Como bien deberías saber ya, conducir es una actividad que requiere mucha atención y concentración. Una de las causas que nos hace perder dicha atención es la somnolencia, por ello, es esencial tomar medidas y saber cómo evitar dormirse al volante. Hoy, ya quieras hacer una escapada de Semana Santa o bien desees consejos para tu día a día, te presentamos algunas recomendaciones prácticas que pueden ayudarte a mantenerte despierto y alerta mientras conduces y así prevenir accidentes de tráfico.
En este post podrás leer:
La importancia de evitar la somnolencia
Según datos de la Dirección General de Tráfico la somnolencia está detrás de entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico en nuestro país. Aunque muchas personas piensan que este problema está directamente relacionado con conducir de noche, la realidad dice otra cosa pues muchos siniestros provocados por la somnolencia se producen a plena luz del día. Por ello, saber cómo evitar dormirse al volante es fundamental para nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía. ¿Quieres unos buenos consejos?
Cómo evitar dormirse al volante: 5 claves
1. Descansa de manera adecuada
Lo primero de todo es que antes de coger tu vehículo tienes que estar bien descansando y haber dormido las horas suficientes. Normalmente 7 horas de sueño bastan para mantener la mente despierta a la mayoría de las personas, algo que inevitablemente necesitas para conducir y tomar buenas decisiones al volante. Con esta cantidad de horas de sueño también tendrás el cuerpo descansado, algo también necesario para evitar la somnolencia al volante.
Es importante también tener en cuenta que además de las horas de sueño conducir de noche o a medio día suele generar más somnolencia a muchas personas pues son las horas en las que, por norma general, estamos durmiendo. Evita estas horas siempre que sea posible si son tus horarios de descanso pues es posible que por rutina te den ganas de dormir.
2. Haz pausas frecuentes
No obstante, con dormir bien antes de coger el coche no basta. Es importante que tengas que cuenta que uno de los consejos sobre cómo evitar dormirse al volante es realizar pausas frecuentes. Es cierto que todos queremos llegar a nuestro destino lo antes posible, pero si el viaje es largo, no es lo más recomendable. En este caso lo adecuado es realizar pausas cada 200 Km o bien cada 2 horas.
En estas pausas está bien que estires los músculos para despejar cuerpo y mente, ir al baño, tomar algo para hidratarte o incluso comer algo ligero. Este es uno de los consejos para conducir en verano más importantes porque es cuando solemos hacer viajes más largos.
Otra cuestión a tener en cuenta es que los trayectos monótonos, por ejemplo las autovías o autopistas, suelen causar somnolencia por repetición. En este caso, si es necesario, para más veces y si lo necesitas echa una pequeña siesta en un área de descanso para sentirte más descansado, ¡son reparadoras!
3. Evita comidas pesadas
La comida puede provocar somnolencia, por eso mismo en el caso anterior puntualizamos que comas algo ligero en los descansos. Las comidas copiosas hace que tengamos digestiones más pesadas y que nos de sueño, mientras tanto una comida ligera y saludable hace que podamos seguir nuestro camino saciados y despiertos.
4. Revisa tu medicación
Puede parecer una tontería, pero mucha medicación provoca somnolencia. Incluso pastillas tan inocuas en un principio como los antihistamínicos pueden producir somnolencia en muchos conductores, por lo que debes ser consiente si tiene este efecto en tu cuerpo. Si es un medicamento nuevo no olvides revisar el prospecto o consultar con tu médico sobre este factor y así evitar la somnolencia al volante cambiando la medicina.
5. Ten bien climatizado el vehículo
La climatización del vehículo es muy importante para nuestro confort, pero llevar más calor de la cuenta nos adormecerá. Esto suele ser muy importante en invierno, ya que a veces, impulsados por el frío, nos pasamos con la calefacción del vehículo. No obstante, durante el verano, cuando el habitáculo ha mantenido el calor dentro es necesario abrir las ventanillas o poner el climatizador. Si quieres saber cómo evitar dormirse al volante mantén la temperatura estable entre 21 o 23 grados.
Estos serían consejos generales para evitar quedarse dormido al volante, evidentemente hay personas que suelen coger más el coche o tienen otros hábitos de sueño, así que luego tendrán que adaptarse a las circunstancias de cada uno. Recuerda que para completar el viaje con seguridad siempre es recomendable hacer una revisión mecánica del vehículo y, cómo no, de las ruedas. Si necesitas cambiar tus cubiertas recuerda que las puedes comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com y disfrutar de conducción segura.