conocer el propietario de un vehículo

Conocer el propietario de un vehículo, ¿es posible?

En diferentes situaciones se puede dar el caso de que te preguntes si es posible conocer el propietario de un vehículo y es totalmente normal. Debes saber que sí, que puedes conocer quién es el dueño de un coche o de otro tipo de vehículo, pero siempre bajo determinadas circunstancias, ¿quieres conocer lo que hay que hacer?

¿Por qué necesitaría conocer al propietario de un vehículo?

Vas a comprar un vehículo

A la hora de comprar un vehículo de segunda mano es necesario conocer los datos tanto del automóvil como del propietario. Esto es especialmente importante por términos administrativos o judiciales, para conocer si hay embargos o procedimientos abiertos que te puedan perjudicar a la hora de realizar dicha compra.

También, además de conocer al propietario de un vehículo, podrás ver si las inspecciones técnicas están al día, así como otro tipo de revisiones. Esta es una información muy útil para adquirir un vehículo de segunda mano.

Has tenido un accidente

Si has sufrido un accidente es necesario identificar no solo al conductor del vehículo, también al propietario. Hay que completar el parte del seguro con todos los datos, tanto del vehículo, del suceso,  como los datos del asegurado y de la persona que conducía el automóvil en ese momento, si es que difiere del titular del turismo.

El coche está abandonado

Otro de los motivos que nos pueden empujar a conocer el propietario de un vehículo es si está abandonado en la vía pública. Se hace evidente que un coche no ha sido movido durante mucho tiempo a causa de la suciedad y mal estado del automóvil al estar en la intemperie.

Es necesario avisar a las autoridades siempre que comprobemos que el coche lleva sin moverse al menos 30 días. Una vez dado el aviso, la policía comprobara si pasados otros 30 días el vehículo sigue estacionado en el mismo lugar y con signos de abandono.

Puede ser un tema controvertido pues se puede dar el caso de no tener que mover el vehículo en bastante tiempo (viajes, enfermedades, etc.) por lo que el estado del mismo puede ser determinante. Abandonar el vehículo en la vía pública supone cuantiosas multas, así que es necesario tener estas variables en cuenta.

¿Cómo puedo conocer el propietario de un vehículo?

A través de la DGT

La DGT pone a nuestra disposición un informe de vehículo en el que puede venir quién es el propietario del vehículo, siempre que lo justifiquemos debidamente. Por cuestiones de privacidad no se debería ir proporcionando esa información sin justificación, pero lo cierto es que acaba resultando muy sencillo.

Lo más interesante de estos informes es que podremos determinar si el vehículo está libre de cargas, por lo que en caso de hacer una compra de segunda mano podremos estar tranquilos en este aspecto y tan solo conociendo la matricula del mismo.

Podremos presentar nosotros mismos la documentación, hacerlo a través de una gestoría, o bien solicitarlo en la jefatura de tráfico de nuestra localidad de manera presencial. En cualquier caso, el trámite para conocer el informe detallado tiene un coste de 8.67€, si lo haces a través de gestoría habría que sumarle lo que te cobren.

A través del número de bastidor

El bastidor es un número que identifica cada vehículo de manera única, no hay dos iguales y nos sirve para identificar tanto al vehículo como al dueño.

Por ello es común que, cuando ves las noticias y hablan de coches robados, estos tengan el número de bastidor borrado. De este modo no se puede conocer al propietario anterior y es más complejo rastrear el origen del vehículo.

Los fabricantes de vehículos tienen bases de datos a través de las cuales se asocia al dueño, por lo que es posible conocer el propietario de un vehículo gracias a este número.

Si estás pensando comprar un coche de segunda mano y necesitas todos estos datos, no dudes en solicitarlos y hacer una revisión exhaustiva del vehículo, sus cargas administrativas y judiciales y el estado del mismo a través de las revisiones. Comprueba también los neumáticos cuando te llegue y en caso de que estén desgastados o incluso agrietados por el desuso, recuerda que puedes comprar neumáticos baratos en lacasadelneumatico.com y disfrutar de tu nuevo vehículo con total seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *