tipos de matrículas

Tipos de matrícula en España

¿Sabías que hay 10 tipos de matrículas en España? Sí, así como lo lees, existe una gran variedad de matriculaciones diferentes en nuestro país, cada una indica una cosa, algunas son más frecuentes que otras y hoy, en La Casa del Neumático te las queremos contar, ¿te apuntas?

10 tipos de matrículas en España

La historia de las matriculas es más que amplia en España, esta placa identificativa tiene ya más de un siglo de historia y a lo largo de los años ha visto cómo nuevos formatos aparecían y desaparecían. Vamos a hacer un repaso por las diferentes matriculas españolas.

1. Matriculas generales

Estas son las más comunes, las que tenemos en nuestros vehículos privados y que cuentan con una historia muy rica, que ha tenido que ir evolucionando a medida que se ampliaba el parque automovilístico del país. Así, encontramos tres periodos bien diferenciados.

De 1900 a 1971

Este sistema de matriculación se instauró el 31 de octubre de 1900 y duró hasta el 7 de octubre de 1971. Fue un sistema de identificación provincial numérico, que identifica la provincia de matriculación a través de1, 2 o 3 letras y el coche con números de hasta 6 cifras.

No obstante este tipo de matrícula española sufrió su primera modificación en los años 20, ya que las provincias que eran identificadas con 3 letras pasaron a identificarse con dos. Este fue, por ejemplo, el caso de Cáceres, que pasó de ser CAC a CC.

Matrícula 1900

De 1971 a 2000

Los tipos de matrícula general en España sufren otra gran modificación el 7 de octubre de 1971, la cual dura hasta los 2000. El parque automovilístico se amplía durante estos años y se pasa a un sistema provincial alfanumérico, reiniciándose la numeración.

Se empiezan a identificar la matricula con 2 letras, 4 cifras y una letra, pero cuando se llega a la Z, se añade otra letra, por ejemplo: AA – 1234 – A y AA – 1234 – AA.

matrícula 1971

De 2000 a la actualidad

El 18 de septiembre del año 2000, tras meses de amplios debates políticos, de la opinión pública y del sector de la automoción se establece el modelo de matriculación europeo como el válido a partir de esa fecha. De este modo, empezaron a matricularse los vehículos con el tipo de matrícula que conocemos hoy en día: una franja azul con la bandera europea en el lateral, junto con la E que hace referencia a España, 4 números y 3 letras, entre las que no se incluyen la Q y la Ñ.

Esta sería la historia de los diferentes tipos de matrícula general en España que hemos resumido pero que, desde luego, tiene puntos muy interesantes, especialmente en esta última etapa por la desaparición del sistema de identificación provincial.

matrícula actual 2000

2. Matriculas para taxis y VTC (Vehículo de Transporte con Conductor)

Dentro de los diferentes tipos de matrículas y con el fin de diferenciar los vehículos privados de los destinados a transporte de pasajeros el 31 de julio de 2018 entraron en vigor las matriculas azules.

Con el auge de vehículos VTC, con empresas como Cabify y Uber, se hizo necesario diferenciar este tipo de vehículos, así como identificar conductores sin licencia, por lo que “teñir” la placa trasera de color azul fue la solución, algo que afectó también a los taxis aunque estos lleven otros indicativos.

matrícula-vtc

3. Vehículos de la administración pública

Diferentes organismos oficiales como ministerios y también los cuerpos de seguridad tienen matriculas propias para identificar sus vehículos a través de las letras de la matrícula. Estos pueden ser:

  • Vehículos pertenecientes al estado: Armada, Fuerzas Aéreas, Ejército de Tierra, Ministerio de Fomento, el de Medio Ambiente, el Parque Móvil del Estado, y fuerzas de seguridad como la Guardia Civil, la Policía Nacional, y las Fuerzas Aliadas en España (pertenecientes a la OTAN).
  • Vehículos pertenecientes a las administraciones autonómicas: estos serían los Mossos d’Esquadra, la Escola de Policia de Catalunya, la Ertzaintza y el Cuerpo General de Policía Canaria.

matrícula cuerpos de seguridad

4. Matriculación de remolques y semirremolques

Los remolques y semirremolques tienen que tener una matriculación especial para identificarlos y esta tiene que ir en una placa de color rojo que estamos seguros que has visto más de una vez. Estos se identifican con una R + 4 números + 3 letras. Entre los tipos de matrícula este es muy fácil de identificar.

Matrícula remolque

5. Matrículas de vehículos históricos

Los vehículos históricos tienen una importancia única dentro de la automoción o incluso de eventos importantes de la cultura de un país, por ello, de los diferentes tipos de matriculaciones en España hay uno destinado a ellos. Empieza por la letra H, siguen 4 cifras y luego se añaden otras 3 letras. Todo está escrito en negro sobre fondo blanco.

matrícula vehículos históricos

6. Matriculación de vehículos de cuerpos diplomáticos

Volvemos a las matrículas de colores pero esta vez para identificar los vehículos de los diferentes cuerpos diplomáticos operantes en nuestro territorio. Estas se usan, por ejemplo, en cónsules, diplomáticos y otras personalidades de diferentes embajadas. Las matriculas diplomáticas pueden ser:

  • Rojas: cuerpo diplomático y la matrícula empezará con las letras CD.

matrícula diplomática

  • Verdes: para cuerpo consular y la matrícula empezará por las letras CC.

matrícula diplomática verde

  • Azules: para organismos internacionales y la matrícula empezará por OI.

matrícula diplomática azul

  • Amarillas: para técnicos administrativos y la matrícula empezará por TA.

matricula-diplomatica-amarilla

Tras el color y las dos primeras letras seguirá un código numérico de hasta 3 cifras que indica el país al que pertenece ese organismo oficial y luego otros tres números que identifican al vehículo en concreto del que se trata.

7. Matriculación de ciclomotores

Las motocicletas tienen los mismos tipos de matrícula que los coches, pero con un formato reducido de placa para adaptarla a su tamaño, no obstante, los ciclomotores de menos de 50 cc tienen una matrícula diferente. El formato es alargado, con letras negras sobre fondo amarillo, la primera letra será una C, a la que seguirán 4 números y después 3 letras.

matrícula ciclomotor

8. Matriculas para quads

Hace años los quads se pusieron muy de moda y estos tienen matriculación especial. Existen tres catalogaciones para estos vehículos y en función de ello diferentes tipos de matrícula:

  • Ligeros: estos son los que pesan menos de 350 kg y no pasan de 45 km/h, con potencia máxima de 50 cc o 4Kw, así que usarán la matrícula será como la del ciclomotor.
  • Pesados: estos pesan entre 350 kg y 400 kg y su matrícula será cuadrada con fondo blanco y letras negras.
  • Especiales: Los que pesan más de 400 kg tendrán que ir identificados con el fondo blanco y las letras en rojo.

matrícula quad

9. Matriculaciones turísticas

Aunque ya no se pueden solicitar las matriculas turísticas es posible que te encuentres con alguna pues las que se expidieron en su día pueden seguir funcionando. Estas se identifican por tener una franja roja en el lateral derecho, sin tener la bandera de la UE. Con esta matricula el propietario del coche se aseguraba beneficios fiscales y de aduanas.

matrícula turística

10. Matriculas temporales

Existen dos tipos de matrículas temporales que identificaremos en función de sus colores:

Matricula verde

Existen, dentro de esta, 3 tipos de matrículas verdes:

  • Mientras se tramita la matriculación: permiso para circular por 60 días, prorrogable bajo causa justificada.
  • Por traslado de vehículo fuera de España: permiso para circular por 60 días para vehículos sin matricular o matriculados que se van a llevar al extranjero.
  • Por traslado de vehículo entre provincias: permiso para circular durante 10 días.

matrícula temporal verde

Matricula roja

En el caso de las matrículas rojas existen de dos tipos diferentes:

  • Identificada con una S: para vehículos no matriculados ya sea por ser nuevos o porque son de importación y no tienen matricula española.
  • Identificada con una V: porque están dados de baja temporal y están en proceso de transmisión.

matrícula temporal roja

¿Te esperabas que hubiera tantos tipos de matrícula en España? La verdad que es un mundo apasionante para los amantes de la automoción y para los que leen esta información por primera vez seguro que les resulta un mundo curioso, ¿no te parece?

Recuerda que en La Casa del Neumático, además de darte los mejores consejos para que puedas comprar ruedas online al mejor precio, también te informamos de las novedades del sector, de damos curiosidades y las mejores guías de conducción y automoción, ¡no te pierdas nada en nuestro blog!

Imágenes de matrículas de la Dirección General de Tráfico


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *