cómo conducir con lluvia

Cómo conducir con lluvia: conoce los mejores consejos

La primavera es una época en la que las precipitaciones se vuelven una tónica habitual en muchas zonas de nuestro país. Saber cómo conducir con lluvia se vuelve fundamental para poder disfrutar de un trayecto tranquilo, sea donde sea que nos importune la lluvia, ¿quieres conocer unos consejos?

Cómo conducir con lluvia en 6 pasos

1. Mantén la calma

Lo primero que tienes que tener en cuenta para saber cómo circular con lluvia es mantener la calma. Es muy común que cuando llueve notemos que el tráfico está “raro”, incluso que parece que la gente circula o más deprisa, por contraproducente que sea, o de manera más “torpe”.

La verdad es que cuando llueve, especialmente si la cantidad de precipitación es elevada, muchos conductores se ponen nerviosos. Si es tu caso, incluso si te pone solo de mal humor, has de mantener la calma, trabaja la respiración y no tengas prisa por llegar a tu destino, ¡es solo agua!

2. Baja la velocidad

Reducir la velocidad es una cuestión fundamental para saber cómo conducir con lluvia, especialmente si es muy abundante. Cuando la calzada se moja y se acumula el agua reducir unos kilómetros la velocidad es buena idea, eso sí, combinado con el resto de consejos, especialmente con el siguiente.

3. Cuida la distancia de seguridad

Aumentar la distancia de seguridad es recomendable a la hora de conducir con lluvia pues la distancia de frenado aumenta. De este modo, a una menor velocidad y una mayor distancia de seguridad reduciremos la posibilidad de tener cualquier tipo de percance con otros vehículos o peatones.

4. Vigila que no se empañen las lunas

La visibilidad a la hora de manejar un vehículo es fundamental, por lo tanto, que no se empañen las lunas del coche es básico para saber cómo conducir con lluvia. Para evitar que se empañen los cristales la temperatura interior estable a unos 20 grados te ayudará a controlar este problema.

El motivo por el que se empañan los cristales es la diferencia de temperatura interior y exterior, por lo que te puedes guiar por ello y ayudarte del climatizador. También puedes abrir ligeramente la ventanilla, lo justo para que entre algo de aire exterior pero nada de lluvia.

5. No pases por encima de la pintura

Uno de los mejores consejos de cómo conducir con lluvia especialmente cuando se circular sobre dos ruedas es no pisar los pasos de cebra u otro tipo de señalizaciones en el asfalto. La pintura es un elemento que hace que perdamos adherencia por lo que evitarla nos puede ahorrar más de un disgusto.

6. Haz esto si notas aquaplaning

Del mismo modo tendrás que evitar pasar por encima de charcos. El aquaplaning es un fenómeno muy temido por los conductores, aunque no todo el mundo lo conoce en profundidad.

El aquaplaning es un fenómeno a través del cual el vehículo deja de traicionar cuando pasamos por un charco pues pierde la adherencia. ¿Qué hacemos cuando ocurre este fenómeno?

  • De nuevo, mantén la calma, es un evento pasajero.
  • Si se da este fenómeno en recta: no gires el volante y suelta el acelerador, no frenes, cuando se baje la velocidad el coche volverá a tener agarre.
  • Si se da este fenómeno en curva: no frenes y sueltael acelerador, ahora sí, gira el volante de manera ligera y sutil para tomar la curva. En el momento en el que el coche baje la velocidad podrás ganar adherencia y corregir mejor la dirección.

Date cuenta que el factor diferencial en ambos casos, ya sea en recta o curva, es reducir la velocidad de manera suave y progresiva, ¡recuerda no pisar el freno!

Consideraciones mecánicas para conducir con lluvia

Algo muy importante a tener en cuenta cuando nos planteamos cómo conducir con lluvia es que nuestro vehículo esté preparado para circular en estas circunstancias, ¿qué tenemos que considerar?

1. Revisión de los neumáticos

Tener los neumáticos adecuados al clima es fundamental. Al mismo tiempo, la profundidad del dibujo de nuestras ruedas debe estar en buen estado y no haber llegado a términos de desgaste que puedan suponer un problema para nuestra seguridad. El mínimo legal es de 1.6 mm pero cambiarlas antes hace que ganes en calidad.

Para conducir con lluvia contar con las cubiertas adecuadas es fundamental, para hacerte con las mejores para tu vehículo puedes comprobar nuestra tienda de neumáticos online en lacasadelneumatico.com y disfrutar de una gran cantidad de marcas que te darán justo lo que necesitas, ¡compruébalo!

2. Las luces del vehículo en buen estado

Como decíamos antes la visibilidad es un aspecto fundamental. Si tener las lunas desempañadas para ver nosotros es un aspecto básico, hacer que nos vean también. Revisa que las luces de tu coche luzcan y con una intensidad adecuada. 

3. Limpiaparabrisas en buen estado

Además de contar con las lunas desempañadas necesitamos que los limpiaparabrisas sean capaces de evacuar el agua el cae. Vigila que estén en buen estado, que las gomas no estén cuarteadas del sol y las inclemencias y no dejen rastro en el cristal.

4. Comprobación de frenos y amortiguación

Pedir en tu taller habitual que te hagan una revisión del vehículo, especialmente de frenos y amortiguadores, es una buena idea, tanto para conducir con lluvia como sin ella. Es un aspecto que como usuarios quizá no podemos realizar, o del que nos damos cuenta cuando ya el fallo mecánico es grande. Contar con profesionales que revisen nuestro vehículo de manera anual es siempre una buena idea, independientemente del clima.

Ya sabes cómo conducir con lluvia así que, ya te pillen las primaverales, una tormenta de verano o de nuevo las lluvias estacionales de otoño, ¡ya conoces cómo enfrentarlas!

infografía cómo conducir con lluvia


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *