Neumáticos agrietados

Neumáticos agrietados: cómo se producen y qué implican

Siempre insistimos en que revisar los neumáticos de manera periódica es fundamental para tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Hoy, para darte una razón más, te vamos a hablar sobre los neumáticos agrietados.

Tener los neumáticos en mal estado genera un alto riesgo a la hora de circular, suponen una elevada tasa de accidentes de tráfico, es uno de los principales motivos de no pasar la inspección técnica de vehículos y además suponen cuantiosas multas por llevar los neumáticos defectuosos. Conocer las causas de las ruedas agrietadas nos ayudará a poder evitarlas, ¿vamos a ello?

¿Por qué se agrietan los neumáticos?

Las cubiertas se agrietan a causa de una cristalización de los neumáticos. Esta cristalización hace que el caucho se vuelva rígido y, en consecuencia, aparezcan esas grietas. Los factores que favorecen la rigidez y agrietamiento de los neumáticos serían:

1. No usar el vehículo

No usar el vehículo favorece que los neumáticos agrietados aparezcan. Si se mantienen en una misma posición constantemente lo que va a ocurrir es que perderán presión, los compuestos antioxidantes no se repartirán a través del rodaje y el neumático se deformará.

Tener un vehículo parado por mucho tiempo es un problema no solo para los neumáticos, otras partes mecánicas, como por ejemplo la batería, sufrirán esta inactividad pudiéndote salir después bastante caro.

2. Cambios de temperatura

Los cambios de temperatura con el paso del tiempo acaban pasando factura a nuestras cubiertas. Nuestro vehículo se ve expuesto a la intemperie y en ella sufre los estragos del sol, la lluvia, el granizo, las altas temperaturas o los termómetros bajo cero. Esto puede hacer que los neumáticos agrietados sean una realidad en nuestro vehículo aunque tengamos la profundidad de dibujo adecuada así que tienes que estar atento.

3. No almacenarlos de manera correcta

Si eres de los que tiene un par de juegos de ruedas para cada estación tendrás que almacenar los neumáticos de manera correcta. No hacerlo supone que en nuestras ruedas aparezcan molestas grietas.

4. Instalar neumáticos falsos

Ya te hemos contado los peligros que tiene instalar neumáticos falsos, por lo que adquirir tus cubiertas en sitios de confianza es fundamental para no tener disgustos. Cuando mejor sea el modelo que compremos menos posibilidades tendremos que sufrir de neumáticos agrietados, incluso dentro de los modelos homologados. No obstante, esto no nos evita sufrir la cristalización de los neumáticos si no cumplimos el resto de condiciones.

¿Se puede conducir con los neumáticos agrietados?

La respuesta es sencilla, no. Conducir con los neumáticos agrietados supone un alto riesgo para nuestra seguridad ya que, al perder esa elasticidad propia de las cubiertas: perderemos adherencia, tracción, frenado, capacidad de guiar al coche, problemas de amortiguación y, además, en caso de lluvia, no evacuarían bien el agua.

¿Se pueden reparar las grietas en los neumáticos?

De nuevo la respuesta es muy simple: no. Una vez que los neumáticos se han cristalizado o agrietado no hay vuelta atrás. La única solución es comprar nuevos juegos de neumáticos y mantenerlos en las mejores condiciones posibles para que no se vuelva a repetir el problema.

¿Cómo puedo saber si se han cristalizado los neumáticos?

En una revisión puedes comprobar si las cubiertas están cristalizadas presionando sobre la superficie con la uña o con la moneda con la que estés midiendo la profundidad (así aprovechamos para recordártelo). Si esta se hunde como de manera habitual estarán en buen estado, si por el contrario están rígidos, lamentamos decirte que tienes los neumáticos agrietados con total seguridad. Si tienes dudas lo mejor que puedes hacer es consultar con un taller especializado.

¿Se confirman tus sospechas? Siempre puedes comprar neumáticos online en lacasadelneumatico.com, disfrutarás de nuevo de total confort y seguridad con una relación calidad precio impresionante, ¡te esperamos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *