neumático está en buenas condiciones

Cómo comprobar que un neumático está en buenas condiciones para viajar

A todos nos gusta viajar y solemos hacerlo cada vez que tenemos unos días libres en el trabajo y un poco de dinero ahorrado. Y aunque muchas veces solemos tomar vuelos, trenes o autocares para llegar a nuestro destino, lo cierto es que uno de los medios de transporte preferidos para la mayoría de nosotros a la hora de viajar sigue siendo nuestro propio vehículo. Pero, más allá de esta preferencia, debemos tener en cuenta que a la hora de hacer un viaje con nuestro coche es necesario que sigamos una serie de consejos y recomendaciones para poder realizar nuestro trayecto de forma tranquila. Además de hacer una revisión del coche, también hay que saber comprobar que un neumático está en buenas condiciones.

¿Cómo si el neumático está en buenas condiciones ?

Como ves, es necesario que pongamos nuestro vehículo a punto para  viajar, revisando los niveles de aceite, agua, gasolina, los limpia parabrisas, las luces y por supuesto, los neumáticos, una de las partes más importantes a la hora de viajar ya que deben estar en el mejor estado y las mejores condiciones para adaptarse a la carretera.

Comprobar el desgaste

De esta forma es necesario, por ejemplo, que comprobemos el desgaste de los propios neumáticos, algo que podremos hacer fijándonos en los dibujos y surcos de las propias ruedas. Conducir con un neumático desgastado puede ser realmente peligroso ya que, sobre todo en los meses de frío invierno en los que la lluvia, la nieve o el hielo son una constante, este desgaste puede propiciar que nuestro neumático tenga mala adherencia y no se adecúe bien al asfalto, lo que puede causar muchos sustos y accidentes.

Cuando la goma del dibujo de la rueda está llegando al nivel del indicador de desgaste, significa que probablemente la profundidad del dibujo de nuestra rueda esté llegando al límite legal establecido para éste en 1,6 mm o por debajo de él incluso, por lo que es recomendable, sobre todo en caso de que vayamos a viajar, que cambiemos nuestras ruedas antes de que lleguemos a ese límite ya que además de los propios peligros que puede suponer el hecho de no hacer el cambio, podremos tener una multa si las autoridades vieran el propio desgaste.

Inspecciona visualmente los neumáticos en busca de signos de desgaste irregular, como áreas lisas o desgastadas en un lado. Si hay desgaste irregular, puede ser indicativo de un problema de alineación, suspensión o balanceo de neumáticos. En este caso, es recomendable que un profesional examine tu vehículo.

Comprobar la dirección

Por extraño que parezca, otro de los signos que nos hacen ver que tenemos nuestros neumáticos en mal estado y debemos cambiarlos si queremos viajar es la propia dirección de nuestro coche. Cuando una de nuestras ruedas se encuentra en mal estado, ya sea por desgaste, pinchazos o por cualquier otro motivo, esto puede contribuir al hecho de que nuestro vehículo tenga tendencia a irse en dirección hacia esa rueda, algo que resulta más peligroso aún en carretera cuando nos disponemos a viajar ya que es aquí donde solemos aumentar la velocidad y donde puede aumentar el riesgo de tener algún tipo de accidente por este motivo.

¿Has tenido algún pinchazo?

Y ni qué decir tiene que otra de las razones por las que debemos plantearnos comprar nuevos neumáticos para nuestro coche es que alguna de las ruedas se encuentre en mal estado por algún tipo de pinchazo, lo que ocasiona que la presión y el aire de los propios neumático se reduzca de manera considerable con los problemas propios que ello puede ocasionar. Aunque lo hayas reparado con el kit antipinchazos, es necesario que un profesional lo revise e incluso que cambies las ruedas de tu vehículo.

Válvulas y tapas

Asegúrate de que las válvulas de los neumáticos estén en buen estado y que las tapas estén correctamente colocadas. Las válvulas dañadas pueden provocar pérdida de presión durante tu viaje, así que no te viene nada mal comprobarlas antes de salir.

Presión de aire

Antes de salir. asegúrate de que la presión de aire en cada neumático esté de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, que generalmente se encuentran en la puerta del conductor o en el manual del propietario. Utiliza un medidor de presión de neumáticos para verificar la presión. Es importante realizar esta verificación cuando los neumáticos están fríos.

Recuerda que si tienes dudas sobre el estado de tus neumáticos, es recomendable consultar a un profesional o llevar tu vehículo a un taller para una inspección más detallada. La seguridad en carretera es fundamental, y unos neumáticos en buen estado son esenciales para ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *