nuevos límites de velocidad en ciudad

Nuevos límites de velocidad en ciudad, ¿cuáles son?

Este mes de mayo trae muchas novedades, como la nueva etiqueta de los neumáticos, y además viene cargado de modificaciones de la DGT para 2021 en la normativa de las que tenemos que estar muy atentos. Uno de esos cambios hace referencia a nuevos límites de velocidad en ciudad, una noticia que ha causado bastante revuelo.

Si todavía no los conoces, te invitamos a descubrir con nosotros los nuevos límites de velocidad en poblado, ciudad y carretera. Para acabar te contaremos otras modificaciones en sanciones que de igual manera necesitas conocer.

Conoce los nuevos límites de velocidad en ciudad

Hay que recordar, antes de nada, que la velocidad estándar en ciudad, a no ser de encontrar una señal de tráfico que indicara lo contrario, era de 50 Km/h pero ahora todo cambia y encontramos los nuevos límites de velocidad en vía urbana:

Nuevo límite de 20 km/h

Las calles cuya carretera y acera estén a la misma altura, es decir, que tengan plataforma única, hay que transitarlas a 20 km/h. De no ser así te expones a diferentes sanciones:

  • De 21 km/h a 40 km/h: Sanción grave, 100 € sin pérdida de puntos.
  • De 41 km/h a 50 km/h: Sanción grave, 300 € con pérdida de 2 puntos.
  • De 51 km/h a 60 km/h: Sanción grave, 400 € con pérdida de 4 puntos.
  • De 61 km/h a 70 km/h: Sanción grave, 500 € con pérdida de 6 puntos.
  • A partir de 71 km/h: Sanción muy grave, 600 € con pérdida de 6 puntos.

Nuevo límite de 30 km/h

Otro de los nuevos límites de velocidad en ciudad aplica a las calles que tengan un único carril por sentido, aunque tengan las aceras a otro nivel, tienes que circular a 30 km/h. En caso de superar ese límite las sanciones son:

  • De 31 km/h a 50 km/h: Sanción grave, 100 € sin pérdida de puntos.
  • De 51 km/h a 60 km/h: Sanción grave, 300 € con pérdida de 2 puntos.
  • De 61 km/h a 70 km/h: Sanción grave, 400 € con pérdida de 4 puntos.
  • De 71 km/h a 80 km/h: Sanción grave, 500 € con pérdida de 6 puntos.
  • A partir de 81 km/h: Sanción muy grave, 600 € con pérdida de 6 puntos.

Nuevo límite de 50 km/h

Se mantienen los 50 km/h en vías que tengan dos o más carriles pero por sentido de circulación. En este caso podremos ir a 50 a no ser que se nos indique lo contrario, cosa que ocurre en muchas calles de nuestras ciudades que tienen ya el límite de estas vías incluso rebajado a 30.

En el caso que la calle cuente con carril bus / taxi no cuenta como un carril más, por lo que tendrás que circular a 30 km/h, esto hay que tenerlo en cuenta al conocer los nuevos límites de velocidad en ciudad porque hay que estar atento o tendrás que atenerte a la siguiente lista:

  • De 51 km/h a 70 km/h: Sanción grave, 100 € sin pérdida de puntos.
  • De 71 km/h a 80 km/h: Sanción grave, 300 € con pérdida de 2 puntos.
  • De 81 km/h a 90 km/h: Sanción grave, 400 € con pérdida de 4 puntos.
  • De 91 km/h a 100 km/h: Sanción grave, 500 € con pérdida de 6 puntos.
  • A partir de 101 km/h: Sanción muy grave, 600 € con pérdida de 6 puntos.

Además de conocer los nuevos límites de velocidad en ciudad queremos que sepas que en travesías se va a mantener el límite a 50 a no ser que, como en muchos lugares ocurre, se indique lo contrario.

Nuevo límite de velocidad en carretera para adelantar

Por si los nuevos límites de velocidad en ciudad te parecían fáciles de recordar, ahora tienes que pensar que cuando salgas a carretera no podrás superar el límite de velocidad para adelantar. Hasta la fecha había un margen de 20 km/h para poder adelantar vehículos, pero ahora tienes que mantenerte siempre dentro del límite de la vía.

Por ejemplo, si circular por una carretera convencional con límite de 90 km/h tendrás que adelantar a esa misma velocidad. ¿Por qué? Porque así la DGT se asegura que adelantes solo a vehículos que circulen a menor velocidad que esa, que es la marcada, y que tú no estés superando el límite constantemente.

Esta medida ha despertado un debate bastante intenso en lo referente a los adelantamientos seguros y poder acelerar más para que este adelantamiento se produzca en el menor tiempo posible, ¿vosotros qué opináis?

Nuevas sanciones

Además de estos nuevos límites de velocidad en ciudad y carretera se han aumentado sanciones por:

  • Uso de móvil: se mantiene en 200€ pero aumenta la pérdida de puntos de 3 a 6.
  • Conducir sin cinturón de seguridad o llevar a menores sin sillas o casco: Aumenta de 3 a 4 puntos de carnet y se mantienen los 200€.
  • Llevar un detector de radar: Independientemente de que esté conectado o no, llevar un detector de radar en el coche supondrá 200€ de multa y 3 puntos de carnet.

Si piensas realizar una escapada ahora que empieza el buen tiempo recuerda estos nuevos límites para no meterte en un lío. Recuerda también revisar tu coche y tus ruedas y, si lo necesitas, comprar neumáticos online en lasacasdelneumatico.com para que el viaje sea de 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *