Michelin vs Yokohama

Michelin vs Yokohama: ¿cuál es mejor?

Aunque la historia de la marca Michelin es más conocida que la historia de Yokohama, con Bibendum incluido, lo cierto es que ambos son dos gigantes del sector a los que no conviene quitarle el ojo. Así, en La Casa del Neumático, hoy te queremos hacer una comparativa Michelin vs Yokohama para que así puedas tomar una decisión si te planteas comprar cubiertas entre estos dos fabricantes.

¿Qué elijo Michelin o Yokohama?

Ya hemos comentado otras veces que al elegir el mejor neumático lo ideal siempre es mirar primero a nosotros mismos, nuestras necesidades, nuestro presupuesto y nuestro vehículo. De este modo, la elección será mucho más acertada que solo eligiendo una cubierta por su marca, ¡hay muchos modelos que te pueden sorprender!

Así, tomando eso como referencia, hay que decir que nos encontramos ante dos fabricantes premium que nos ofrecen altas prestaciones y que, por lo tanto, puede que se manejen en un rango de precios más elevado. Estarían indicadas para conductores muy frecuentes y además exigentes, pero vamos a ver más detalles.

Aunque en la batalla mediática Michelin vs Yokohama puede que gane el primero, entre los conductores no es así. El ranking de mejores marcas de la OCU de la pasada edición situó a Yokohama en primer lugar, justo seguido por Michelin. ¿Se replicarán estos datos en nuestra comparativa? ¡Vamos a verlo!

Yokohama AW21 Vs Michelin Primacy 3

Con el fin de que la comparativa sea lo más justa posible hemos tomado dos neumáticos de las mismas medidas: 215/65 R16 98 H.

1. Clima

La primera diferencia que encontramos entre estos dos neumáticos es el clima para el que están pensados, por lo que es una cuestión importante que hará que te decidas. Por un lado, los neumáticos Yokohama son modelos todotiempo, ideales para aquellos que residan en zonas con climas cambiantes o incluso que necesiten neumáticos capaces de circular en condiciones invernales.

Por otro lado, los neumáticos Michelin son de verano, pensados para aquellos que residen en climas que no bajan de los 7 grados, por lo que es ideal para gran parte de las zonas costeras de España.

Estos dos puntos no es que hagan a los neumáticos ni mejores ni peores, sencillamente tendrás que ver cuál cuadra mejor para la climatología en la que resides, ¡así se sencillo!

2. Consumo de carburante

Por su parte, la batalla en consumo de carburante entre Michelin vs Yokohama la gana la marca francesa. Es común que los neumáticos todo tiempo tenga índices de consumo más elevados, lo que en este caso perjudica a los nipones que obtienen una calificación C, mientras que Michelin tiene una B, un punto superior.

3. Adherencia en mojado

Por su parte, en cuanto a adherencia en mojado tenemos un empate técnico entre Yokohama y Michelin que consiguen ambas una B de adherencia sobre superficies mojadas. Esto nos ayudará a conducir sobre asfalto en un día de lluvia con menor riesgo de sufrir aquaplaning, por lo que siempre es importante revisar esta característica.

Igualmente recuerda que los neumáticos no lo son todo y que bajo estas circunstancias es recomendable que extremes las precauciones. Velocidad, atención y distancia de seguridad tienen que ser tus prioridades para un viaje tranquilo.

4. Nivel de emisión de ruido

La lucha por ser el neumático más silencioso se la lleva Michelin, con solo una emisión de 69 decibelios, mientras que Yokohama emite 72 decibelios. Esto al final tiene también que ver con el tipo de neumático que es cada uno, ya que normalmente los all season suelen ser más ruidosos que los de verano a consecuencia de sus múltiples laminillas y surcos para expulsar agua, hielo y nieve.

5. Precio

En cuando al precio en la comparativa de Michelin vs Yokohama hay que decir que el fabricante nipón suele tener importes más accesibles, no obstante, siempre habrá que tener un ojo puesto en tamaño y modelo de cubierta para determinarlo.

En el caso que nos ocupa hoy y en el momento en el que estamos diciendo esto, los neumáticos Michelin Primacy 3 cuestan 122.44€, mientras que los Yokohama AW21 tienen un importe de 103.08€, por lo que son más económicos.

¿Eliges Yokohama o Michelin?

¿Serías capaz de decirnos cuál es mejor en la lucha Michelin vs Yokohama? Como decíamos al principio, esto dependerá de tus necesidades de conducción, el clima en el que circulas, tu presupuesto y preferencias. Por lo tanto, adapta la decisión todo lo que puedas a ti y disfruta de una conducción agradable y segura.

Quizá, incluso, ninguno de estos modelos pueda satisfacer tus necesidades y por ellos tienes un gran catálogo de neumáticos para coches online en lacasadelneumatico.com para que elijas entre las mejores marcas de cubiertas de los diferentes rangos de precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *