almacenar neumáticos

Cómo almacenar neumáticos: 4 errores que no debes cometer

Tanto si te lo estás pensando como si eres de los que ha decidido tener un juego de neumáticos de verano y un juego de cubiertas de invierno estarás pensando que en pocas semanas tendrás que hacer el cambio. Si es así, conviene que repases cómo almacenar neumáticos cuando no los estamos usando pues de ello depende gran parte del éxito de esta opción.

¿Por qué es importante almacenar bien los neumático?

Sí, es posible que ya te estés preguntando qué importancia puede tener y es que, no hacerlo de manera correcta puede dañar tus ruedas. Por lo tanto, conseguirás justo el efecto contrario al deseado: empeorarás la vida útil de los neumáticos y pondrás en peligro tu seguridad.

Estos daños se pueden traducir en deterioro del material, rotura, que aparezcan grietas o deformidades. Por lo tanto, toda la seguridad que quieres ganar adaptando tus ruedas al clima la perderás por no guardar las ruedas de forma adecuada.

5 pasos para almacenar los neumáticos sin errores

1. Desmóntalos bien

Puede que ahora mismo estés pensando que te estamos tomando el pelo pero no es así. Para tener éxito a la hora de almacenar neumáticos tienes que desmontarlos de manera adecuada. No nos referimos solo a quitarlos de tu vehículo, nos referimos a que tienes que marcar en qué posición estaban las ruedas cuando las has quitado. ¿Por qué?

Porque al volverlas a poner serás capaz de tomar una decisión consciente importante: volverlas a poner donde estaban o bien alternar el eje en función de los kilómetros que lleven porque, como ya sabrás a estas alturas, es importante rotarlas, las ruedas motrices se desgastan más.

2. Límpialas con productos amigables

El material de los neumáticos es más sensible de lo que puedes pensar en un primer momento. A medida que rodamos con ellos nos vamos encontrando con suciedad en el asfalto, aceites, tierra, arena y otros productos químicos nocivos. Si guardamos nuestras gomas con todo eso, se deteriorarán.

Por lo tanto, asegúrate de limpiar las cubiertas con agua a presión o, si tienen mucha suciedad, con un jabón neutro y agua a presión. Eso sí, asegúrate de dejarlas bien aclaradas, sin restos de detergente, pues con el paso del tiempo este también puede dañarlas. ¿Las tienes? Sigamos sin errores.

3. Almacénalos en una funda opaca

La luz del sol es perjudicial para nuestras cubiertas por lo tanto es importante a la hora de almacenar neumáticos hacerlo en una bolsa opaca. Las hay específicas preparadas para ello por lo que si es una práctica habitual, la inversión te merece la pena.

Si en tu caso lo estás haciendo por primera vez y quieres probar, sencillamente busca bolsas opacas en las que quepan los neumáticos, por ejemplo, bolsas de basura tipo saco negras. Después, lo recomendable, sea donde sea que almacenes tus ruedas es sacarles el aire del interior a las fundas. De este modo, disfrutarás de un producto perfectamente almacenado sin elementos externos que las puedan dañar.

4. Búscales un lugar apropiado

Una vez que tengas las cubiertas dentro de sus bolsas no las puedes dejar tiradas en cualquier lado. Es necesario que encuentres un lugar en el que se den estas circunstancias:

  • Que las variaciones de temperatura sean mínimas, a los neumáticos les gustan las temperaturas estables.
  • A pesar de tenerlas en una bolsa opaca, es necesario que no estén expuestos a la luz solar.
  • Si no están bien aislados, es mejor que estén en un lugar ventilado, evitando así cualquier tipo de daño causado por la humedad generada en el ambiente.
  • Ten cuidado dónde los dejas, que ni la bolsa y mucho menos los neumáticos puedan recibir cualquier tipo de salpicadura o goteo de productos químicos, esto los dañaría muchísimo. Ten en cuenta que en un garaje, esto podría ser más normal de lo que piensas: anticongelantes, aceites, combustible, lubricante…

5. Ponlos de manera adecuada

1. Con llanta

Aunque para muchos suene raro se pueden almacenar los neumáticos con llanta. De hecho, incluso, puedes hacerlo de dos maneras diferentes:

  • Apilados: puedes apilarlos uno encima de otros pero debes cambiar su posición cada mes para evitar que se deformen.
  • Colgados: Si tienes ganchos para colgarlos por los flancos, mejor que mejor, pero también es buena idea ir variando su posición.

2. Sin llanta

Esta es la manera más común para guardar los neumáticos con el cambio de estación, por lo que atento. Puedes ponerlos en vertical sobre su banda de rodadura pero es imprescindible que, cada mes como máximo, varíes su posición para que no se deformen. Importante también que no les pongas nada encima para que reciban presión.

Conclusión

Como ves, almacenar bien los neumáticos tiene varios trucos a seguir para que sea todo un éxito y, lo mejor de todo, es que no son muy costosos o difíciles. No obstante, si no quieres tener que cambiar los neumáticos con cada cambio de estación lo mejor que puedes hacer es comprar neumáticos todo tiempo en lacasadelneumatico.com y disfrutar de seguridad sin complicaciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *