con lluvia qué presión deben tener los neumáticos

¿Con lluvia qué presión deben tener los neumáticos? Claves

Si has llegado hasta aquí es que te preocupas lo suficiente por tus cubiertas y tu seguridad como para plantearte si necesitas variar la presión en función del clima. Por eso, hoy vamos a hacer un repaso sobre este factor importante y, cómo no, vamos a responder con lluvia qué presión deben tener los neumáticos.

¿Cambia la presión de las cubiertas con la estación?

Lo primero que te encontrarás, seguramente, sean muchas recomendaciones para cambiar la presión de los neumáticos en función del clima que haga, pero ¿qué tiene esto de verdad o de buena idea?

Es muy sencillo, con los climas más fríos y extremos el aire de nuestros neumáticos puede comprimirse, por lo tanto baja la presión. Del mismo modo, cuando hace mucho calor, el aire de su interior se dilata, por lo que puede aumentar. ¿Entonces hay que meter más o menos presión respecto al clima que va a venir?

La respuesta es sencilla: no, tendremos que llevar siempre la presión indicada por el fabricante para ese modelo concreto, independientemente de que sea invierno o verano, aunque ellos mismos nos pueden indicar una variación.

Es decir, cambiar la presión de los neumáticos con el clima no se refiere a que pensemos “viene el invierno, entonces como el aire se comprime voy a meter más bares por si hace frío”. Eso es erróneo pues, si no llega el frío o tu neumático mantiene bien la presión vas a estar circulando con más presión de la adecuada.

¿Qué sería lo correcto? Si nuestro vehículo no tiene un sistema de monitorización de presión de los neumáticos (TPMS), tendremos que comprobarlos de manera regular por nuestra cuenta. Pero es que esto es algo que tenemos que hacer todo el año, aunque nos preguntemos con frio, calor o con lluvia qué presión deben tener los neumáticos.

Por lo tanto: la presión debe ser la indicada por el fabricante, no la subiremos o barajemos en función de lo que pensemos que va a cambiar el clima. No podemos jugar a adivinar cómo la meteorología va a cambiar los neumáticos, seremos nosotros los que nos adaptemos a ella según va variando, con unas comprobaciones sencillas y periódicas.

¿Con lluvia qué presión deben tener los neumáticos?

De nuevo la respuesta es sencilla: la recomendada por el fabricante. Ni más, ni menos, porque si la variamos, podremos tener serios problemas de seguridad. Todas las partes de un neumático están pensadas para unas funciones concretas. Si les aplicamos la presión de manera incorrecta sufriremos consecuencias en la conducción del coche.

  • Sin hinchas de más los neumáticos la superficie de agarre es menor, solo por el centro de la banda de rodadura, produciendo menos adherencia y más desgaste. Además, el agua no se evacuará de manera solvente.
  • Si llevas menos presión de la indicada rodaremos con los laterales de la banda de rodadura, el agua se irá acumulando debajo pues no se expulsará bien con la rodadura, pudiendo facilitar el aquaplaning en cualquier momento.

¿Ya sabes con lluvia qué presión deben tener los neumáticos? Pues bien, que no se te olvide tampoco que es necesario comprobar el desgaste de los mismos, que sea uniforme y que no tenga desperfectos y claro está que tenga suficiente profundidad.

Al final, tanto la presión como la profundidad del dibujo, así como otros factores mecánicos y de conducción hacen que nuestro trayecto sea seguro. Mantén siempre las recomendaciones de los expertos, comprueba de manera periódica la presión y, si lo necesitas, repasa los consejos sobre cómo conducir con lluvia de nuestra guía.

Recuerda también hacer una revisión de los mejores neumáticos para lluvia ahora que se acerca el otoño y elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Saber cómo elegir el neumático perfecto para ti es más fácil de lo que parece, igualmente, si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros.

Gracias a nuestro amplio catálogo puedes comprar neumáticos baratos en lacasadelneumatico.com y que estén adaptados perfectamente a tu bolsillo y necesidades de conducción.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *