dibujos de los neumáticos

Dibujos en los neumáticos: tipos, características e importancia

No nos cansamos de repetir la importancia que tienen las cubiertas en la seguridad a la hora de conducir un vehículo. Hoy queremos hablar de otra cuestión muy importante que lo demuestra: los tipos de dibujos en los neumáticos.

Ya hemos comentado algunas veces de la necesidad de llevar una presión adecuada en nuestras ruedas, también de vigilar el desgaste y saber interpretarlo. Pero hoy nos toca profundizar un poco más en los tipos de dibujos de las bandas de rodadura, algo que tiene una gran influencia en nuestra conducción.

¿Qué importancia tiene el tipo de dibujo en un neumático?

Dentro de las partes del neumático la banda de rodadura es de las más importantes pues es la que está en contacto directo con la superficie. Esta nos permite mantener una buena adherencia siempre que se encuentre en buenas condiciones y se use en el clima adecuado, pero es que, además, influye en otras cuestiones. Por ejemplo, en función de su diseño podremos gastar más o menos combustible o incluso emitir más o menos ruido.

Pero no solo eso, el dibujo de la banda de rodadura es fundamental, así como el uso de materiales, para el correcto de desempeño de un neumático. Este dibujo se piensa para obtener el máximo rendimiento de la cubierta en función de cuestiones como el vehículo, el terreno por el que se piensa circular, o incluso el clima o condición meteorológica. Por lo tanto, los dibujos de los neumáticos nos mantienen pegados a la superficie, manteniendo las mejores condiciones de seguridad.

Tipos de dibujos en los neumáticos:

Como puedes intuir existen diferentes tipos de diseño de dibujos en la banda de rodadura y los más comunes serían estos:

1. Patrón simétrico

En este tipo de cubiertas el dibujo es totalmente simétrico, un lado de la banda de rodadura coincide en dibujo exactamente con el otro, sin encontrar diferencia entre las partes que separan sus surcos.

Es un modelo que nos ofrece estabilidad, un manejo muy suave del vehículo y que además suele conseguir unas calificaciones excelentes en consumo de carburante y nivel de decibelios. No obstante, esto es ideal cuando el asfalto está seco, en condiciones de conducción en mojado no son la mejor opción.

Patrón simétrico
Neumático con patrón simétrico

2. Patrón asimétrico

Estos dibujos en los neumáticos difieren totalmente con el anterior pues una mitad de la banda de rodadura es totalmente diferente a la otra. Normalmente están pensados para que la mitad interior del neumático sea capaz de evacuar el agua en el asfalto y evitar así el aquaplaning, mientras que la parte exterior está diseñada de modo que se asegure un agarre excepcional en curvas y se rebaje el nivel de ruido de la rodadura.

neumático patrón asimétrico
Neumático con patrón asimétrico

3. Patrón direccional

Este es el patrón más usado en cubiertas de invierno o modelos deportivos. Podemos ver cómo un patrón de “picos” o “flechas” discurre de manera direccional por toda la banda de rodadura. Esto hace que el agua pueda ser evacuada hasta cuando circulamos a altas  velocidades, pero no solo eso, es el mejor patrón para neumáticos pensados para nieve, como los que tienen el certificado 3PMSF.

neumático direccional
Neumático con patrón direccional

Partes del dibujo de una cubierta

Para que todos estos patrones en las cubiertas tengan sentido los ingenieros de los diferentes fabricantes de neumáticos ponen todo de sí para ofrecer neumáticos de lo más especializados. Con el fin de formar estos dibujos en los neumáticos los diseñan añadiendo diferentes partes al dibujo de la banda de rodadura, las más comunes son:

Nervaduras

Esta es la parte más elevada del patrón del dibujo y su diseño está formado a través de la inserción de los tacos del dibujo. Si tienes en cuenta que una nervadura es un conjunto de nervios en relieve, por ejemplo los que encontramos en el envés de una hoja, en las alas de un insecto o que incluso se llama así a las partes que unen los arcos de una bóveda, se te hace más fácil visualizarlo.

Tacos

Por su parte los tacos del dibujo, que forman la nervadura, son los relieves dentro de esta que están en contacto directo con la superficie.

Laminillas

Las encontramos en los tacos y son pequeñas líneas de dibujo que acaban por definir las funcionalidades del neumático, junto con el resto de características clave.

Ranuras

Las ranuras son los surcos que podemos ver rodeando la circunferencia del neumático, separando las diferentes nervaduras y dividiendo el neumático.

¿Se pueden combinar patrones del dibujo?

Recuerda que para circular con seguridad y además cumplir con las normas de circulación, las cubiertas tienen que ser iguales en el mismo eje. No obstante, no es nada recomendable que montes diferentes tipos de dibujos de neumático pues, como cada uno está pensado para una función diferente, no acabarás de sacarle provecho al rendimiento de tu vehículo. Incluso, podrías tener serios problemas de seguridad.

Así, cuando te hagas con cubiertas, piensa bien qué tienes montado ya para que tu elección sea la adecuada. ¿Necesitas hacerte con un nuevo juego? No dudes en comprar neumáticos online baratos en lacasadelneumatico.com y saca el mayor rendimiento posible de tu vehículo.

infografía dibujo en los neumaticos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *