partes de un neumático

Conoce las partes de un neumático

Muchas veces, a la hora de explicarte cuestiones importantes en nuestros artículos, te hablamos de las diferentes partes del neumático y qué tienes que buscar o revisar. Hasta día de hoy no nos habíamos parado a explicarte cada una de ellas así que… ¡ha llegado el momento!

¿Cuáles son las partes de un neumático?

1. Cámara de aislamiento interno

Esta parte de la rueda es sumamente importante pues, ahora que los neumáticos no llevan cámara, esta es la encargada de mantener el aire dentro de la cubierta. De este modo, la cámara de aislamiento interno sella de manera hermética el aire entre neumático y llanta, evitando posibles fugas.

2. Carcasa

Por ejemplo, cuando hablamos de neumáticos recauchutados, siempre te decimos que para su fabricación solo se usan carcasas en buen estado. Pues bien, esta es otra de las partes fundamentales de una cubierta pues es el propio armazón de la rueda.

Esta es, sin lugar a dudas, una de las partes de un neumático más importantes, tiene que estar en perfecto estado para soportar la presión del aire, la tracción, el peso de vehículo o los posibles baches que se produzcan en nuestro trayecto. Con una carcasa en mal estado no llegaríamos lejos.

3. Talón

Desde luego esta es otra parte esencial ya que lo que hace el talón es fijar el neumático a la llanta, evitando que el neumático “patine” al contacto con esta. Es tan importante que tiene que soportar y transmitir el par motor a la carcasa y, en consecuencia, al resto del neumático.

Compuesto por alambre de acero, caucho y otros componentes tampoco puede permitir que se escape el aire entre la carcasa y la llanta por lo que, de nuevo, vuelve a ser una de esas partes del neumático de vital importancia, pero ¡casi como todas!

4. Flanco

Cuando te hablamos de medidas de neumático siempre te decimos que las busques en el flanco y es que, efectivamente, esta pieza es el lateral del neumático. Protege a la carcasa de cualquier tipo de golpe lateral, por ejemplo los que se pueden producir aparcando contra un bordillo.

En este lateral del neumático, además de comprobar las medias, también podrás ver otra información reflejada como la fecha de fabricación del neumático (código DOT), si son aptos para hielo y nieve, fabricante y modelo entre otras cuestiones.

5. Hombro

Dentro de las partes del neumático el hombro es la que se encuentra entre el lateral o flanco del neumático y la banda de rodadura. Hace de unión entre ellos y su función es igualmente importante: regular la temperatura del neumático ayudando a disipar el calor que se produce en la rodadura y mantener la estabilidad de nuestro vehículo.

Además, esta es la parte que contiene más caucho, siendo más gruesa, con el fin de soportar y dispersar ese calentamiento producido.

6. Banda de rodadura

Hemos hablado infinidad de veces de la banda de rodadura, de su importancia, de cómo revisarla, de cómo comprobar la profundidad del dibujo y otro sinfín de datos, pero ¿sabes que hay partes del neumático dentro de esta parte?

Como ya bien sabrás, la banda de rodadura es la zona del neumático que está en contacto con el asfalto en todo momento. Dentro de la banda de rodadura encontramos diferentes elementos:

  • Surcos: De estos hemos hablado en multitud de ocasiones pues de ello depende el agarre en carretera y, en gran medida, la evacuación del agua a nuestro paso. Son las hendiduras que encontramos en la banda de rodadura atravesando de manera longitudinal todo el neumático. Incluso dentro de estas encontramos otra parte importante, los testigos de desgate, que nos indican cuándo es hora de cambiar de cubiertas.
  • Ribs o costillas: Son marcas longitudinales en el neumático que se presentan en la banda de rodadura pero concretamente entre los surcos. Nos ayudan a la adherencia, control de ruido y evacuación del agua.
  • Tacos: Se sitúan en el exterior de la banda de rodadura y el hombro del neumático. Esta parte de la cubierta nos ayuda a tener un buen agarre en cualquier situación, por ello es parte importante también del hombro, encargado de la tracción del vehículo.
  • Sipes: forman parte del dibujo de un neumático y los podemos apreciar pues son cortes entre los surcos del neumático que, lo que hacen también, es ayudar a evacuar el agua a nuestro paso.

partes de un neumático infografía

Ahora ya eres todo un experto y conoces las partes de un neumático e incluso cuáles son sus funciones. ¿Quieres hacerte con unas buenas cubiertas para ti? Entonces no dudes en comprar el mejor modelo para ti en nuestra tienda de neumáticos online lacasadelneumatico.com. ¿Tienes dudas? ¡Consulta con nosotros!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *