Seguramente alguna vez te ha pasado que, después de unos días sin coger el coche, vas a usarlo y te das cuenta de que una de las ruedas está desinflada. Lo primero que se nos viene a la cabeza es que está pinchada y que vamos a tener que cambiarla. Sin embargo, no siempre tiene por qué ser así. Debes saber que, debido al proceso de permeabilidad, las ruedas van perdiendo un poco de aire cada día, siendo la pérdida de presión mayor durante los meses de verano. Pero además, hay que tener en cuenta que los golpes fuertes pueden provocar que la presión del neumático también baje. Por eso, es muy importante que revisemos la presión de manera periódica para que nuestras ruedas se encuentren en el nivel adecuado y que la conducción sea segura.
En este post podrás leer:
Ruedas bajas de presión
El problema llega cuando la pérdida de presión es mucho mayor de lo que debería. En estos casos, no solamente es necesario revisar el propio neumático, sino también la válvula de inflado, con el objetivo de asegurarnos de que la rueda está perfectamente bien colocada en el aro y que no existen cortes. Si se convierte en algo habitual, es importante que acudas a un taller especializado en llantas o que compres unas nuevas en nuestra tienda de neumáticos online lacasadelneumatico.com y las cambies tú mismo.
En cualquier caso, son muchas las variables que pueden estar haciendo que nuestras ruedas se hayan desinflado. Si hablamos de camiones o de coches de los últimos años, lo normal es que haya un indicador en el cuadro de mandos que nos alerte en cuanto uno de nuestros neumáticos no se encuentre a la presión adecuada, lo que resulta muy útil para evitar situaciones de riesgo. Este sistema se llama TPMS, de sus siglas en inglés: Tire Pressure Monitor System Pero si disponemos de un vehículo de hace ya unos años que no incluya esta funcionalidad, seremos nosotros mismos los que deberemos estar pendientes de esta cuestión.
Principales motivos por los que lo neumáticos pueden desinflarse
Ósmosis
Los propios compuestos con los que se fabrican las ruedas de los coches presentan una mínima porosidad, permitiendo que el aire pase. Por lo general, un neumático tarda alrededor de un año en perder la presión mínima de seguridad, pero si nuestro vehículo ha estado expuesto a temperaturas extremas y de pronto la situación cambia, la porosidad puede aumentar y perder más aire de lo habitual. Lo suficiente para que lo notemos solamente con verlo.
Golpes en la conducción
Muchas veces no somos conscientes de que cuando pasamos con demasiado fuerza sobre los badenes o nos montamos en el bordillo, la presión de la rueda aumenta de repente, dando lugar a una pérdida de aire en cualquiera de los elementos del neumático. Seguramente cuando nos demos cuenta será ya demasiado tarde y hayamos estado castigando a nuestros neumáticos con nuestra forma de conducir. Por eso, si queremos que nuestras ruedas duren más tiempo, es importante evitar este tipo de incidentes.
Defectos de válvula
Si la válvula no se encuentra en buen estado, no hará bien su trabajo y dejará que todo el aire del neumático se escape en sólo unos minutos. Por lo general, no suele estar completamente rota, sino que presenta unas pequeñas imperfecciones en la parte central del mecanismo y que hace que no cierre correctamente, provocando que el aire se escape.
Clavos
¿Sabías que un coche puede seguir circulando kilómetros y kilómetros con un clavo incrustado en la goma de los neumáticos? Cuando esto ocurre, la pérdida de presión no se produce de golpe, por lo que no lo notamos hasta que ya está muy desinflado. La cuestión es que esto supone poner nuestra seguridad en grave peligro. Por esta razón, a la más mínima pérdida de aire que notemos, es recomendable realizar una inspección de la rodadura para comprobar que la causa no está relacionada con un clavo.
Igualmente, si te preocupan estas cuestiones, siempre puedes recurrir, si tu vehículo lo permite, a comprar neumáticos tipo runflat en La Casa del Neumático para que puedas seguir circulando. Igualmente, deberías estar preparado y saber cambiar una rueda en caso de pinchazo, nunca se sabe cuándo puede aparecer este problema.