En los últimos años estamos viendo cómo el enfoque hacia la sostenibilidad está ganando terreno y reducir la contaminación se está transformando en la prioridad de organismos públicos y privados. Por ello, los fabricantes de cubiertas están invirtiendo gran cantidad de esfuerzo en desarrollar neumáticos biodegradables que sean el futuro del sector.
Crear neumáticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente es la meta, pero no se puede dejar de lado la funcionalidad de los mismos. Por esto mismo el desafío es doble, ya que se necesita reducir la huella de carbono del sector pero manteniendo altos estándares de calidad y seguridad para los conductores.
En este post podrás leer:
¿Qué entendemos por neumáticos biodegradables?
Si bien es cierto que ya contamos en el mercado con ruedas más ecológicas que otras, lo que entendemos por neumáticos biodegradables va más allá. Estos serían aquellos diseñados para descomponerse de forma natural y no contaminar el medio ambiente después de su vida útil, es decir, cuando se conviertan en neumáticos fuera de uso.
Estas cubiertas se tendrían que fabricar utilizando materiales biodegradables, pasando de materia prima sintética a caucho natural, aceites vegetales y otros productos orgánicos en lugar de los compuestos químicos que se usan hoy en día.
No obstante, también tenemos que considerar que los neumáticos degradables no pueden descomponerse muy rápido en condiciones naturales pues entonces podríamos estar hablando de modelos que no nos aporten seguridad. Habría que considerar pues que este tipo de cubiertas sí que se podrían descomponer de manera natural sin contaminar, pero que tardarían incluso años en hacerlo.
¿Por qué es importante desarrollar neumáticos sostenibles?
Se estima que en España se desechen 300.000 toneladas de neumáticos usados al año, por lo que encontrar nuevas formas de reutilización a la par que se investiga la creación de neumáticos biodegradables se presume fundamental.
Como ves, no se puede obviar que la industria del neumático tiene un impacto ambiental significativo. Por ello, en los últimos años, muchos de los implicados en el sector se están involucrando en reducir la contaminación.
¿Qué opciones ecológicas tenemos ahora y cuáles se están desarrollando?
Los neumáticos ecológicos, como los futuros neumáticos biodegradables, pueden reducir de forma importante el impacto ambiental y gracias a esto y a su calidad se están convirtiendo en los favoritos de los usuarios.
Insa Turbo: ruedas ecológicas
Muestra de ello sería la marca de neumáticos ecológicos Insa Turbo. Este fabricante español ofrece modelos recauchutados con altas prestaciones y precios asequibles. Además de reducir significativamente las emisiones ofrecen cubiertas con unas características espectaculares para todo tipo de vehículos.
Desde luego el catálogo de neumáticos Insa Turbo sorprende a todo aquel que no lo conoce. Partiendo de neumáticos de invierno, pasando por todo tiempo y hasta verano, ofrecen modelos con grandes valoraciones entre los usuarios, también para vehículos tan exigentes como los 4×4.
Los modelos que vienen
Mientras, otros grandes fabricantes están poniendo su esfuerzo en desarrollar neumáticos innovadores que cambien las reglas del juego del sector. Su implicación es clave para poder reducir la huella del sector pues su mayor volumen de fabricación y venta les convierte en actores principales.
Algunos ejemplos de estos esfuerzos podemos verlos ya en pruebas, como por ejemplo los neumáticos sin aire Michelin Uptis, que han empezado su fase de pruebas en vehículos, algunos de ellos de reparto con resultados más que satisfactorios.
Por su parte, Goodyear está desarrollando cubiertas ecológicas con aceite de soja, tratando de cambiar los métodos de fabricación químicos por otros más respetuosos con el ecosistema. Incluso tratan de desarrollar unos neumáticos biodegradables que se regeneren solos a través de compuestos de espuma, los conocidos como Goodyear reCharge, un prototipo que sin lugar a dudas es sorprendente.
¿Son los neumáticos sostenibles el futuro?
Como ves, las marcas están poniendo todo su esfuerzo en crear neumáticos que generen menos residuos, tanto desde el momento de su fabricación como desde el instante en el que se convierten en cubiertas desechadas.
Todavía faltan años para que podamos ver un mercado con un catálogo completo de neumáticos biodegradables pero las opciones ecológicas van surgiendo y, en este sentido, se está avanzando a pasos agigantados. Por lo tanto, consideramos que el futuro del neumático es ecológico y buen ejemplo de ello es que ya puedes disfrutar de modelos más respetuosos con el medio ambiente, todo ello mientras otros van viendo la luz.
Si quieres hacerte con los modelos actuales solo tienes que revisar nuestro catálogo de neumáticos sostenibles en lacasadelneumatico.com y comprar los que mejor encajan con tu coche, tu presupuesto y tus necesidades. ¡Pásate al lado verde!