viento en carretera

7 recomendaciones para conducir con viento

¿Sabías que en los últimos años se han contado por miles los heridos y fallecidos en accidentes de tráfico por culpa del viento? Con la llegada del otoño y del invierno, los temporales se convierten en algo habitual, por lo que es necesario extremar las precauciones al volante para evitar sustos y aumentar nuestra seguridad.

En esta época del año, son muchos los conductores que temen a la nieve, la lluvia y al hielo, pero lo cierto es que el viento se convierte también en una amenaza invisible que muchas veces no podemos prever. Se trata de uno de los fenómenos meteorológicos más incómodos y más impredecibles que existen. Puede cogernos en cualquier momento, sin importar si hace sol o llueve, si es de día o de noche, complicando considerablemente la conducción y llegando incluso a ser más peligroso que la niebla o la nieve. Actualmente el 4,5 % de los accidentes relacionados con el mal tiempo se deben al viento, por lo que es muy importante adaptar nuestra conducción a este tipo de circunstancias mientras conducimos.

1. Averigua la dirección del viento

Obviamente, cuando la velocidad del viento es superior a los 70 km/h, lo más recomendable es no coger el coche, pero si es inevitable, toma precauciones. Saber hacia dónde va el viento te ayudará a reaccionar mejor y con más tiempo. Para ello, solamente tienes que fijarte en las mangas de viento de la carretera. Pero además, el coche te da pistas. Si le cuesta avanzar más de lo normal es que el viento viene de frente. Y, por el contrario, si vamos más ligeros es que nos está empujando por detrás.

2. Revisa los neumáticos

Para suplir la falta de tracción, es muy importante que tus neumáticos se encuentren en perfectas condiciones, tanto en lo que respecta al desgaste como a la presión de la cámara. Algo que debes tener muy en cuenta, sobre todo, si vives en una zona donde el viento es un fenómeno frecuente. Si necesitas cambiarlos, puedes comprar neumáticos online sin necesidad de acudir al taller.

3. Conoce bien tu vehículo

Los coches más propensos a las ráfagas de viento lateral son aquellos que tienen carrocerías más elevadas y mayor superficie lateral, como los SUV o los grandes monovolúmenes. Estos son más difíciles de controlar, tanto por la altura como porque el centro de gravedad es más elevado. Por eso, si tienes un coche de este tipo, es importante que tomes todavía más precauciones.

4. Mantén las manos firmes en el volante

Jamás sueltes el volante mientras conduces con viento, ya que cualquier gesto puede suponer un gran susto. Ten mucho cuidado con esa falsa sensación de control que sentimos mientras el coche se balancea pero seguimos conduciendo bien. El viento no es una fuerza constante y puede ir y venir, por lo que nunca debes confiarte. Por otro lado, recuerda que los movimientos deben ser lo más suaves posibles, intentando contrarrestar el empuje del viento con la dirección del volante.

5. Reduce la velocidad y usa marchas cortas

Recuerda que cuando el viento sopla con fuerza es importante reducir la velocidad para que el vehículo tenga más adherencia a la carretera y podamos reaccionar con mayor facilidad. Además,  es mejor utilizar marchas cortas para que tengamos más control sobre el coche.

6. Circula por el centro del carril

Es muy importante que no te sitúes en los extremos de la carretera, ya que podrías correr el riesgo de acabar invadiendo el carril contrario o terminar en la cuneta si llega una ráfaga de viento inesperada. Algo que debes tener todavía más en cuenta en carreteras secundarias, que son más estrechas y cuentan con menos espacio para reaccionar.

7. Evita los adelantamientos innecesarios

Por supuesto, evita los adelantamientos siempre que puedas. Si el viento viene de frente, te frenará la velocidad, por lo que podría no darte tiempo suficiente. Si viene de lateral, puede que termines acercándote en exceso o que el otro vehículo haga de pantalla y que te resulte difícil volver al carril cuando el viento vuelva a aparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *