Actualmente en el mercado podemos elegir entre multitud de neumáticos. La tendencia por lo ecológico es cada vez más importante y apostar por cubiertas renovadas es una opción más que recomendable, pero ¿cómo se sabe si unos neumáticos son recauchutados?
Lo primero, la mejor manera de saber si son unos neumáticos renovados es acudir a proveedores de confianza pues te lo indicarán desde un primer momento. Además, hay marcas de neumáticos que se esfuerzan por ofrecer las mejores ruedas recauchutadas, como sería el caso de la empresa española Insa Turbo.
En nuestro catálogo podrás comprar neumáticos recauchutados en lacasadelneumatico.com con total conocimiento de causa, pues al lado de cada modelo aparecerá el símbolo que indica que es renovado ♻️ Así de fácil te lo ponemos, ¿qué te parece?
Eso sí, si tienes dudas te vamos a contar algunos tips para que sepas cómo se sabe si unos neumáticos son recauchutados cuando los tienes delante, ¡apunta!
En este post podrás leer:
¿Cómo se sabe si unos neumáticos son recauchutados?
Marca entre la carcasa y la banda de rodadura
Ten en cuenta que los neumáticos recauchutados atraviesan por ese proceso de renovación de la banda de rodadura. Así, tras el raspado de la anterior y la colocación de la nueva, puede quedar una marca, como se suele decir “cicatriz”, entre la carcasa y la nueva banda.
Muchas veces es imperceptible, pero si te fijas bien puedes lograr ver ese pequeño detalle que te indica que estás ante neumáticos renovados.
Intensidad del color
Hay una pequeña diferencia entre el tono de un neumático nuevo y un neumático renovado. Por lo tanto, cuando nos encontramos ante unos neumáticos recauchutados estos pueden tener en color negro más intenso.
Como decimos, es ligeramente más negro, seguramente en este consejo sobre cómo se sabe si unos neumáticos son recauchutados es más fácil de seguir si tienes otro modelo nuevo al lado para comparar.
Tacto de la banda de rodadura
Una particularidad de los neumáticos renovados frente a los nuevos es que el tacto de su banda de rodadura es ligeramente más áspero. De este modo, pasando nuestra mano por la banda de rodadura podemos saber frente a qué nos encontramos. De nuevo sería más fácil de descubrir teniendo dos, uno de cada modelo para comparar, pero es otra comprobación más a realizar para que sepas frente a qué te encuentras.
Calificaciones etiquetado europeo
Cuando llega la hora de comprar neumáticos renovados puedes saber si lo son siempre que el distribuidor, como en nuestro caso, te lo indique. Si estás en una tienda física y no encuentras las señalización adecuada puedes comprobar si tienen etiquetado europeo o no. Los modelos nuevos lo llevan, con diferentes valoraciones en agarre en mojado, consumo de carburante o nivel de decibelios.
Por el contrario, los neumáticos recauchutados no tienen estas valoraciones pues la UE no ha adaptado todavía los criterios para unificar las valoraciones de estos modelos.
¿Merece la pena comprar neumáticos recauchutados?
Ahora ya conoces cómo se sabe si unos neumáticos son recauchutados o no, pero quizá te estés planteando si merece la pena hacerte con un juego. Si bien es verdad que muchas personas se guían por el etiquetado europeo otras muchas lo hacen por las valoraciones de usuarios.
Conocer y comprobar por ti mismo la calidad de este tipo de cubiertas te sacará de toda duda. Además, recuerda que entre las principales ventajas de los neumáticos renovados está que son más económicos que los nuevos.
Todo esto sin olvidarnos del factor diferencial y ecológico de estos modelos: son más respetuosos con el medio ambiente, no solo por la reutilización de materiales, también por el menor gasto energético a la hora de fabricarlos.
Ten en cuenta que para vehículos como camiones o autobuses, que son tan pesados y especiales, las cubiertas que se instalan normalmente son renovadas, ¿por qué no en nuestros coches? No lo dudes y prueba los neumáticos renovados, quizá no quieras volver a comprar unos nuevos.