guía de multas y sanciones

Guía de multas y sanciones: ¿cuáles son las más comunes?

¿Conoces cuáles son las multas y sanciones de tráfico más comunes? Saberlas te ayudará a evitarlas y a ser un conductor más responsable y seguro. Algunas cuestiones son sobradamente conocidas, aunque siempre es positivo su recordatorio. En otras, es fácil despistarse y de esta manera tendrás presente cómo actuar. Te mostramos la guía de multas y sanciones habituales para que mejores tus hábitos de conducción.

Conoce las multas y sanciones más frecuentes en España:

Multas de velocidad

Según la DGT, las multas por exceso de velocidad son las más habituales. Las sanciones económicas varían entre los 100 y los 600 euros y la pérdida de puntos del carnet de conducir puede ir de los 2 a los 6 puntos.

La cuantía de la multa y el número de puntos de la sanción varían según la gravedad de la infracción. A mayor velocidad respecto a la permitida, más grave es la sanción. Por ejemplo, circular a 71 Km/ hora en un trayecto señalado a 20 Km/ hora supone perder 6 puntos y 500 euros de multa. Hacerlo a esa misma velocidad en un trayecto señalado con un máximo permitido de 50 Km/h se sanciona con 2 puntos y 300 euros. La tabla de multas de velocidad de la DGT es muy clara al respecto, pero los límites de velocidad marcados en mayo de 2021 siguen haciendo que muchos conductores caigan en excesos pisando el acelerador.

Neumáticos en mal estado: guía de multas y sanciones

Las multas y sanciones por llevar neumáticos en mal estado también son de las más comunes. Con una particularidad que algunos conductores obvian: en algunos casos la sanción es por cada neumático que infrinja la normativa. Es decir, si las cuatro ruedas adolecen del mismo problema, la sanción se multiplica por los cuatro neumáticos.

Esta es la guía de multas y sanciones por neumáticos en mal estado según la DGT en 2023.

  • Neumáticos desgastados o en mal estado (con grietas, deformaciones, profundidad de surco inferior a la legalmente estipulada). 200 euros por cada neumático que infrinja la normativa. A esto hay que añadir que circular con neumáticos desgastados en condiciones adversas, como bajo la lluvia o la nieve, está considerado como conducción temeraria y penado con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet.
  • Neumáticos inadecuados o incompatibles con las medidas homologadas: entre 90 y 120 euros según la gravedad de la infracción.
  • Ruedas diferentes en el mismo eje: montar neumáticos diferentes en un mismo eje te puede suponer una sanción de 150€ por rueda.
  • Ruedas de remolque no compatibles: 500 euros, en este caso no por neumático sino al remolque al completo.
  • Circular sin neumáticos de invierno o cadenas en una zona o tramo donde es obligatorio: 200 euros al vehículo.

Como ves, la cuantía por tener las cubiertas en mal estado puede suponer un gran perjuicio a tu bolsillo, pero no solo eso, también a tu seguridad. Recuerda vigilar su estado de manera periódica y comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com para llegar sano y salvo a tu destino.

Circular sin cinturón de seguridad o sin Sistema de Retención Infantil

En la guía de multas y sanciones más comunes destaca no hacer un uso adecuado del cinturón de seguridad. Todos los usuarios deben llevarlo correctamente abrochado, tanto el conductor como el copiloto y los pasajeros y sorprende que, a día de hoy y con toda la información que tenemos todavía siga siendo una sanción tan común en carretera. La multa por no hacerlo es de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet.

Los niños menores de 12 años también están obligados a estar correctamente sujetos con el Sistema de Retención Infantil adecuado. De no hacerlo, el conductor será sancionado con 200 euros de multa y la pérdida de 4 puntos.

Guía de multas y sanciones por el uso del teléfono móvil

¿Sabías que el uso del móvil a manos del conductor es una de las principales causas de accidente de tráfico? ¿Conoces todas las multas relacionadas con el uso del móvil y la conducción?

La ley sobre tráfico es clara al respecto: utilizar el móvil conduciendo está sancionado con 200 euros de multa y la pérdida de 6 puntos del carnet. Ten en cuenta que utilizar el teléfono móvil no se refiere únicamente a estar hablando por él. Manipularlo o incluso simplemente sostenerlo en la mano también conlleva sanción.

Llevar puestos auriculares para el móvil durante la conducción, aunque el dispositivo esté en un soporte, también está penado por ley. La sanción es de 200 euros y 3 puntos.

Consumo de alcohol y otras infracciones del conductor

En la guía de multas y sanciones de la DGT más comunes destacan varias infracciones del conductor. Las más relevantes están relacionadas con el consumo de alcohol y drogas. Según la tasa de alcohol en sangre la cuantía de la multa económica oscila entre los 500 y los 1.000 euros. En cuanto a la retirada de puntos puede ir de los 4 a los 6 puntos.

Además, hay otras infracciones del conductor sancionadas con multas que aunque son habituales, son menos conocidas: no llevar el carnet o llevarlo caducado, comer al volante o tirar un cigarro por la ventana son algunas de ellas. Además, esta última, es muy peligrosa no solo con el medio ambiente, también con la integridad de las personas, por lo que puede acarrear penas de cárcel bastante graves.

Se consciente de la seguridad y la responsabilidad que se necesita no solo para conducir un vehículo, también de las actitudes al volante que pueden suponer un grave perjuicio con el resto de usuarios de la vía y evítalas de manera consciente. La responsabilidad individual será la seguridad de todos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *