Ruedas Kumho

Ruedas Kumho: historia y evolución

Esta es una de esas marcas de neumáticos que, de manera discreta y paso a paso, se va colando en nuestras vidas hasta llegar a convertirse en la marca de cabecera de muchos conductores. ¿No conoces todavía las ruedas Kumho? ¡Hazlo ahora!

¿De dónde son los neumáticos Kumho?

Las ruedas Kumho tienen su sede en la ciudad de Gwangju, en Corea del Sur. La Ciudad Metropolitana de Gwangju, situada al sur del país, vio nacer y es la actual sede la marca de neumáticos, que se reafirma como uno de los grandes productores y no solo del país asiático.

Historia de las cubiertas Kumho

Samyang Tires Industrial, que así es como se llamaba al principio el fabricante, nace en 1960, produciendo sus primeros neumáticos justo un año después. Tan solo 4 años más tarde empezarían a exportar sus primeros modelos, en este caso a Tailandia, para acabar coronando la década de los 60 consiguiendo los certificados DOT del mercado estadounidense.

Las ruedas Kumho, aunque todavía conocidas como Samyang Tires, no redujeron sus esfuerzos durante los 70. En esta década abrieron más plantas de producción y, no es para menos, ya que lograron exceder el millón de unidades de neumáticos en el sector coreano, ganando incluso premios de calidad.

Los 80 trajeron muchos más éxitos, premios y nuevas plantas centradas en i+D para mejorar la calidad. Además, en 1984 la firma es cuando empieza a llamarse Kumho Industry Co. Ltd.

Los 90 empiezan de manera fulgurante, abriendo la primera sede en EE.UU. como centro técnico para las ruedas Kumho y, tan solo dos años más tarde, la marca se cuela entre el top 10 fabricantes del mundo, ¡en solo 30 años! Esto es todo un logro teniendo en cuenta que en el mercado a estas alturas había marcas con ya un siglo de experiencia. En el 97 es el primero en conseguir un premio en su eficacia postventa y, en el 99, el primero en obtener certificación por sus esfuerzos en términos medio ambientales.

Kumho en los 2000: el impulso definitivo

Es muy complejo resumir todo lo que han logrado las ruedas Kumho durante la primera década de los 2000 pues han ido logrando hito tras hito. Desde seguir siendo el primero en recibir certificaciones y reconocimientos en diferentes campos, seguir ascendiendo en ventas hasta el top 9 de fabricantes, convertirse en proveedor oficial de Ford en EE.UU., con lo que ello supone, así como para camiones Mercedes.

La segunda década de los 2000 no es muy diferente a la primera pues las ruedas Kumho han seguido cosechando éxitos. Nada mejor para celebrar 50 años de historia que seguir ganando premios, abriendo almacenes propios, por ejemplo en España en 2013, siendo proveedor oficial de marcas de coches reputadas como Mercedes o BMW o ser declarado líder del sector coreano por segundo año.

Como ves, si no conocías los neumáticos Kumho, este es un buen resumen de su gran historia. Una que ha forjado basándose no solo en la calidad de los neumáticos, también en la satisfacción del cliente incluso en el área de postventa, algo que muchos fabricantes dejaron de lado.

Opiniones de las ruedas Kumho

Para conocer el verdadero valor de una marca no solo hay que saber su historia, también qué opinan los clientes. No olvidemos que las ruedas Kumho son la primera elección del mercado coreano casi año tras año.

También tenemos que tener en cuenta que la firma nos aporta unas características increíbles para diferentes modelos de vehículo como coche, furgoneta o 4×4. Y, fuera de lo que pudieras pensar, se encuentra en un rango de precios  más que asequible para muchos bolsillos.

De hecho, a pesar de ser una marca que se sitúa en un rango de precios medio, las características que ofrecen son catalogadas por medias-altas. Para ello solo tendrás que revisar el etiquetado europeo de los neumáticos y las calificaciones que obtienen.

Si antes de comprar neumáticos Kumho en lacasadelneumatico.com quieres conocer la opinión de clientes reales, ¡echa un vistazo!

Opinión de nuestros clientes

JJ

"Neumático de compuesto blando facíl de cortar si no se tiene cuidado. flamea en curvas, se puede evitar con un poco más de presión. va muy bien en general tanto en superficies blandas como en roca, al ser blando tiene buena adherencia en mojado. No cristaliza."

Francisco

"Calidad precio muy buenos."

Sandra

"Esta bien por el precio pagado"

Juampe

"Es mi neumático de elección, es el segundo coche ya en el que las pongo, y volveré a elegirlos. En relación a otras marcas, el precio es muchísimo mejor, y las prestaciones hacen que sea un neumático duradero sin un deterioro aparente. Como todo en la vida, hay que cuidarlo para extender su vida."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *