Cuando tenemos un vehículo tenemos que estar seguros que llevamos toda la documentación al día y con nosotros. Tanto si es la primera vez que posees uno como si te surgen nuevas dudas, hoy te queremos hablar de uno de esos documentos imprescindibles y contarte para qué sirve el permiso de circulación, además de otras muchas claves al respecto.
En este post podrás leer:
¿Para qué sirve el permiso de circulación?
El permiso de circulación es un documento obligatorio que hay que solicitar en Tráfico y que verifica que dicho vehículo está matriculado, puede circular, de quién es y además resume algunas características técnicas de dicho vehículo.
¿Es obligatorio el permiso de circulación?
Sí, es obligatorio llevar el permiso de circulación en el vehículo en todo momento, aunque tienes la opción de llevar una fotocopia compulsada de este. Ahora que ya sabes para qué sirve el permiso de circulación te puedes hacer a la idea de por qué es necesario llevarlo encima, hay que acreditar que ese vehículo puede circular no solo por las carreteras españolas, también por las europeas ya que es igual en toda la UE desde el 2015. Recuerda que además el permiso de circulación debe estar siempre acompañado por la tarjeta de la ITV.
¿Qué pasa si no llevo el permiso de circulación?
Teniendo en cuenta que llevar el permiso de circulación, o su copia compulsada, es obligatorio, no hacerlo es motivo de multa. Esta va a depender del motivo por el que no lo lleves encima:
- Sanción de 10€: no lo llevas encima
- Sanción de 80€: lo llevas encima pero hay algún dato erróneo, como un cambio de domicilio que nos has notificado.
- Sanción de 200€: si el permiso de circulación está suspendido, por ejemplo por no pasar la ITV, momento en el que además te lo pueden retener.
- Sanción de 500€ y retirada de 4 puntos del carnet: si circulas con un vehículo que no tenga permiso de circulación porque esté dado de baja.
¿Qué papel es el permiso de circulación?
Ya sabes para qué sirve el permiso de circulación pero ¿sabrías identificarlo? Este es un pequeño libro verde de tan solo 4 páginas en las que se indican todos los datos importantes tanto del vehículo en sí como del titular. Es por eso que cualquier modificación que sufra el vehículo, por ejemplo imagina que camperizas una furgoneta, o cualquier modificación del titular, como el mencionado cambio de domicilio, se tienen que notificar.
Este documento es fácilmente identificable pues en la primera página del mismo viene: el escudo de España con la inscripción “Reino de España”, la bandera de la Unión Europea, ya que está unificado el diseño, y además pone “Permiso de circulación” por lo que no hay lugar a dudas de cuál es.
¿Cómo leer el permiso de circulación?
Realmente leer el permiso de circulación es muy sencillo pues en la última página del mismo se incluye una descripción de los códigos que verás reflejado en sus hojas centrales. No problema para saber qué estás mirando comprobando esta leyenda.
En resumen, lo que verás son los datos del propietario, los datos del vehículo y algunas otras especificaciones técnicas que son importantes. También se podrá ver el kilometraje del vehículo y si la ITV está en vigor. Recuerda que además has de llevar la tarjeta de la ITV junto con este documento y que también es verde, no habrá lugar a equivocación pues en esta solo se indica el escudo de España, con la inscripción “Reino de España” y debajo pondrá “Tarjeta Inspección Técnica de Vehículos”.
Ahora ya sabes para qué sirve el permiso de circulación y como ves es importante por nuestra seguridad que todos los llevemos en vigor. Además, recuerda que si cambian en algo tus datos personales has de notificarlo a tráfico para que puedan actualizarlos y así librarte de una multa.
Recuerda además que para conducir con seguridad no solo necesitas llevar el permiso encima, así como pasar las diferentes inspecciones del vehículo en vigor, también hacerte con unas buenas cubiertas y eso lo puedes solucionar rápidamente revisando nuestra tienda de neumáticos online en lacasadelneumatico.com, ¡te esperamos!