conducir

8 consejos para no quedarse dormido al volante

Aunque la cantidad de accidentes de carretera ha descendido desde que se implantara el sistema de puntos en el permiso de conducir y debido a las numerosas campañas que se han llevado a cabo para mejorar los hábitos en la conducción, la reducción del grado de alcohol y el uso del cinturón de seguridad, siempre que llegan las vacaciones de verano, de Navidad, Semana Santa y puentes, el número de siniestros aumenta considerablemente.

Uno de los motivos que tiene que ver con ello es el cansancio, que muchas veces lleva a los conductores a quedarse dormidos al volante. Conducir con sueño es muy peligroso y no siempre somos totalmente conscientes de la gravedad que supone. Según recientes estudios, el cansancio durante la conducción provoca alrededor de 100.000 accidentes al año en todo el mundo. Siendo la causa de un 20 % de los accidentes que se producen en España. Una situación que los expertos equiparan a haberse tomado seis latas de cerveza antes de ponerse al volante. Sin embargo, un 55 % de los conductores creen que pueden vencer al sueño y continúan al volante a pesar de ello.

Por eso, si estás fatigado, es mejor no conducir y descansar bien antes de salir. De lo contrario, no solamente nos estaremos poniendo en peligro nosotros mismos, sino también al resto de ocupantes del vehículo y a todos los coches con los que nos crucemos en el camino. En nuestra tienda online, además de comprar neumáticos para coches, también puedes encontrar recomendaciones que te resultarán muy útiles para no quedarte dormido al volante.

1. Evita conducir de noche

Es mucho más fácil que te quedes dormido durante las horas de la madrugada que durante el día. Es cierto que también podemos sentir somnolencia durante el día por aburrimiento o cansancio, pero las posibilidades aumentan considerablemente por la noche, sobre todo, a partir de las 2:00 de la madrugada.

2. Haz paradas de vez en cuando

Intenta no conducir muchas horas seguidas y haz descansos de vez en cuando en áreas de servicio. Caminar un poco para despejarte te ayudará a combatir el cansancio. Lo ideal es parar al menos cada dos horas para estirar las piernas, tomar un café y lavarte la cara.

3. Evita las comidas abundantes

Si tienes hambre, para a tomar algo, pero recuerda elegir siempre alimentos ligeros, ya que comer en exceso puede provocarte somnolencia. Recuerda que la sensación de hambre te mantendrá más despejado, lo que no quiere decir que tengas que pasarlo mal.

4. Come algo que requiera de una masticación activa

Siempre que no suponga una distracción para la conducción, masticar chicle o comer caramelos te ayudarán a mantenerte despierto. Elige siempre los de sabor fuerte, como los mentolados, ya que además de despejar tus vías respiratorias, te harán sentir fresco.

5. Consume bebidas con cafeína o energéticas

Aprovecha para tomar una bebida con cafeína o energética durante las paradas o cómprate alguna para llevar durante el camino. Eso sí, toma las precauciones necesarias para no ponerte en riesgo cada vez que quieras dar un trago mientras vas conduciendo.

6. Intenta mantenerte activo

Si vas acompañado y nadie puede tomar el relevo en la conducción, diles que vas cansado y que te den conversación para mantenerte activo. En el caso de que vayas solo, te aconsejamos que pongas la música con volumen alto y que abras las ventanillas de vez en cuando para que te dé el aire.

7. Jamás intentes luchar contra el sueño

Si notas que tus ojos van rindiéndose al sueño, lo mejor es parar y echar una cabezada. De lo contrario, estarás poniendo en peligro tu vida y la del resto de pasajeros. Al primer síntoma de sueño, para en un área de descanso y tómate el tiempo que sea necesario para recuperarte. Una siesta de 20 minutos puede ayudar a despejarte más de lo que imaginas.

8. Utiliza aplicaciones tecnológicas

Además de todos los consejos que acabamos de darte, debes saber que en los últimos años han aparecido aplicaciones que ayudan al conductor a no quedarse dormido durante la conducción. Es el caso, por ejemplo, de “Copiloto Samsung”, una app para smartwatch que mide el estado de alerta del conductor y le avisa para que pare cuando se está quedando dormido, manteniendo así el control del vehículo en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *