Llegan las vacaciones y, con ellas, millones de desplazamientos por todo el país. Este es uno de los momentos con más tráfico en carretera y una época con unas particularidades climáticas que no podemos dejar de lado. Por ello, hoy te queremos dar consejos sobre cómo conducir en verano para que disfrutes de un desplazamiento placentero.
El viaje comienza antes de arrancar el coche, por ello es necesario planificar y tomar nota de algunos tips que nos ayudarán a aumentar la seguridad en el trayecto. Una vez que nos pongamos en marcha tendremos que tener en cuenta muchos otros así que, apunta, que te contamos todo lo que necesitas saber para circular en verano con seguridad.
En este post podrás leer:
Cómo conducir en verano: tips para antes de salir
1. Revisión mecánica del coche
La revisión del vehículo antes de viajar, así como hacerlo de manera periódica, debería ser una obligación. Además de comprobar los diferentes niveles de líquidos que necesita nuestro turismo, un experto debe comprobar el estado del resto de componentes antes de salir.
Recuerda, además, montar unos neumáticos de verano o ruedas todo tiempo. Revisa también la profundidad del dibujo así como el nivel de presión que tienen para mantener la seguridad en carretera y evitar el desgaste prematuro.
Y recuerda, si necesitas comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com tenemos un catálogo con las mejores y más variadas marcas del sector. Podremos adaptarnos a tu vehículo y tu presupuesto sin problema alguno.
2. Planifica evitando las horas centrales del día
Una parte importante sobre cómo conducir en verano es la planificación. Evitar las horas centrales del día en aquellos periodos en los que hace más calor es fundamental si no queremos sofocarnos. Tanto nuestro vehículo como nosotros sufriremos menos.
3. Comprueba las carreteras
La Dirección General de Tráfico pone a nuestra disposición información sobre el estado de las carreteras, ¡úsalo! Es una manera genial de saber antes de salir si hay algún problema en la vía que queremos transitar y, de ser así, buscar la alternativa. Del mismo modo, si llevas copiloto, lo puede ir revisando o puedes comprobarlo tú mismo en tus paradas para descansar.
4. Descansa antes de salir
A la hora de planificar tu viaje, además de intentar no salir en las horas centrales del día, tienes que contar con estar descansado. Nada de haber dormido poco o estar cansado tras una jornada de trabajo. A la hora de saber cómo conducir en verano la responsabilidad individual juega un papel fundamental.
5. Vístete de manera adecuada
La ropa, cuando hablamos de manejar en verano, puede jugar un papel fundamental. Al enfrentarnos a muchas horas al volante es necesario que sea cómoda, que no nos roce, que sea holgada, que sea transpirable y nos permita, en todo momento, estar cómodos.
El calzado también es esencial, nada de chanclas o sandalias que no se adapten bien a tus pies o los dejen sueltos. Esto es necesario para que no tengas percances de enganches con los pedales o que la sensibilidad al pisar los pedales nos falle.
Tampoco te puedes olvidar de llevar gafas de sol, estas te ayudarán a visualizar mejor la carretera, no cansar la vista y en definitiva a conducir con más visibilidad y comodidad.
6. No tomes comidas pesadas
Es muy importante no hacer comidas copiosas antes de salir de viaje pues la somnolencia nos atacará en mitad del camino y esta es difícil de combatir. Por lo tanto, más siendo verano, comidas frescas y ligeras serán nuestras mejores aliadas.
7. Lleva el peso bien repartido
Para saber cómo conducir en verano es necesario saber ordenar muy bien el maletero, y no, no tiene que ver con que te entre todo el equipaje. Es primordial que el peso esté bien repartido por todo el maletero para evitar que una distribución irregular de la masa provoque una pérdida de control en el vehículo, no pierdas esto de vista nunca. Además, no lleves equipaje en el habitáculo, en caso de accidente actuará como proyectil pudiendo causar muchos daños.
8. No descuides la seguridad de los pasajeros
Los adultos somos responsables (o al menos deberíamos serlo) y podemos cumplir las medidas de seguridad necesarias, tanto siendo los conductores como siendo pasajeros. En caso de viajar con niños tendremos que asegurarnos en todo momento que sus condiciones de seguridad en el viaje son óptimas. Tanto con los sistemas de retención infantil adecuados como que no se desabrochen los cinturones en ningún momento o los lleven de manera inadecuada.
¿Tienes mascota y se va contigo de vacaciones? A la hora de saber cómo conducir en verano tenemos que tener en cuenta cómo llevarla también. Revisa las normas de circulación y adapta su viaje a sus necesidades.
Cómo conducir en verano: consejos para el viaje
1. La hidratación es clave
Circular con calor y mantenerse hidratado deberían ir de la mano. Bebe agua antes y durante el trayecto. Ni que decir tiene que no tomes alcohol. Las bebidas carbonatadas pueden tener efectos contrarios a los deseados, por lo que siempre será mejor refrescarse con productos lo más naturales posibles.
2. Regula bien el climatizador
Mantener estable la temperatura del climatizador no es solo necesario para conducir de manera ecológica, también para saber cómo conducir en verano y hacerlo de manera cómoda. La temperatura constante entre 21 y 23 grados ayudará a nuestro organismo a regularse, irlo apagando o encendiendo o variando mucho la temperatura puede ser contraproducente.
3. Realiza descansos periódicos
La anteriormente mencionada DGT te recomienda parar cada 2 horas o 200 km, pero si necesitas parar antes no hay problema. Lo importante es que no te fuerces, estires las piernas, acudas al baño, bebas agua, comas algo si es necesario y relajes la vista tras estar mucho rato concentrado en el asfalto. Cuando vuelvas al volante lo harás con aire renovado.
4. Respeta las normas de tráfico
Es básico respetar la distancia de seguridad, velocidad y demás normas de tráfico en función de las señales que nos encontremos. Como decíamos antes, gran parte del trabajo de saber cómo conducir en verano tiene que ver con nuestra responsabilidad, lo que determina también en gran medida el tipo de conductores que somos.
¿Piensas viajar con tu coche este verano? ¿Quizá hacer un road trip por España con tu camper? No descuides ningún aspecto y sigue todas estas recomendaciones, ¡queremos que disfrutes de un viaje de diez!