Con la llegada del frío es cuando más protagonismo tiene este sistema y existen muchos mitos y dudas que es importante que se aclaren. Por eso, hoy queremos contarte cómo funciona el sistema de calefacción del coche, sus funciones y la mejor forma de utilizarlo para garantizar un mayor confort y seguridad al volante.
En este post podrás leer:
¿Para qué vale el sistema de calefacción de un coche?
El sistema de calefacción de un automóvil aprovecha el calor generado por el propio motor para calentar el habitáculo donde se encuentran el conductor y los acompañantes. El único gasto eléctrico es para hacer funcionar el sistema de ventilación, que sirve para facilitar el paso del aire caliente desde el motor hasta el habitáculo. Esta energía proviene de la batería, que es cargada mediante el funcionamiento del alternador.
Otra función que tiene la calefacción del coche es la de desempañar cristales. Esto suele suceder cuando hay una diferencia de temperatura entre el exterior y el interior del vehículo, generando humedad que comienza a saturarse en los cristales, pudiendo dificultar la visión de la carretera, por lo que es un fenómeno que pone en riesgo la seguridad en conducción.
¿Cómo funciona la calefacción del coche?
En la mayoría de coches modernos, el flujo de aire caliente es regulado a través de un sistema eléctrico que también regula el aire acondicionado, lo que se convierte en un sistema complejo que permite regular y dirigir el aire a distintos lugares de interés.
El aire del exterior es introducido a presión utilizando conductos que se ubican en la parte delantera del coche y por la parrilla que se encuentra entre el cofre y el limpiaparabrisas. Luego, como hemos mencionado anteriormente, este aire se calienta utilizando el calor que genera el motor al estar en funcionamiento y finalmente este es filtrado para evitar el paso de impurezas y agentes contaminantes.
¿Cómo enciendo la calefacción del coche?
Lo primero que hay que tener en cuenta es el motor del coche, el cual, si no está en funcionamiento, no podrá calentar el aire y solamente saldrá aire frío. Por este motivo, lo primero que debes hacer es encender el motor y recorrer un par de kilómetros hasta que la aguja de la temperatura alcance por lo menos un cuarto del indicador.
Tampoco recomendamos que enciendas el aire acondicionado mientras funciona el sistema de calefacción porque aparte de ser ineficiente, aumenta el consumo de energía y de combustible, además de poder generar averías.
Para mejorar la eficiencia del sistema, direcciona la salida de aire a los pies, pues el aire caliente tiende a ascender y por sí mismo calentará el resto del habitáculo.
¿A cuántos grados es recomendable llevar la calefacción?
Una temperatura excesiva dentro del vehículo puede llegar a ser perjudicial, no solo para el sistema de calefacción, sino también para la propia seguridad del conductor. El querer poner al máximo la calefacción para calentar el coche lo antes posible fuerza al motor del sistema a funcionar, pudiendo producir un desgaste prematuro de este y derivando posteriormente en una avería grave. Por otra parte, la conducción con una temperatura excesiva favorece la aparición de la somnolencia, siendo una de las principales causas de accidente en la carretera.
La temperatura idónea para la conducción es entre 19 y 22 grados, una temperatura que es perfecta tanto en invierno como en verano. También recomendamos evitar conducir con abrigos gruesos y guantes, pues los primeros reducen nuestra movilidad y dificultan que el cinturón se ajuste bien a nuestro cuerpo, y los guantes hacen que no tengamos un buen tacto de la dirección y de la palanca de cambios.
Y esto es todo lo que deberías saber sobre el sistema de calefacción del coche. En La Casa del Neumático queremos contarte curiosidades y guías de conducción y automoción para que conduzcas con la mayor seguridad y los mejores consejos para comprar neumáticos baratos en lacasadelneumatico.com.