Las vacaciones escolares están más cerca de lo que parece. Es época de desplazarse, ya sea de vacaciones, al pueblo, a casa de los abuelos, a la piscina, a actividades extra, campamentos, escapadas de fin de semana… por eso, saber cómo llevar niños en el coche es fundamental.
Esto no es solo importante para los padres, si tienes sobrinos, primos o amigos con hijos, no descuides nunca la seguridad de los menores en un turismo. Es de vital importancia que nos aseguremos y concienciemos al respecto: el niño no puede tomar la decisión de llevar un sistema de seguridad adecuado por lo que la responsabilidad es totalmente tuya.
En este post podrás leer:
Cómo llevar niños en el coche: los sistemas de retención infantil
La importancia de los SRI
Según la DGT los datos sobre accidentes infantiles en Europa siguen siendo nefatos. Para muestra: 80.000 menores resultan heridos cada año en las carreteras y 1.000 fallecen a causa de accidentes de tráfico. Lo peor es que el 90% de los casos de niños con daños graves se podrían haber evitado con el uso de un sistema de retención infantil adecuado. De los fallecimientos, el 75% se podrían haber evitado sabiendo cómo llevar niños en el coche.
Cómo se elige el sistema de retención infantil
Se suele pensar que la manera de elegir estos sistemas de protección es por edad, pero en realidad esta es solo orientativa y lo que determina cómo tiene que ir el niño en el coche es su peso y su altura. Es obligatorio que todo niño, desde su nacimiento hasta los 135 cm de altura, lleve un SRI adaptado a su peso y altura, ya que existen varios que le acompañarán a lo largo de su desarrollo.
Otra de las cuestiones que determina la elección de sistemas de seguridad es el poco control y desarrollo del cuello de los bebés. Esto es algo que se tiene muy en cuenta en situaciones cotidianas como el baño, el cambio de ropa o demás, pero que se olvida en coche. De hecho la siguiente imagen de la revista de la DGT es muy ilustrativa.
Tipos de sistemas de retención infantil
Estos son los principales grupos de peso para elegir un sistema de retención infantil:
- Grupo 0: peso de 0 a 10 Kg, para recién nacidos. Puede haber dos tipos: cucos rígidos y silla-cesta de seguridad. En función de eso se tendrá que colocar y cumplir unas especificaciones propias.
- Grupo 0+: de 0 a 13 kg. Este sería un modelo de silla que se engancha para ir en sentido contrario a la marcha, debe cambiarse en cuanto supere los 13kg o la cabeza del niño supere el respaldo.
- Grupo I: de 9 a 18 kg, más cómodos para el niño, deben tener un arnés de 5 puntos para sujetar al niño.
- Grupo II y III: de 15 a 36 kg. Se usan cuando las sillas anteriores se le quedan pequeñas pero sigue siendo pequeño para el cinturón. Son sillas o asientos elevadores que hacen que los dispositivos de seguridad se le ajusten.
En función de la altura y peso del niño tendrás que elegir un modelo dentro de alguno de estos grupos, para elegirlo, tendrás que comprobar que sea homologado y compatible con tu vehículo y sus enganches de seguridad. Es de vital importancia que compres modelos que han pasado por todas las comprobaciones de seguridad para proteger al menor.
Acude siempre a vendedores especializados para hacerte con este tipo de productos. Por otro lado, si tienes dudas, puedes consular con la normativa actual para comprobar qué normas y certificaciones han de cumplir los fabricantes.
Conclusión
Informarte a fondo antes de tomar una decisión de este tipo te supondrá una diferencia enorme en caso de accidente. Para comprobarlo solo hay que recordar las cifras anteriormente mencionadas. Por ello, tanto desde la DGT, como el RACE o AESVi, que es la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil nos dan multitud de consejos y recomendaciones para saber cómo llevar niños en el coche. Esta última incluso alerta de sistemas peligrosos en el mercado.
Siempre te hacemos hincapié de la importancia de comprar neumáticos si están desgastados, pero en La Casa del Neumático nos importa tu seguridad en todos los aspectos. Saber cómo llevar niños en el coche es fundamental así que no descuides la elección de los sistemas de retención infantil, conduce con cuidado y llega seguro a tu destino.