nuevos peajes en las autovías 2022

¿Qué va a pasar con los nuevos peajes en las autovías 2022?

Desde hace ya unos meses se lleva discutiendo sobre un posible cambio en las carreteras de nuestro país y no es otro que los nuevos peajes en las autovías 2022. La medida suscitado un gran debate y polémica, especialmente entre transportistas, pero ¿sabemos en qué ha quedado todo esto?

¿Qué implica la reforma de los nuevos peajes en las autovías 2022?

La reforma se encontraría enmarcada dentro del nuevo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contempla el pago por el uso de las “vías de alta capacidad” de las carreteras españolas pero a partir del año 2024.

Muchos usuarios pensaron que era un cambio ya de cara a 2022, pero lo cierto es que este debía ser propuesto y aprobado en este año, pero no entraría en vigor. Dicho esto, no le resta importancia a los cambios que se quieren implantar ni a la repercusión que tendría en los conductores. Entonces…

¿Se van a aplicar nuevos peajes en 2022?

No, de momento la propuesta incluso ha sido paralizada. Por lo tanto, no vamos a tener nuevos peajes en las autovías 2022 activos a través de este plan. La verdad es que poca información se tiene de esta nueva medida. En un principio se comenta que afectaría a vehículos de particulares y a camiones por circular por autovías y autopistas.

También se comentaba que el pago se podría extender al resto de carreteras, en especial a las que dependen de las autonomías, por lo que el desembolso por parte de los conductores sería mejor.

¿Por qué están paralizados los nuevos peajes en 2022?

1. No hay consenso

Para simplificar mucho estas cuestiones políticas hay varios motivos por los que el plan ha sido paralizado y no vamos a tener de momento más datos sobre los nuevos peajes en 2022. La primera es que la medida no ha calado ni entre el propio Gobierno ni entre la oposición.

No ha sido respaldada por todo el Ejecutivo y eso ya es significativo de la polémica que despierta, no solo entre los conductores del país.

2. La hipótesis de las elecciones

Como comentábamos antes los plazos para los nuevos peajes en las autovías 2022 son muy amplios, no para que empezaran este mismo año. De este modo, si se ha planteado la idea a finales de 2021, el plan tendría que estar definido al completo en el mes de junio de 2022 para que pudiera estar aprobado y además entrar en el Boletín Oficial del Estado en el mes de diciembre de2023. ¿Y qué es lo que ocurre? Que la legislatura del actual gobierno termina en noviembre de 2023.

Por lo tanto, aprobar una medida tan criticada, incluso dentro del mismo ejecutivo, parece mala idea de cara a unas elecciones.

3. Amenaza de huelga

También decíamos al principio que la idea de los nuevos peajes de las autovías 2022 no despertó más que críticas y crispación en el sector transportes. La amenaza de huelga por parte de la patronal tampoco es algo que fomentara seguir adelante con un plan que ha suscitado mucha polémica. Desde luego, los gastos en mecánica, peajes actuales, carburante y demás  no ayudan a recibir con buenos ojos nuevos gastos en una economía cada vez más mermada.

No obstante, aunque esta medida no nos ayuda a los conductores, sectores como ADINE están realizando propuestas al Ministerio para ayudar a los conductores a través de un Plan Renove de neumáticos que os contaremos más adelante.

Mientras tanto, para ahorrar en el cambio de neumáticos os recomendamos revisar nuestra tienda de neumáticos online La Casa del Neumático, en la que os ofrecemos un amplio catálogo de cubiertas de los mejores fabricantes. Un registro de marcas variado para que todo conductor pueda encontrar justo lo que busca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *