A pesar que parece una cuestión sencilla muchas personas se siguen planteando cuáles son las ruedas motrices. Hoy te queremos dar algunas claves de este elemento, obviamente indispensable, de los tipos que hay y algunas características, ¡arrancamos!
En este post podrás leer:
¿Cuáles son las ruedas motrices?
Las ruedas motrices son aquellas que transmiten la tracción al suelo y hacen que nuestro vehículo se mueva. Transforman la fuerza del motor, a través de más elementos mecánicos, para ejercer la tracción suficiente como para mover el vehículo. ¿No te parece sencillo saber cuáles son las ruedas motrices? Ahora, descubre más cuestiones importantes.
¿Qué diferencia hay entre las ruedas motrices y las directrices?
Las ruedas motrices son aquellas que nos dan la fuerza para poder mover el vehículo mientras que las ruedas directrices son aquellas que nos aseguran la dirección. Es decir, con unas “empujamos” el vehículo y con las otras dirigimos.
Es común que en los coches estas coincidan, por ejemplo, las ruedas delanteras son las directrices y en la gran mayoría de vehículos son también las motrices.
¿Dónde están las ruedas motrices?
Además de saber cuáles son las ruedas motrices en referencia a su función tienes que saber que estas se pueden encontrar en diferentes ejes. Vamos a limitarnos a vehículos con dos ejes aunque en otros casos, como camiones y autobuses, se cuente con más ejes.
1. Delanteras o de tracción
Como comentábamos antes, estos tipos de vehículos son los más comunes: los que tienen la fuerza motriz en el eje delantero y que además coincide con las ruedas directrices. Los coches actuales son, en la mayoría de ocasiones, de este tipo.
Las ruedas motrices suelen hacer que la goma se desgaste más rápido, por eso muchas veces se recomienda cambiar los neumáticos delanteros con los traseros y tratar de aprovecharlos al máximo. No obstante, si los tuyos se han desgastado ya, recuerda que puedes comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com.
2. Traseras o propulsión
Habiendo leído el caso anterior seguro que ya sabes cuáles son las ruedas motrices en este caso, y no son otras que las traseras. Es la manera en la que se realizaban los coches antiguamente pues mecánicamente era más sencillo de realizar esta separación entre ruedas directrices y motrices.
Por norma general, el motor en estos vehículos se encuentra en la parte delantera y un eje recorre el vehículo hasta la parte trasera para mandar el par motor a las ruedas. Sin embargo también hay coches con todo detrás, es decir, motor en lo que sería el maletero. Seguro que alguna vez has visto un coche antiguo así y te ha llamado la atención.
3. Tracción total o tracción a las 4 ruedas
La tracción a las cuatro ruedas no es otra que la que hace que el par motor llegue a todas las ruedas y todas participen en la tracción del vehículo. Obviamente los conocidos como 4×4 son vehículos con tracción total.
Tener tracción a las 4 ruedas te asegura más agarre en superficies embarradas, mojadas o nevadas, que es precisamente la idea principal de funcionalidad de estos vehículos aunque hayan conquistado las ciudades. También estos vehículos suelen dar la opción de activar o desactivar la tracción a las 4 ruedas desde el cuadro de mandos.
¿Por qué es importante saber cuáles son las ruedas motrices?
Es especialmente importante conocer cuáles son las ruedas motrices porque, por ejemplo, en caso de tener que poner cadenas en una nevada, tienes que ponerlas en ellas. Hay que tener en cuenta que son las que proporcionan la tracción por lo que sería fundamental ayudarlas en este caso a tener adherencia.
¡Ya sabes qué son las ruedas motrices! Como ves es fácil de saber las claves, algo que te ayudará no solo a poner las cadenas, también a controlar el desgaste de los neumáticos y a empezar a entender algo sobre la mecánica de tu vehículo.