Los tiempos cambian y mientras que antes se nos enseñaba a cambiar una rueda en la autoescuela, ahora, además de eso, deberían enseñarnos a saber cómo reparar un pinchazo de coche con el kit, ¿lo has usado alguna vez?
Hace años era obligatorio tener la rueda de repuesto en el coche y las correspondientes herramientas para cambiarla, ahora, si no tienes la rueda de repuesto, puedes tener uno de estos modernos kits antipinchazos. De no tener ninguna de las dos cosas te expones a una multa, a no ser que tengas neumáticos runflat.
De hecho, los coches nuevos ya no suelen poner rueda de repuesto pero sí un maletín que contiene todas las herramientas necesarias para reparar un neumático pinchado con el kit. Pero, ¿qué tiene en realidad dicho kit de pinchazos?
En este post podrás leer:
¿Qué es un kit de reparación de pinchazos?
Un kit de reparación de pinchazos es un maletín con una resina y los objetos necesarios para poner un parche a un neumático que se ha pinchado, por ejemplo, con un clavo. No nos valdría para neumáticos rajados o reventados.
Suele encontrarse en el maletero del vehículo, normalmente donde estaría la rueda de repuesto, pero el fabricante de indicará dónde en su manual.
Los kits de reparación de pinchazos pueden funcionar de forma similar pero no igual, de todos modos, suelen contener los mismos elementos:
- Una resina o masilla que hará que el pinchazo selle.
- Una cánula o botella con resina para poder meter la resina en el neumático.
- Un compresor de aire junto con adaptador de mechero.
Estos serían los kits que llevan ahora los coches, no obstante puedes encontrar otros que no constan de compresor y que son más rudimentarios, nosotros nos referimos a los que suelen incluir los fabricantes.
Algo muy importante a tener en cuenta es que las resinas que van incluidas dentro de los kits de reparación de pinchazos caducan. Tendrás que revisar el tuyo y anotarte cuándo contactar con el fabricante para cambiarlo porque, de lo contrario, si tienes un pinchazo y está caducada no podrás hacer nada.
Cómo reparar un pinchazo de coche con el kit en 3 pasos
Ahora nos tenemos que poner en situación para saber cómo reparar un pinchazo de coche con el kit. Vamos por la carretera y notamos que hemos pinchado o bien nuestro vehículo es uno de los que tienen TPMS (Tyre Pressure Monitoring System). Con este sistema de monitorización de presión de los neumáticos en el display del coche se nos indicará la presión de las 4 ruedas de manera constante y veremos si ocurre algo con alguna. De ser así, ¿qué tenemos que hacer?
1. Parar y señalizar con seguridad
Si estamos realizando un viaje por carretera es fundamental que paremos en una zona con muy buena visibilidad y señalicemos nuestra parada con los triángulos, además de ponernos el chaleco reflectante antes de bajar de nuestro vehículo.
Siempre que sea posible te recomendamos que trates de llegar a un área de descanso o cualquier otro lugar en el que puedas estacionar y realizar el cambio sin peligro alguno. Si no sabes cómo reparar un pinchazo de coche con el kit es posible que tampoco sepas dónde está guardado, así que antes de salir y rebuscar, mira el manual de fabricante porque te va a venir ahí especificado.
2. Comprobaciones previas
Has llegado a un lugar seguro y has señalizado tu parada, tienes el chaleco reflectante puesto y has localizado tu kit. Tienes que comprobar tres cosas:
- Que el pinchazo sea realmente un pinchazo y no un corte o grieta lateral o una raja porque con estas dos cosas un kit no puede.
- Que la resina del kit no esté caducada. Si lo está habrá perdido propiedades y es posible que lo único que hagamos sea perder tiempo.
- Que funcione el compresor de aire antes de meter la resina en el neumático. Lo enchufamos y probamos.
Si estas tres cosas están en orden, ya solo te queda saber cómo reparar un pinchazo con el kit, todos funcionan más o menos igual y solo se diferencia en la manera de introducir la resina en el neumático, ¡manos a la obra!
3. Reparamos el pinchazo
Lo tenemos todo listo, señalizado, sabemos dónde está el pinchazo y tenemos todo a mano. ¿Cómo usamos un kit antipinchazos?
Opción A en la que nuestro kit de reparación de pinchazos tiene una cánula para poder meter la resina:
- Quitamos el tapón de la válvula del neumático pinchado. Cuidado no lo pierdas.
- Conectamos la cánula con la resina a la válvula del neumático y la introducimos.
- Una vez vaciada la resina dentro de nuestro neumático, encendemos el motor y conectamos el compresor al coche. Tiene conector de mechero así que puedes hacerlo en la parte delantera o en los supletorios que puede haber tanto en los asientos traseros como en el maletero.
- Conectamos el compresor al neumático y lo llenamos hasta la presión adecuada de nuestro vehículo.
- Quitamos el compresor y ponemos el tapón a la válvula.
Cómo reparar un pinchazo con el kit en este caso es muy sencillo, pero en el siguiente ejemplo lo es muchísimo más, así que no tienes de qué preocuparte.
Opción B en la que nuestro kit de reparación tiene una botella de resina que se conecta al compresor:
- Como en el caso anterior, quitamos el tapón de la válvula del neumático pinchado sin perderlo.
- Metemos la boquilla de la botella de resina en la zona del compresor indicada para ello.
- Encendemos el motor, enchufamos el compresor al mechero más cercano y conectamos el compresor con la válvula del neumático.
- Encendemos el compresor que de manera automática va a empujar la resina dentro del neumático a la par que lo hincha. Comprueba que llegues a la presión indicada.
- Apaga el compresor de aire / resina, pon el tapón a la válvula y guarda todo.
¿Es mejor o peor que una rueda de repuesto?
Ya sabes cómo reparar un pinchazo de coche con el kit, pero tienes que saber un par de cosas más:
- Cuando empieces a circular hazlo despacio y atento pues la resina se repartirá por el interior del neumático.
- No superes ciertos límites de velocidad, que te vendrán marcados en el propio kit o bien en el manual del coche.
Una vez llegues a tu destino o a casa recuerda que tienes que cambiar la rueda y que no puede ser cualquiera. No te olvides de poner el mismo modelo por eje y, si van a tener mucha diferencia de desgaste, quizá mejor idea sería hacerte con el eje completo.
Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que saber cómo usar un kit de reparación de neumáticos te va a venir muy bien, no obstante, tener una rueda de repuesto siempre será mejor pues podremos cambiarla si hay un reventón, un pinchazo de gran tamaño o una grieta. No obstante, no queda más remedio que adaptarse a los fabricantes y cómo realizar sus vehículos pero si tienes esta opción, valora qué te sale mejor, teniendo en cuenta que tendrás que cambiar el kit cada cierto tiempo por caducidad.
Si quieres hacerte con neumáticos a buen precio en La Casa del Neumático vamos poniendo diferentes ofertas de las que te podrás aprovechar, e incluso de las mejores marcas del sector. Puede que después de la experiencia del pinchazo quieras hacerte con neumáticos runflat, ¿no es así?