En La Casa del Neumático nos encanta darte los mejores consejos sobre ruedas, pero no solo para su compra, también para su mantenimiento. De este modo, las podrás disfrutar durante mucho más tiempo, lo que te beneficia a ti, a tu bolsillo y también al medio ambiente. Dentro de todos los consejos que te podemos dar hay uno que despierta dudas, y es rotar las ruedas de posición. Muchos no saben si es un mito o incluso tampoco conocen cómo rotar los neumáticos de coche correctamente, así que ¡hoy os lo contamos todo!
En este post podrás leer:
¿Por qué es buena idea rotar neumáticos?
La rotación de neumáticos es un aspecto crucial para el mantenimiento en buen estado durante mucho más tiempo de las cubiertas del vehículo. Podríamos decir que su importancia se divide en tres factores fundamentales:
Distribución uniforme del desgaste
Hay dos cuestiones que hacen que las ruedas de un eje se desgasten más que las del otro, y estas son el peso del motor y la dirección. Rotar las cubiertas ayuda a lograr una distribución del desgaste más uniforme, prolongando así la vida útil de tus neumáticos.
Normalmente, las ruedas motrices sufren mucho más desgaste, por lo que es recomendable cambiarlas y, además, el peso del motor también hace que las cubiertas sufran más. La mayoría de nuestros vehículos son de tracción delantera, donde se encuentra el mayor peso del vehículo.
Mejora del rendimiento y la seguridad
La rotación de los neumáticos mejora el rendimiento del vehículo ya que estaríamos garantizando un agarre uniforme en todas las ruedas. Esto contribuye a una conducción más segura, especialmente en condiciones adversas.
Ahorro de dinero a largo plazo
Cuando rotamos los neumáticos del coche y distribuimos de manera uniforme el desgaste estamos evitando un desgaste irregular, lo que nos supondría comprar un nuevo juego de neumáticos y, en definitiva, un gasto de dinero. Así, con este simple gesto de cambiar las ruedas de eje estaríamos ahorrando dinero a largo plazo.
Menor generación de residuos
Justo como decíamos anteriormente, conocer cómo rotar los neumáticos de coche correctamente hace que extendamos la vida útil de los mismos, por lo que estaríamos contribuyendo a generar menos residuos, lo que en la actualidad es un plus a tener en cuenta. Solo tenemos un planeta y tenemos que cuidarlo entre todos. Si estás del lado eco de la historia, recuerda que en lacasadelneumatico.com tienes disponibles neumáticos ecológicos, mucho más sostenibles.
¿Cómo rotar los neumáticos de coche en función de la tracción?
Saber cómo rotar los neumáticos de coche es una buena idea, pero el patrón de rotación depende del tipo de tracción que tengas, así que es necesario que lo consultes en el libro técnico del vehículo para saber dónde tiene que ir cada neumático una vez que lo muevas, así también podrás observar, antes de empezar, si tu vehículo tiene alguna particularidad.
Tracción delantera
En el caso de vehículos con tracción delantera, que como decíamos son los más comunes, hay que trasladar los neumáticos traseros hacia la parte delantera, intercambiándolos entre sí. En otras palabras, el neumático trasero derecho se coloca en la posición frontal izquierda, mientras que el neumático trasero izquierdo se ubica en la posición posterior derecha. Las ruedas delanteras, por su parte, se mantienen en la misma posición al ser movidas al eje posterior.
Tracción trasera
Para vehículos con tracción trasera se realiza la misma operación, pero en sentido inverso. Los neumáticos traseros se trasladan al eje delantero, conservando su posición original, ya sea derecha o izquierda. Mientras tanto, las ruedas delanteras se desplazan hacia atrás, intercambiando la posición izquierda por la derecha.
Tracción a las 4 ruedas
En el caso de vehículos con tracción en las cuatro ruedas se lleva a cabo la operación en X. Esto implica que el neumático trasero izquierdo se desplaza hacia adelante para situarse en el lado derecho, de manera análoga, la rueda trasera derecha se desplaza hacia adelante en la posición izquierda.
¿Cada cuánto hay que rotar los neumáticos?
Normalmente, lo recomendable es hacerlo cada 10.000 km, de este modo nos aseguramos que cada cubierta sufre un desgaste similar y alargamos su vida útil.
Cómo rotar los neumáticos de coche: herramientas
Ahora que ya sabes que rotar neumáticos es una buena idea tienes que pensar si cuentas con las herramientas necesarias para poder llevar a cabo la tarea:
- Gato hidráulico o gato de tijera: Es necesario para levantar el vehículo, antes siempre se incluían, pero desde que los coches incorporan kits antipinchazos es posible que no, compruébalo.
- Bloques para las ruedas: estas aseguran el vehículo y previenen movimientos no deseados mientras está elevado.
- Llave de tuercas: La necesitarás para aflojar y apretar las tuercas de las ruedas, comprueba las medidas que necesitas antes de ponerte manos a la obra.
- Manual del propietario del vehículo: Si tienes dudas sobre las ruedas, las tuercas o cualquier información específica sobre el patrón de rotación recomendado por el fabricante, lo tienes disponible en este pequeño manual, donde también se incluyen otras instrucciones importantes sobre la mecánica del modelo.
- Manómetro de presión de neumáticos: Utilizado para verificar y ajustar la presión de los neumáticos según las especificaciones del fabricante. Si no tienes, lo mejor es que compruebes la presión en una gasolinera tanto antes como después de cambiar los neumáticos, así te aseguras que todo esté correcto.
- Guantes de trabajo: No es necesario, pero es opcional para proteger tus manos cuando rotas los neumáticos.
- Almohadilla para arrodillarse: Como en el caso anterior, no es necesario, pero aporta mucha comodidad para llevar a cabo el proceso de manera más pausada y confortable. Sin prisas se trabaja mejor
- Linterna: Puede ser necesaria para inspeccionar visualmente el desgaste de los neumáticos y asegurarte de que no haya problemas, de lo contrario, no es necesario que hagas una rotación de las cubiertas, lo mejor sería comprar neumáticos de coche en La Casa del Neumático.
Cómo rotar los neumáticos de coche: pasos a seguir
Ahora ya ha llevado el momento clave: saber cómo rotar los neumáticos de coche. Si tienes todas las herramientas a mano, es momento de ponerse manos a la obra y sacar partido de tus cubiertas.
- Levanta el coche: utiliza el gato para levantar el vehículo, puedes hacerlo por partes, pero asegúrate de colocar los bloques en las ruedas opuestas para evitar movimientos no deseados.
- Desmonta los neumáticos: empieza por un eje y, para no confundir los neumáticos, llévalos hasta la posición del coche donde los tengas que montar de nuevo.
- Monta las cubiertas: vuelve a poner las ruedas siguiendo el patrón de rotación recomendado.
- Ajusta la presión de los neumáticos: verifica y ajusta la presión de los neumáticos según las especificaciones del fabricante.
- Prueba de conducción: después de completar la rotación, realiza una breve prueba de para asegurarte de que todo esté en orden. Ante cualquier vibración o sensación rara, comprueba los neumáticos.
Ya sabes cómo rotar los neumáticos del coche, los beneficios que tiene y todas las claves para que puedas llevar a cabo la tarea de manera correcta. Aunque no es un proceso muy complicado, sí que te lleva tiempo y tiene implicaciones muy importantes en la seguridad, así que siempre es buena idea recurrir a un taller profesional si quieres llevar a cabo la tarea con todas las garantías.
Si en el proceso de rotación de neumáticos descubres que alguno está dañado, lo mejor es que lo deseches. Recuerda que puedes hacerte con neumáticos online en lacasadelneumatico.com al mejor y disfrutar de seguridad en carretera.