Con la llegada del buen tiempo somos muchos los que nos animamos a hacer rutas por España, pero si piensas hacerlas sobre dos ruedas ¡tiene un plus de dificultad! Enfrentarse a un viaje largo en moto puede ser emocionante, pero también desafiante y, para que el trayecto te resulte lo más llevadero y seguro posible, es importante tomar ciertas precauciones y seguir algunos de nuestros consejos. Ponte el casco, ¡arrancamos!
En este post podrás leer:
7 consejos para afrontar un viaje largo en moto
1. Revisa tu moto
Ya quieras hacer una ruta en moto en verano o en invierno hay una cosa fundamental: antes de emprender la marcha tienes que hacer una revisión mecánica de la moto, da igual cuántos KM lleve.
Chequea los frenos, las luces, el aceite y en definitiva, cualquier elemento importante. Por ello, no te puedes olvidar de revisar las cubiertas y si no están en buen estado y lo necesitas, elegir los mejores neumáticos para moto en lacasadelneumatico.com. Contamos con los mejores fabricantes para diferentes tipos de motos, siempre con modelos especializados a los que tratamos de ajustarle el precio lo máximo posible.
2. Planifica tu ruta
¿Ya la tienes a punto? Entonces el siguiente paso para hacer un viaje largo en moto es muy sencillo: ¡planifícalo! Este consejo nos vale para cualquier tipo de viaje, ya sea para planificar rutas en coche, en camper, en caravana o para hacer un viaje en coche eléctrico.
Planifica tu ruta con antelación prestando atención a las paradas a realizar, si hay gasolineras, áreas de descanso, lugares de interés en los que parar o cualquier cuestión que te pueda ayudar a hacer más llevadero el trayecto y estirar las piernas.
3. Equipo adecuado
Ni que decir tiene que debes usar un casco adecuado a ti y siempre llevarlo bien ajustado, ponte guantes, botas y chaqueta de protección con garantías, no compres estos artículos en cualquier sitio, no quieres que tu seguridad dependa de fabricantes poco fiables.
A la hora de equiparte y vestirte con ropa adecuada no solo es importante prestar atención a las cuestiones de seguridad, también es buena idea que revises las condiciones meteorológicas. Esto te ayudará a saber qué ponerte si hace mucho frío, mucho calor o si tienes que conducir la moto bajo la lluvia.
4. Descansos regulares
Descansar de manera regular cuando tenemos una ruta larga por delante es imprescindible al realizar un viaje largo en moto. Como has planificado tu ruta, ya que te hemos dado el consejo, programa descansos cada dos horas para estirar las piernas, hidratarte y descansar.
Si no tienes mucha costumbre de circular en moto, puedes acortarlos, pero nunca sigas del tirón para tratar de llegar antes, esto puede ser contraproducente y causarte mucha más fatiga y somnolencia, además mantendrás mejor la concentración en carretera.
5. Mantén una postura correcta
Para tratar de esquivar esa fatiga que acabamos de mencionar, así como para evitar dolores musculares, asegúrate de mantener una postura erguida y relajada mientras conduces. La tensión muscular no es buena al circular, si vives alguna situación de estrés en carretera asegúrate de parar un momento en un área de servicio para asegurarte de que recuperas la calma. Para una buena postura ajusta los espejos y los mandos para una posición cómoda, evitando todo lo posible la tensión en cuello y hombros.
6. Hidratación y alimentación adecuada
Las pausas cada dos horas tienen también su importancia para mantenernos hidratados y alimentados durante el viaje, eso sí, no nos vale cualquier cosa. Bebe agua de manera regular durante el trayecto, si vas a tomar algo de comer, lleva aperitivos saludables y ligeros y, si es para comer, evita los alimentos muy pesados, ya que estos son causa de somnolencia.
7. Ajusta la velocidad y respeta las normas
A la hora de hacer un viaje largo en moto, en coche o en cualquier otro vehículo, respetar las normas de circulación nos ayudará a tener un viaje tranquilo y sin multas. Una de las sanciones recurrentes en nuestras carreteras es la del exceso de velocidad, así que mantente dentro de los límites y adáptala si lo necesitas a las condiciones del tráfico y la carretera. Tampoco te olvides de mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos, esto te puede evitar más de un susto.
Recuerda que cada viaje es único, con unas características que pueden variar incluso si es un trayecto que repetimos con frecuencia. El clima, el tráfico, el estado del asfalto y otras muchas posibles incidencias pueden causar cambios significativos, así que mantén siempre tu foco en la carretera y en tu seguridad y disfruta de un viaje seguro y placentero.