La economía circular en el sector automotriz está cada vez más presente. Los valores de sostenibilidad son muy relevantes para la sociedad y las empresas del sector de la automoción en su conjunto no pueden quedarse atrás.
Por valores, por costes y por adaptación a la sociedad del futuro, la economía circular será parte del horizonte del sector de la automoción. En la actualidad ya se están implementando cambios muy relevantes por parte de la industria automotriz, ¿quieres conocerlos?
En este post podrás leer:
Economía circular en el sector automotriz: claves
Pero, vamos por pasos, ¿sabes qué es la economía circular? Se denomina así a un modelo de producción y consumo que extiende el ciclo de vida de los productos y materias primas, reduce el impacto medioambiental y los desechos.
Entonces, hoy vamos a ver cómo este modelo productivo se asocia a esta industria y conoceremos nuestro papel como consumidores, ya que podemos contribuir a este modelo del futuro que ya es una realidad. Descubriremos, punto por punto, las 9R de la economía circular: rediseñar y repensar, reducir, reutilizar, reparar, reformar, renovar, recuperar y reciclar.
Rediseñar y repensar, claves en la economía circular en el sector automotriz
El rediseño es clave y ya grandes compañías del sector están tomando decisiones muy relevantes en este sentido. Uno de los pioneros es Renault que, basándose en estos principios ha puesto en marcha un proyecto ambicioso, Refactory.
Pero en realidad son muchas las marcas que ya tienen proyectos propios en busca de la sostenibilidad y la economía circular, especialmente fabricantes de automóviles y sus componentes, entre los que están los fabricantes de neumáticos.
Tener presente desde la fase de diseño cómo cada pieza, producto o elemento puede formar parte de una economía circular, preferir el uso de materiales reciclados y/o reciclables o crear soluciones sostenibles de mayor vida útil o reparables son parte de las medidas que se pueden adoptar.
Como consumidor puedes contribuir a estas buenas prácticas eligiendo soluciones como el vehículo eléctrico o neumáticos sostenibles. Puedes comprar neumáticos ecológicos en lacasadelneumatico.com.
Reducción y economía circular en la automoción
Menor necesidad de materias primas, menor consumo energético, menor consumo de recursos hídricos, reducción de elementos que no son indispensables, reducción de los residuos y emisiones contaminantes… Todo ello son claves para una industria automotriz más sostenible.
Estos principios se pueden asumir e implementar en cualquier ámbito del sector. Desde la fabricación de automóviles a la de piezas y repuestos.
Reutilizar, recuperar y reciclar para un sector del automóvil más sostenible.
La recuperación es otro punto clave de la economía circular en el sector automotriz. Quizá te sorprenda saberlo, pero ya en la actualidad el 95% de las partes de un automóvil se pueden recuperar para su reintroducción en el proceso productivo.
En algunos casos directamente para su reutilización. En otros debe pasar por un proceso de reciclado para su uso en la propia industria automotriz o en otros sectores industriales y económicos.
El reciclaje de neumáticos usados para crear nuevos neumáticos, así como su recuperación para fabricar polímeros para asfalto es un buen ejemplo de lo que ya se está haciendo en el sector en este sentido.
También está ya ampliamente implementada la recogida de sustancias lubricantes, aceite usado, líquido refrigerante y baterías, entre otros productos, para ser reusados o para la generación de nuevos materiales con otras funcionalidades para su uso en distintos ámbitos. Y, por supuesto, los metales como el acero o el aluminio son reciclables.
Reparar y reformar, claves en la economía circular en el sector automotriz.
En el pasado la reparación era una práctica habitual en el sector de la automoción. Pero durante unos años se dejó de lado primando la sustitución de piezas y dificultando el acceso de los consumidores y los talleres a determinadas reparaciones.
Actualmente y de cara al futuro, se entiende la reparación como una de las claves de la economía circular en el sector de la automoción. En la medida de lo posible se busca alargar la vida útil de los elementos favoreciendo su reparación sin que ello suponga de ninguna de las maneras sacrificar la seguridad vial.
Renovación, un principio clave de la economía circular en el sector del automóvil.
Aunque el término puede inducir a error, no se trata de adquirir nuevos productos sino de actualizar los objetos, elementos o piezas antiguas, con el fin de que vuelvan a ser útiles para lo que fueron creados. Una práctica en la que buena parte de la industria de componentes y vehículos está comenzando a trabajar de forma decidida.
Como ves, muchos de estos pasos ya se están implementando en cada parte del sector, pero queda un largo camino por hacer, ¿te unes al cambio?