qué hacer en caso de pinchazo

Qué hacer en caso de pinchazo: pasos a seguir

Mantener los neumáticos en buen estado puede evitar, en gran medida, sufrir este tipo de percance en carretera. No obstante, ningún conductor, por muy bien que los cuide, está exento de sufrir este pequeño percance, por ello, saber qué hacer en caso de pinchazo es fundamental.

¿Qué hacer en caso de pinchazo?

1. Mantén la calma

Cuando circulamos y notamos que hemos pinchado el neumático es momento de mantener la calma. Tendremos que disminuir la velocidad progresivamente y poner las luces de emergencia.

Aunque parezca que no tiene importancia al saber qué hacer en caso de pinchazo muchos conductores se ponen nerviosos ante este contratiempo, pudiendo sufrir un percance mayor. Recuerda: no gires el volante de manera brusca o pegues un frenazo. Puede ser normal sentir cierto traqueteo o escuchar más ruido, solo respira y haz las cosas con suavidad.

2. Apártate

Lo siguiente que tienes que hacer es buscar un lugar seguro para parar el vehículo. Si es en ciudad busca dónde estacionar sin peligro o entorpecer el tráfico. En el caso de que sea en carretera nacional trata de buscar un arcén ancho. Si es en el caso de una autopista o autovía lo ideal es tener un área de descanso, pero como lo ideal no siempre pasa, estaciona lo más pegado al arcén que puedas.

Si no puedes parar en un sitio seguro, especialmente en caso de ser una autopista o autovía muy transitada lo mejor que puedes hacer es avisar a servicios de emergencia para que te puedan ayudar.

3. Señaliza

Una vez que has parado el vehículo el siguiente paso sobre qué hacer en caso de pinchazo es importantísimo. Necesitas alertar de tu presencia en la vía, además de con las luces de emergencia, con el esto de dispositivos.

Antes de bajar del vehículo recuerda ponerte el chaleco reflectante, es obligatorio y muy importante. Después, si ya las tienes en tu poder puedes usar las luces de emergencia V16, no obstante sigue siendo obligatorio el uso de triángulos, así que posiciónalos bien para alertar de tu presencia en la vía al resto de conductores.

4. Repara el pinchazo o llama a asistencia en carretera

El siguiente paso dependerá del tipo de vehículo que tengas e incluso del material que lleves en tu propio coche. Lo primero que debes saber es que ya no es obligatorio llevar rueda de repuesto en el coche siempre que lleves otro sistema que te permita emprender la marcha, de lo contrario, te expones a una multa.

De hecho, los vehículos nuevos no la suelen llevar y en sustitución incorporan un kit repara pinchazos que tendrás que usar para poder emprender la marcha.

En caso de ser un vehículo que sí que cuenta con una rueda de repuesto deberás seguir los pasos para cambiar un neumático pinchado.

¿No tienes ninguna de estas opciones o no puedes repararlo? No lo dudes ni un segundo y llama a los servicios de emergencia para que aseguren la zona y puedan retirar el vehículo.

5. Recoge la señalización y herramientas

Podríamos decir que ya sabes las cosas más importantes sobre qué hacer en caso de pinchazo. Ahora tienes que recoger todo lo que hayas podido usar tanto para señalizar en la carretera como las herramientas que hayas usado. Esto es muy importante no solo para no olvidártelos, también porque dejarlas olvidadas pueden provocar accidentes a otros conductores.

6. Emprende la marcha con cuidado

Una vez lo tienes todo recogido recuerda que tras usar el kit repara pinchazos o bien poner la galleta como rueda de repuesto, tienes que circular a menor velocidad, 80 km/h. En el momento que llegues a tu destino, es hora de poner una rueda nueva.

Para ello, si lo necesitas, solo tienes que revisar nuestro catálogo de neumáticos baratos en lacasadelneumatico.com y disfrutar de modelos adaptados a tu vehículo, tu presupuesto y tus necesidades, ¡incluso runflat si no quieres más disgustos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *