cambiar los neumáticos

Cuándo cambiar los neumáticos: claves para saberlo

Saber cuándo cambiar los neumáticos de nuestro vehículo es una cuestión que afecta tanto a nuestra economía doméstica como a nuestro nivel de seguridad al volante. Y es que, de esta forma, no solamente sabremos que hemos aprovechado al máximo nuestras ruedas, sino que además podremos tener la garantía de que siempre disponemos de un buen agarre a la carretera durante la conducción.

Para saber cuándo debes comprar neumáticos para tu coche en lacasadelneumatico.com de nuevo, hay varios factores que deben tenerse en cuenta y que están relacionados con el desgaste, el envejecimiento de los materiales y los daños que haya podido sufrir. Por eso, es importante que revisemos el estado de las ruedas periódicamente para comprobar cómo se encuentran y reemplazarlos por otros nuevos si es el caso.

Además, debes tener en cuenta que si vas a sustituir un neumático, debes cambiar los dos del mismo eje para que sean idénticos, es decir, de la misma marca, con la misma escultura, los mismos índices de carga y velocidad, las mismas dimensiones y cómo no, el mismo nivel de desgaste. No valdría, en este caso, que ambos neumáticos fueran el mismo modelo pero uno mucho más desgastado que el otro.

Momentos en los que es necesario cambiar los neumáticos del coche

1. Cuando el neumático está pinchado

Si hemos sufrido un pinchazo, aunque lo hayamos resuelto con el kit antipinchazos, es importante que el neumático sea examinado por un profesional para que pueda verificar si la membrana interior se encuentra en buen estado y que el neumático puede aguantar. De lo contrario, deberemos sustituirlo. Si el neumático del otro eje está nuevo, tienes la opción de comprar uno igual, de lo contrario, tendrás que cambiar los neumáticos del coche de este eje completo.

2. Los neumáticos presentan señales de envejecimiento

Es bastante complicado prever la duración útil de los neumáticos, ya que incluso aquellos neumáticos que se han usado poco pueden presentar señales de envejecimiento. Y es que en ello influyen no sólo la fecha de fabricación, sino también las condiciones de uso y almacenamiento, las condiciones climáticas, la carga, la velocidad, el mantenimiento, la presión del inflado, etc. Todos estos factores pueden afectar a la duración estimada que podría tener.

3. Se ha superado el límite legal del desgaste

Tal como indica el Código de Circulación, el dibujo de la goma siempre debe mantener una profundidad de 1,6 mm. Además, la diferencia de profundidad de las ranuras principales de dos neumáticos que comparten el mismo eje no debe superar los 5 mm.

Muchas personas creen que el desgaste está relacionado con un número aproximado de kilómetros. Es cierto que los neumáticos de calidad pueden aguantar en buenas condiciones unos 50.000 km, pero también lo es que depende mucho del uso que le demos, la velocidad a la que conducimos habitualmente y el tipo de vía por el que transitamos. Con lo cual, el número de kilómetros no siempre es un indicador orientativo para cambiar los neumáticos.

4. Cuando han sufrido daños

Aunque los daños más habituales que sufren los neumáticos están relacionados con los pinchazos, lo cierto es que existen muchos tipos de daño, como los golpes contra baches, bordillos u otros elementos que podemos encontrar por la carretera. Si ves que alguno de los neumáticos de tu vehículo presenta daños evidentes, es importante que hagas una visita al taller para que lo comprueben. En algunos casos, es posible repararlo, pero cuando el aro del talón haya quedado a la vista o se ha deformado, hay pliegues en las gomas o éstas se han despegado, se aprecian deterioros por productos corrosivos o hidrocarburos o las gomas  presentan asperezas o jaspeado, será necesario cambiarlas.

5. El neumático evidencia un desgaste anormal

Un desgaste anormal de la banda de rodadura, ubicado en ciertas zonas, como los hombros o el centro, suele alertar de una problema mecánico, como un fallo de equilibrado, paralelismo, transmisión o suspensión. Pero también puede estar relacionado con el hecho de que hayamos estado circulando a una presión inadecuada. Por eso, en cuanto detectes la más mínima anomalía, debes hacer una visita a tu taller de confianza, pues de ello depende tu seguridad al volante.

Como ves, hay muchos motivos que nos pueden impulsar a cambiarlos neumáticos, por ello es importante realizar inspecciones visuales de manera frecuente. Ahora, muchos de nosotros, contamos con la ventaja de que los coches actuales tienen un sistema de monitorización de la presión que nos avisa si alguna de nuestras ruedas ha perdido bares, si no es tu caso, acércate a comprobarla cada poco tiempo. Esto te evitará tener que cambiar las ruedas antes de lo que te gustaría, suponiendo así un ahorro para tu bolsillo y el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *