Ya se acercan las vacaciones y seguramente estarás pensando en el próximo viaje que quieres hacer con los tuyos. El sueño en la conducción suele ser una de las causas más comunes para un accidente, provocando entre el 15% y el 30% de todos estos, según datos de la DGT.
En La Casa del Neumático nos preocupamos por ti y por eso queremos que viajes de la forma más segura. Por eso vamos a explicaros cuáles son sus causas, cómo podemos detectarlo y qué podemos hacer para evitar dormirnos al volante.
En este post podrás leer:
Causas del sueño en la conducción
Para empezar, el momento del día influye mucho. Las horas del día donde más se tiende a estar cansado son entre 3:00 y 5:00 de madrugada y entre 14:00 y 16:00 por la tarde, por lo que son las horas más peligrosas en las que puede surgir el sueño en la conducción.
Los ambientes monótonos y con pocos estímulos, como una autopista sin curvas, favorecen a la fatiga. Un modo de contrarrestarlo es encendiendo la radio o conversando si alguien viaja contigo.
También influye el tiempo que lleves despierto, cuanto más tiempo lleves sin descansar, más difícil será luchar contra el sueño. Además, se puede agravar en caso de no poder dormir bien por las noches, haciendo la conducción muy peligrosa.
Qué provoca el sueño a la hora de conducir
Estos son los síntomas que provoca el sueño en la conducción y es muy importante reconocerlos cuando estemos en esta situación para prevenir cualquier riesgo.
- Disminuye la concentración, aumentando los tiempos de reacción y el tiempo para tomar decisiones. En estos casos, por ejemplo, son muy frecuentes los impactos con la parte trasera de los autos que van delante al no frenar a tiempo.
- Se producen alteraciones motoras, donde los movimientos son más lentos y puede haber temblores en las manos u otras partes del cuerpo.
- Los movimientos se vuelven más automatizados, haciendo que en la conducción tomes decisiones impulsadas por el hábito más que según la situación del momento.
- Otro síntoma que hay que tener muy en cuenta son los microsueños. Son pequeños lapsos en los que te quedas dormido sin ser consciente de ellos. Por muy pequeño que sea ese lapso, pierdes la consciencia de lo que sucede en la carretera, por lo que es uno de los peores síntomas y el que más accidentes ha causado.
- La somnolencia también puede provocar alteraciones en la percepción, pudiendo captar las señales, las luces, o los sonidos de manera incorrecta. En casos más extremos, se pueden padecer alucinaciones.
Formas de prevenir el sueño cuando se conduce
Estos son los síntomas que provoca el sueño en la conducción y es muy importante reconocerlos cuando estemos en esta situación para prevenir cualquier riesgo. También tienes que tener en cuenta los siguientes consejos:
- Evita coger el coche si estás cansado. Lo más seguro es que si te encuentras cansado, pospongas un rato tu viaje, o si ya estás conduciendo, parar en un área de descanso. De todas maneras, se recomienda que se haga una parada de más o menos media hora por cada dos horas de viaje.
- No estés en una posición muy relajada y coge el volante con firmeza porque una postura muy pasiva da sueño cuando se viajan distancias largas.
- Es una buena idea ventilar el coche con regularidad. Los ambientes cargados, calurosos, o la acumulación de humo favorecen la fatiga. Por otra parte, la ventilación no debe apuntar a la cara y los ojos, es mejor que apunte al cuerpo y los brazos.
- No ingieras comidas muy copiosas, las digestiones pesadas causan somnolencia, y evita en toda medida el consumo de alcohol antes de conducir, porque, obviando los efectos que tiene de por sí, uno de ellos es ocultarnos los síntomas de que estamos cansados.
- Toma bebidas azucaradas con regularidad, si no lo tienes contraindicado, para evitar la deshidratación. Hay que tener precaución con las bebidas como el café o el té, porque pueden generar un efecto rebote.
- Ten cuidado si conduces después de haber tomado un medicamento, como los antihistamínicos, antidepresivos u opiáceos. Revisa el prospecto y busca si puede provocar fatiga o somnolencia.
Y estos son los consejos que te proporcionamos desde La Casa del Neumático para evitar el sueño en la conducción, pero al final, lo que tiene que estar por encima es tu criterio y sentido de la responsabilidad.
También recuerda que hacer una revisión del coche antes de salir de viaje es fundamental para la seguridad y, si notas que tienes los neumáticos en mal estado o desgastados, recuerda que puedes comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com y disfrutar de un viaje a la altura de tus expectativas.