neumáticos de invierno con clavos

Neumáticos de invierno con clavos: ¿cuándo se usan?

Conocer toda la oferta de cubiertas del mercado puede ser un poco complicado dada su variedad. Algunos de los modelos menos conocidos en nuestro país, considerando las condiciones climáticas, son los neumáticos de invierno con clavos. Si quieres saber más sobre ellos, hoy nos hemos propuesto resolver todas tus dudas de una vez por todas.

¿Qué son los neumáticos con clavos?

Las ruedas con clavos son aquellas que incorporan en su banda de rodadura piezas metálicas, llamadas clavos, para poder adherirse a superficies heladas o de nieve compacta, asegurando la tracción del vehículo.

La banda de rodadura se compondrá pues de dos elementos principales, los clavos, que suelen ser de aleaciones metálicas altamente resistentes y los corpus, que es la parte donde va insertado el clavo en la banda de rodadura, estos pueden ser de acero y aluminio. Los neumáticos con clavos pueden ser de dos tipos principalmente:

  • Fijos: la banda de rodadura siempre lleva esos clavos, ya que van integrados en el propio diseño de la cubierta.
  • Desmontables: son cubiertas preparadas para poder adherir a la banda de rodadura la estructura con clavos de manera sencilla y retirarla con la misma facilidad.

Es importante tener en cuenta que los neumáticos de invierno con clavos no son lo mismo que los neumáticos de invierno para hielo y nieve de los que solemos hablar. Hace nada te contábamos lo que era el marcaje 3PMSF o el M+S y hacíamos la diferencia, pues bien, se trata de neumáticos diferentes pues los mencionados no tienen clavos y, en estos, es la principal característica.

¿Cuándo se usan los neumáticos con clavos?

Los neumáticos de invierno con clavos están indicados para circular en carreteras en las que exista una capa de hielo o bien mucha nieve compacta, no están indicados para carreteras exclusivamente nevadas. Si ese fuera el caso, solo nieve, tendríamos que elegir entre neumáticos de invierno 3PMSF y/o cadenas de nieve dependiendo de la situación. Recuerda que si optas por esta última, hay que saber elegir y montar las cadenas de nieve.

La función de los clavos en los neumáticos, gracias a que sobresalen de la banda de rodadura, es incrustarse en las gruesas capas de hielo o nieve compactada para asegurar nuestra adherencia durante el trayecto.

¿Cómo sé si los neumáticos con clavos están gastados?

Teniendo en cuenta que los clavos sobresalen de la cubierta, estos, llegado un punto, se desgastarán, pero tardarán en llegar a eso. Eso sí, habrá siempre que comprobar las indicaciones del fabricante, pero suele ser recomendable cambiarlos de posición cada 8.000 o 10.000 km, además hay que verificar que los clavos no estén doblados, ya que no se agarrarán bien al hielo o bien que se hayan desprendido muchos de algún neumático.

¿Están prohibidos los neumáticos con clavos en España?

Debido a las características climatológicas para las que están pensadas las cubiertas con clavos podemos observar que, salvo en puertos de montaña, los neumáticos con clavos no son necesarios en la mayoría del territorio español.

Es por esto que mucha gente se pregunta si están prohibidos los neumáticos de invierno con clavos en España y nada más lejos de la realidad. Siempre que las circunstancias lo requieran estas cubiertas se pueden usar, y esto está recogido en el código de circulación, punto 5 – Neumáticos Especiales.

Aquí se hace mención a que el único requisito para circular con ellos, siempre que haya hielo, es que los clavos de estos neumáticos tendrán cantos redondeados y que no saldrán más de 2 mm de la superficie.

¿Por qué se legisla sobre los neumáticos con clavos?

¿Por qué se tiene la creencia de que están prohibidos? Lo primero porque esto tiene parte de razón y de mentira. Están prohibidos siempre que se estén usando fuera de las condiciones de calzada mencionadas. Por ponerte un símil fácil, ¿circularías con cadenas en plena ola de calor? Seguro que no, pues lo mismo ocurre con los neumáticos de invierno con clavos.

Además, en muchos otros países ocurre lo mismo, se aceptan mientras el clima lo permita, pero de lo contrario está prohibido su uso, incluso en países escandinavos o zonas alpinas. De manera común estos modelos son conocidos como neumáticos nórdicos, no es para menos pues los países que suelen reunir las condiciones climáticas para su uso son los del norte de Europa. Pero incluso en estos países hay normativa muy específica sobre el uso de las cubiertas con clavos.

La finalidad de esta normativa es no dañar las calles, ya que el uso de estos neumáticos de modo continuado acaba erosionando las carreteras, provocando más problemas de adherencia de los que queremos solucionar ya que los clavos son muy dañinos. Para que te hagas una idea de cuánto, en el código de circulación de 1934 ya se hacía mención a los clavos, aunque no como ahora mismo. En el artículo 78, se resalta que: “Los vehículos de tracción animal cuyas ruedas lleven llantas metálicas sólo podrán circular por las carreteras de uso público cuando tales llantas sean cilíndricas, de las llamadas planas, sin que en la superficie de rodadura resalten las cabezas de los clavos que las unan a las ruedas ni aparezcan salientes de ningún otro género.” ¿No te parece curioso que ya se mencionara lo perjudicial de los clavos en la erosión de la calzada y se prohibieran?

Otra cuestión importante a la hora de legislar sobre los neumáticos de invierno con clavos es que estos se pueden desprender, quedando en la calzada y pudiendo ocasionar el pinchazo de algún otro vehículo. Esto no solo repercutiría de manera negativa a otro conductor en un plano económico, también en que puede sufrir un accidente a causa del pinchazo o reventón.

El futuro de los neumáticos de clavos

Aunque desconocida  para muchos, esta marca nos encanta. Su afán por investigar e innovar no cesa y crean algunos modelos de cubierta que nada tienen que envidiar a las grandes marcas. No hablamos de otros que de los neumáticos Nokian. Estos ya quisieron sobresalir con los modelos One, los neumáticos Nokian de larga duración, pero es que tienen más planes en marcha.

Recordemos que la marca es finlandesa por lo que no es de extrañar que quieran crear neumáticos con clavos que respondan a las instrucciones del conductor. ¿Esto qué quiere decir? Que saquen los clavos cuando lo indicamos a través de un botón y los guarden, igualmente, cuando damos la orden. De momento se trata solo de prototipos pero desde luego sería una revolución en el sector. ¡Echa un ojo!

¡Ya conoces todo lo que debes saber sobre los neumáticos de invierno con clavos! Seguro que ahora ya eres capaz de diferenciar si necesitas cubiertas de clavos, comprar neumáticos de invierno en lacasadelneumatico.com o incluso si necesitas que también tengan el marcaje 3PMSF: En cualquier caso, si te quedan preguntas, consulta con nosotros y resolveremos todas tus dudas para que instales el modelo de neumático perfecto para ti.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *