Cuando hacemos una inversión importante, como es la compra de un vehículo, queremos saber todos los aspectos que tienen que ver con ella. De hecho, muchas veces nos preguntamos cosas que no tienen una respuesta exacta, como por ejemplo, cuántos km dura un coche.
A todos nos gustaría poder ver una fecha de caducidad en el vehículo, especialmente si lo compramos de segunda mano pues nos despierta más dudas, pero en el caso de los coches, su duración es imposible de adivinar. Eso sí, lo que podemos hacer, teniendo en cuanta los datos que se tienen hasta ahora, es una aproximación, ¡incluso diferenciando el método de propulsión!
En este post podrás leer:
¿Cuántos km dura un coche gasolina?
La media de duración de un motor de gasolina en km no es nada despreciable, concretamente, te puede durar unos 250.000 km como mínimo y si sigues los consejos de cuidado de manera periódica, unos 500.000 km, ¡aunque se han visto casos de más!
¿Cuántos km dura un coche diésel?
En el caso de los motores diésel estas cifras se pueden ver elevadas, en concreto el mínimo aproximado que puede durar un motor de estas características es 400.000 km. Eso sí, si te quieres llevar las manos a la cabeza tienes que saber que el cuidado de estos motores es clave, si lo cuidas bien puedes llegar al millón de kilómetros, si lo cuidas mal, una vez que te aproximes al umbral de los 200.000 puedes quedarte sin coche. ¡Tu responsabilidad juega un papel importante!
¿Cuántos km dura un coche eléctrico?
En este caso, cuando hablamos de sistemas de propulsión los otros dos motores tienen el papel protagonista, pero como bien sabrás a estas alturas, la pieza más importante de un vehículo eléctrico es su batería. En este sentido, los coches eléctricos tienen una duración estimada de 320.000 km, pudiendo ser superior o inferior también dependiendo de los cuidados. Por norma general, los fabricantes indican que la batería funcionará a la perfección por unos 160.000 kilómetros y lo que se alague después, dependerá de diferentes factores.
¿Cuántos km dura un coche GLP?
Todavía no tenemos datos más concretos de la duración de los vehículos de GLP, más allá de saber que se amortizan pronto, que si no los cuidas y sufres el temido resecado de válvulas te puedes quedar sin coche a los 100.000 km o, que bien cuidados, pueden llegar a durar tanto como uno de gasolina, es decir 250.000 km, aunque prometen extender la vida útil de estos.
¿Qué influye en la duración de un coche?
Si después de leer esto te sigue preocupando la duración de un coche en kilómetros deberías saber que según el último informe de enero de 2022 la media de edad de los coches en España es de 13.1 años, una de las más altas de Europa. Esto tiene su lado bueno: tu coche puede durarte mucho; y su lado malo: un parque automovilístico envejecido puede suponer más contaminación o accidentes, siempre que no se cuiden bien.
Revisiones periódicas
Acudir a revisiones periódicas al taller y realizar los cambios oportunos con regularidad es fundamental para alargar la vida útil de tu vehículo, sea el sistema de propulsión que sea. En todos los aspectos de la vida, cuando queremos que algo dure, tenemos que cuidarlo, así que ¿por qué iba a ser menos un coche?
Estilo de conducción
El estilo de conducción que tenemos juega un papel fundamental en nuestro día a día. Este no solo determina lo contaminantes que somos, por ejemplo, también el gasto de combustible que podemos llegar a hacer. La conducción ecológica no solo se posiciona como una excelente forma de ahorro, también uno de los mejores mantenimientos que le puedes hacer a tu vehículo. La conducción agresiva no hace más que deteriorar los diferentes componentes del coche, desde los neumáticos que sería la parte más visible, hasta componentes internos que no podemos comprobar a simple vista.
Repostajes responsables
Aunque pueda parecer que no tiene ningún tipo de influencia, la manera en la que realizamos repostajes es muy importante, incluso para determinar cuánto puede durar un vehículo. En este sentido, ya lo hemos comentado también como motivo de ahorro de carburante, pero es que además ayuda a mantener en buen estado los componentes de los coches.
En el caso de vehículos con propulsión tradicional, como serían diesel o gasolina, lo ideal es llenar el depósito cuando nos quede ¼ del mismo, no hay que apurar a estar en reserva pues la bomba sufrirá más.
Cuando hablamos de vehículos eléctricos, como hemos mencionado ya, lo importante son sus baterías. En este aspecto, las cargas las debemos realizar según las indicaciones del fabricante del modelo concreto, pero por lo general las indicaciones son: no dejar agotar nunca la batería al 100% (o al menos hacerlo solo 1 vez al año para luego hacer una carga completa), y realizar cargas que por lo general superen el 80%, cuando no lleguen al 100%. Como decimos, cada batería y cada coche es diferente, así que tendremos que atender a las especificaciones del fabricante para extender la vida útil de nuestras baterías.
Ahora ya tienes una idea aproximada de cuántos km dura un coche e incluso de cómo puedes alargar su vida útil. Si quieres asegurar una larga duración para tu vehículo, gran parte de responsabilidad de circular con seguridad la tienen los neumáticos, así que cuida de ellos. Si necesitas hacerte con un nuevo juego, recuerda que tienes un amplio catálogo disponible en nuestra web, donde puedes comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com y disfrutar de modelos adaptados a tus necesitas y presupuesto.