Nuestros vehículos tienen un montón de piezas, componentes y particularidades que siempre os comentamos que hay que revisar antes de salir de vacaciones o hacer cualquier tipo de viaje largo. Uno de esos componentes es el conocido como anticongelante, pero ¿para qué sirve el líquido refrigerante realmente?
Estamos seguros de que agradecéis nuestros comparativas de cubiertas y guías de conducción, pero con nosotros, además de poder comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com, también puedes descubrir otros componentes, ¡vamos a ello!
En este post podrás leer:
¿Qué es el líquido refrigerante?
El líquido anticongelante es un químico, compuesto por etilenglicol, cuya función es proteger el vehículo de diferentes circunstancias, porque efectivamente, el líquido refrigerante tiene más de una función.
¿Para qué sirve el líquido refrigerante?
El líquido anticongelante de un vehículo está diseñado para proteger el motor no solo de las bajas temperaturas, como su nombre indica, también de las altas temperaturas que se producen con el uso del mismo. Asimismo, también nos vale para lubricar el motor cuando este está en funcionamiento, lo que convierte a este compuesto en un elemento indispensable de la mecánica de nuestro coche. También puede proteger las piezas de la oxidación, manteniéndolas más limpias y favoreciendo el movimiento adecuado de las mismas.
¿Cómo funciona el líquido refrigerante?
Ya conoces para qué sirve el líquido refrigerante, pero quizá ahora te preguntes cómo funciona para poder realizar todas esas funciones. Pues bien, una vez que llenamos el depósito preparado para este líquido, este empieza a circular a través de un sistema que recorre el bloque del motor, absorbiendo el calor que este desprende.
Una vez que lo absorbe continua su camino hasta otra pieza fundamental para su buen funcionamiento: el radiador. Aquí el líquido, que llega sobrecalentado por las reacciones que se producen en el motor, se enfría de nuevo y vuelve al comienzo de su circuito para poder seguir ese viaje que hace que podamos mantenernos en carretera con total tranquilidad.
¿Cada cuánto hay que cambiar el anticongelante?
Como ves, el líquido refrigerante forma parte de un circuito cerrado, pero igualmente cada cierto tiempo es necesario revisar si su depósito se mantiene en niveles adecuados. No lo descuides pues puedes generar problemas muy graves en el motor.
En primer lugar, si ves que ha perdido algo y lo has cambiado hace poco, rellena el depósito de líquido. Si crees que tienes fugas acude a tu taller a que realicen una revisión del mismo.
En segundo lugar, para que el compuesto siga siendo eficaz, es necesario que cambies el líquido cada 2 años o bien cada 40.000 km. De no hacerlo este no funcionará como es debido y tendrás serios problemas mecánicos.
¿Los coches eléctricos llevan anticongelante?
Ahora que sabes para qué sirve el líquido refrigerante quizá te surja una duda que a muchos conductores les asalta: ¿los coches híbridos o eléctricos tienen este líquido? Pues bien, cualquier motor de combustión tradicional debe llevarlo para eliminar ese sobrecalentamiento, por lo tanto, los vehículos híbridos tienen este sistema.
Entonces ¿los eléctricos no lo tienen? Propiamente dicho como tal no, pues el funcionamiento de un modelo 100% eléctrico dista en cuestiones mecánicas de uno tradicional, pero en este caso sí que necesitan refrigerante, pero ¡para las baterías! Sería la parte más pesada y que más se calienta de un vehículo eléctrico, por lo tanto es necesario refrigerarlas con un compuesto pensado para ello que, al fin y al cabo, no deja de ser líquido anticongelante.
¿Hace mucho que no revisas el anticongelante de tu coche? Pues es momento de hacerlo, especialmente si vives en zonas muy calurosas, donde es incluso más necesario. Comprueba también, ya que vas a revisarlo, otras cuestiones mecánicas como los niveles de aceite, el estado de las luces de tu vehículo y, cómo no, el de los neumáticos. Comprueba la profundidad del dibujo, si tienen deformidades, el bien estado de la goma y la presión de los neumáticos. Además, si consideras que hace mucho que tu coche no es revisado por un profesional, ¡acude a tu taller de confianza!