¿Qué neumático es más conveniente para mi vehículo?

Cuando adquirimos nuevos neumáticos para nuestro coche nos planteamos una serie de cuestiones que en muchas ocasiones no sabemos cómo respondernos, dudas como si adquirir un neumático nuevo o de segunda mano, si contar con varios modelos para las diferentes estaciones,  las dimensiones que debe tener este para que sea lo más seguro para nuestra circulación, etc.

Es por ello que debemos barajar varias posibilidades a la hora de adquirirlo dependiendo del uso que le demos, las condiciones climatológicas a las que vayamos a exponerlos o el tipo de vehículo con el que contemos, entre otras.

Dimensiones del neumático

En primer lugar debemos considerar las dimensiones de este, al adquirir uno nuevo hay que comprobar que el que estamos adquiriendo  es de la misma dimensión que aquel con el que contamos y que vamos a cambiar. Estas dimensiones suelen venir especificadas en las características del vehículo en la propia guía del usuario del mismo, pero si no disponemos de esta, es recomendable buscar esta información previamente a fin de no permitir confusión alguna. Se puede dar la ocasión de que no se cambien todos los neumáticos de un mismo golpe, en ese caso es recomendable hacerlo por pares, no mezclar nuevos y antiguos en el mismo eje, ya que esto puede provocar problemas en los mismos y de seguridad en la conducción. Siempre podemos recurrir a la persona especializada en neumáticos que nos vaya a realizar el cambio para que nos recomiende un modelo de neumático u otro, y nos aclare cuál es la dimensión de los mismos.

Como último detalle en relación a la dimensión de los neumáticos, estos pueden tener unas dimensiones mayores a las provenientes de fábrica, pero para realizar esto debemos tener en cuenta que el agarre puede variar frente a condiciones atmosféricas y climatológicas. En el caso de contar con un vehículo 4×4, es más que aconsejable que este disponga de las 4 ruedas idénticas, esto es misma edad, marca y por lo tanto dimensión.

Elegir neumático según las condiciones climatológicas

En cuando a las condiciones climatológicas, hay que tener claro que estos van a soportar condiciones muy variopintas dependiendo del lugar en el que nos encontremos y por el que nos desplacemos. Esto hace que en muchas ocasiones afecte al comportamiento del vehículo que estamos conduciendo, por lo que debemos tener esto en cuenta y adaptar la velocidad de circulación a la situación en la que nos encontremos. Sin olvidar, claro está, la comprobación del estado de estos en momentos previos a la realización de cualquier tipo de viaje.mini-cooper-783702_1920

Esto es así ya que, los neumáticos en zonas en las que el asfalto se encuentre humedecido o mojado, a mayor desgaste del neumático, mayor será la distancia de frenado, esto unido a la falta de visibilidad provocada por la lluvia y el riesgo de soportar aquaplaning, hace que se incrementen los riesgos en la carretera. Para ello es necesario comprobar siempre el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo de estos,  ya que la profundidad mínima permitida legalmente es de 1.6 mm. Y es que a mayor profundidad, mayor capacidad de evacuación de agua tiene este, y por lo tanto menor distancia de frenado.

Por último tener en cuenta en qué tipo de condiciones se van a utilizar estos neumáticos, ya que estos son la única toma de contacto entre el vehículo y la vía, por lo que de él dependen detalles funcionales como el confort, la adherencia, la distancia de frenado, el consumo de carburante. Por todo ello no debemos tener el mismo neumático para circular por ciudad que por carretera de manera continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *