Siempre te damos recomendaciones para comprobar el estado de los neumáticos, ya hemos comentado cosas tan interesantes como ver si están las cubiertas agrietadas pero… ¿conoces cómo saber el desgaste de los neumáticos?
No te preocupes, que si no es así te lo contamos hoy de manera sencilla. Eso sí, antes de nada tenemos que repasar algunas cuestiones muy importante sobre el desgaste de los neumáticos y cómo comprobarlo, vamos allá.
En este post podrás leer:
Límites de desgaste de los neumáticos
Antes de nada hay que recordar que el límite legal de desgaste de los neumáticos es de 1.6 mm. Si llegas a esa cifra la primera consecuencia es que tienes serios problemas de seguridad, la segunda es que te pueden multar. Lo ideal es que se cambien cuando llegamos a una profundidad de 3 mm. Eso sí, recuerda que en los neumáticos de invierno la profundidad debe de ser de 4 mm.
Diferentes apariciones del desgaste de los neumáticos
Un factor fundamental en el que siempre insistimos es en que revises la presión de los neumáticos. Ya te lo hemos contado todo en la guía, pero es que este factor no solo influye en el consumo y la seguridad. También tiene relevancia en cómo saber el desgaste de los neumáticos e identificar a qué se debe para corregir lo que estemos haciendo mal. Los principales tipos de desgaste son:
1. Desgaste regular
Aquí estarías usando una presión correcta, sencillamente el neumático se ha desgastado a causa del uso de tu vehículo y el paso del tiempo, por lo que estarías haciendo las cosas bien. Si crees que se han desgastado rápido para tu frecuencia de conducción, comprueba que estés usando los neumáticos adecuados y el peso que lleves en tu vehículo.
2. Desgaste irregular
Para comprobar el desgaste de los neumáticos es imprescindible mirar toda la banda de rodadura, no solo lo que tenemos visible, puesto que pueden presentarse desgastes irregulares. Esto se puede deber a defectos en los neumáticos, pero lo más común es que sean problemas de alineado y suspensión así que acude a tu taller de confianza.
3. Desgaste por el centro de la banda de rodadura
Muchas veces nos encontramos con conductores que no se han planteado cómo saber el desgaste de los neumáticos de manera correcta y creen que los llevan bien pero resulta que la banda de rodadura por el centro es prácticamente inexistente. Acuérdate de comprobar toda la banda, si es necesario, gira la dirección para los delanteros. Si te ocurre esto, tus neumáticos llevan más presión de la que deberían, corrígelo para los siguientes.
4. Desgaste por los bordes de la banda de rodadura
Este es otro problema del desgaste de los neumáticos pero como se encuentra en la cara externa de la banda de rodadura es más evidente. Aquí tendríamos que cambiar las cubiertas, pero para esta vez meterle algo más de presión pues el desgaste por los bordes significa que los tenías con pocos bares.
5. Aplanamiento en una zona de la banda
Si por alguna circunstancia peligrosa en carretera te ha tocado dar un frenazo muy brusco tus neumáticos se “clavarán” y, por lo tanto, los metros por los que por inercia el vehículo todavía se desplazan crearán un aplanamiento en la banda de rodadura por el propio roce.
Superado el susto tendrás que cambiar los neumáticos. La zona que haya estado en contacto y arrastre por el asfalto quedará sin dibujo y el vehículo no volverá a agarrar bien.
Conociendo los tipos de desgaste de las ruedas más comunes es hora de descubrir cómo saber el desgaste de los neumáticos de forma correcta con tres métodos diferentes.
Cómo saber el desgaste de los neumáticos en 3 pasos
1. Comprueba los testigos
Los neumáticos en la actualidad incluyen testigos que nos indican que es momento de sustituir las ruedas. Son simplemente tres tacos de goma que, cuando el neumático es nuevo, van “hundidos” en el dibujo, puedes verlos en la siguiente imagen. Con el paso del tiempo y la llegada del desgaste nos aproximamos a ellos. Si llegas y quedan a la misma altura del dibujo del neumático es hora de revisar nuestra tienda de neumáticos online en lacasadelneumatico.com.
2. Medidor
Los talleres los tienen, pero tú te puedes hacer con uno en cualquier tienda de automoción, ya sea física u online, y tenerlo siempre en la guantera. Hay muchos modelos, desde tipo tarjeta que se introducen en el dibujo a pequeños elementos plásticos que se introducen en el surco y nos indican la medida. Encuentra el modelo con el que entiendas mejor cómo saber el desgaste de los neumáticos, algunos además son muy baratos.
3. Moneda de 1 euro o 2 euros
Si tienes la urgencia pero no tienes un medidor, ¿tienes un euro? Tranquilo, no te lo vamos a pedir, pero te valdrá para conocer el desgaste de los neumáticos. En este caso, mete la moneda de euro en surco del neumático, si puedes ver las estrellas… en este caso es mala señal, deberás cambiar las cubiertas.
Si hablamos de neumáticos de invierno, mejor sigue el mismo proceso pero con una de dos euros. Si el borde plateado sobresale, es momento de comprar neumáticos online en La Casa del Neumático.
Recuerda que en nuestra tienda tienes modelos para todo tipo de vehículos y siempre tratamos de ajustar los precios por lo que encontrarás modelos económicos y de gran calidad. ¡No esperes más y revisar nuestro catálogo!