si no tiene, es momento de entrar de lleno en cómo cambiar una rueda y empezamos por aflojar los tornillos, es posible que con la fuerza de tus brazos no salga así que puedes hacerlo con el peso de tu cuerpo, poniéndote sobre la llave de tubo.
4. Levanta el coche
Cuando las tuercas estén flojas, pero no retiradas del todo, es momento de levantar el coche. Coge el gato y ponlo en la muesca o ranura preparada para ello bajo tu coche. Si no la ves, túmbate y echa un vistazo con la linterna o con la luz del móvil, es muy fácil de localizar. Una vez bien colocado empieza a elevar el coche.
5. Retira los tornillos
Cuando la rueda ya no toque el suelo y te permita trabajar con comodidad retira las tuercas, ahora sí, por completo. Ve guardándolas en lugar seguro, que no quieres perder ninguna. Una vez que las tengas todas fuera retira la rueda con cuidado, ¡ya casi sabes cómo cambiar una rueda y es muy sencillo!
6. Pon la rueda
Ahora tienes que poner la nueva rueda en su sitio y empezar a colocar los tornillos. Apriétalos un poco con la mano, no hace falta que uses la llave ahora, mejor luego.
7. Baja el coche
Cuando esté la nueva rueda de repuesto en su sitio, con cuidado baja de nuevo el coche. Retira el gato de su ranura y guárdalo en su sitio.
8. Aprieta las tuercas
Ahora sí, aplica presión a las tuercas con la llave de tuvo. Asegúrate de dejarlas bien apretadas, aplicando de nuevo presión con el pie, a través del peso de nuestro cuerpo, para que reciban más fuerza. Si puedes, comprueba la presión del neumático antes de iniciar la marcha, si no, para en la siguiente estación de servicio y mírala.
¡Ya sabes cómo cambiar una rueda! Como ves, no es nada complicado. Después solo tendrás que recoger todo el material y la señalización con cuidado para no poner en riesgo tu seguridad.
Una vez que estás en casa y con todo el proceso completado es hora de que pienses en comprar neumáticos baratos en lacasadelneumatico.com porque, como bien sabrás, es necesario llevar los del mismo eje del mismo fabricante y con el mismo desgaste. Es recomendable que prestes atención a esto una vez que has pinchado y que dejes también bien preparada de nuevo tu rueda de repuesto. ¡Nunca sabes cuándo tendrás que volver a aplicar tus conocimientos sobre cómo cambiar un neumático!