El mundo del automovilismo está en constante evolución y cada vez son más los avances tecnológicos en neumáticos y las normativas que se implementan para mejorar la seguridad y el rendimiento de los vehículos. En este sentido, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa está desarrollando el nuevo reglamento de adherencia en mojado que se espera que entre en vigor en 2024.
Al final, en materia de seguridad, se van dando nuevas normativas, como la de los límites de velocidad en ciudades, o bien también reglamentaciones en orden de favorecer la sostenibilidad y reducir la contaminación en las ciudades, como por ejemplos las Zonas de Bajas Emisiones. Así, este nuevo reglamento está pensado para contribuir en ambos aspectos pero… si estamos hablando de adherencia en superficies mojadas, ¿cómo lo logra?
En este post podrás leer:
¿En qué consiste la nueva homologación en mojado de los neumáticos?
A través de este reglamento lo que se pretende es fijar las diferentes pruebas que han de pasar los neumáticos para circular en condiciones de terreno mojado cuando la banda de rodadura está desgastada.
¿Esto qué quiere decir? Que las pruebas de homologación no solo basarán sus test en neumáticos nuevos, sino que se tendrá que presentar el mismo neumáticos pero con nivel de desgaste del mínimo legal, es decir, 1.6 mm, para comprobar su respuesta en el agarre.
Con este nuevo reglamento de adherencia en mojado los fabricantes de cubiertas tendrán que superar las pruebas con los 3 o 4 mm convencionales y también con ese mínimo de 1.6 mm. Es evidente que con 1.6 se reducirán los niveles de adherencia, pero lo que se busca no es que sean datos iguales.
¿Qué se busca con el nuevo reglamento de los neumáticos?
A la hora de realizar diferentes pruebas en función del desgaste de los neumáticos, fabricantes, organismos competentes y usuarios serán conscientes del nivel de adherencia en diferentes niveles, por lo que se consiguen dos cosas fundamentales:
Aumentar la seguridad
En primer lugar, con el nuevo reglamento de adherencia en mojado para 2024 se conseguiría aumentar la seguridad en carretera. Cuando un conductor busca los mejores neumáticos de lluvia es porque las condiciones climáticas de su zona así lo requieren.
Por lo tanto, el usuario necesitará unos neumáticos que le aseguren esa conducción eficaz en mojado, evitando así el temido efecto del aquaplaning, incluso cuando los neumáticos ya llevan unos cuantos kilómetros.
Además, esta nueva normativa de agarre en mojado hará que las cubiertas que no lleguen a ciertos mínimos una vez desgastadas no puedan ser comercializadas, evitando así problemas de seguridad que podrían ser fatales.
Evitar sustituir los neumáticos demasiado pronto
En segundo lugar, hay otro factor clave a la hora de llevar a cabo estas nuevas pruebas para la adherencia en mojado: prescindir cambiar las gomas antes de tiempo. Saber qué hacer con los neumáticos fuera de uso es fundamental para el ecosistema, pero evitar generarlos antes de tiempo es sin duda de mayor importancia.
Cuando un conductor tiene que sustituir las cubiertas con algo de desgaste porque no son capaces de adherirse a superficies mojadas estamos generando más residuos de la cuenta, algo que se puede evitar cambiando la manera en la que hacemos los test.
Neumáticos para mojado: la mejor opción para zonas lluviosas
Diferentes fabricantes de neumáticos están colaborando para definir los test que nos lleven a tener el nuevo reglamento de adherencia en mojado en vigor para el 2024. Muchos de ellos tienen modelos que se especializan en lluvia, por lo que estaremos viendo un esfuerzo conjunto del sector por aumentar la seguridad y reducir residuos.
¿Buscas los mejores neumáticos de lluvia? En nuestra web tenemos un amplio catálogo en el que encontrarás todo lo que necesitas. Tan solo tienes que echar un vistazo, usar los filtros laterales izquierdos y seleccionar tu modelo favorito. Comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com es muy sencillo y, si tienes dudas, ¡consulta con nosotros!