neumáticos fuera de uso

Neumáticos fuera de uso: ¿qué son y cómo se podrían aprovechar?

Dentro del mundo de las cubiertas existe diferente terminología y normativa que, si no se está en contacto constante con este mundo, a veces es difícil de seguir. Para ayudarte a tener una visión más amplia y profunda, hoy te queremos hablar de los neumáticos fuera de uso y todo lo que esto implica. ¿Los conoces?

¿Qué son los neumáticos fuera de uso o NFU?

Lo que conocemos como neumáticos fuera de uso o NFU son aquellos que han sido desechados, es decir, han pasado a convertirse en residuos. En este punto, dados los materiales de fabricación de los propios neumáticos, es importantísimo hacer una gestión de residuos que sea respetuosa con el medio ambiente.

Así, a través del Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, se establece una normativa completa para la gestión de este tipo de deshechos. De este modo, dentro del marco legal, lo que se pretende es gestionar bien estos residuos, fomentando su correcta gestión, reducción, reutilización y cómo no, reciclado, con el fin de potenciar una economía circular y ser más respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo se gestionan los neumáticos fuera de uso?

Una vez que desde el taller se desechan los neumáticos un gestor autorizado los recoge de manera gratuita y a partir de ahí tienen que pasar una inspección para poderlos clasificar. Hay tres opciones:

  • Neumáticos de segunda mano: cuando se analizar el neumático y se observa que se ha descartado sin acabar su vida útil, este es llevado a proveedores de neumáticos de segunda mano para su venta.
  • Neumáticos recauchutados: en el caso de que al hacer la revisión se observe que la banda de rodadura está gastada pero que la carcasa está en buen estado, estos se llevan a los fabricantes de neumáticos recauchutados, como Insa Turbo, empresa española, para que les den una nueva vida a través del proceso de vulcanizado.
  • Neumático fuera de uso: los neumáticos están dañados tanto en la banda de rodadura como en la carcasa, por lo tanto ya pasan a ser NFU que deben ser aprovechados de otras maneras.

¿Qué ocurre cuando se determina que es un NFU?

En el momento en el que la cubierta pasa a estar catalogada como NFU esta puede sufrir tres procesos principales:

  • Quedarse entera para su aprovechamiento de diversas formas.
  • Triturado: se trocean los neumáticos en un tamaño adecuado para usarlos en diferentes aplicaciones.
  • Granulado: se separan los materiales que la forman para que cada uno sea usado en procesos y aplicaciones diferentes.

Reutilización de los NFU

Y es que, como decíamos, es importante saber sobre los neumáticos fuera de uso pues estos, a pesar de no servir para su función principal, pueden ser útiles en diferentes facetas. Una de ellas es el aprovechamiento energético ya que muchos de ellos se usan como combustible en grandes industrias por su alto nivel de calor emitido. Además, en contra de lo que se suele pensar, son menos contaminantes que otros combustibles más frecuentes.

No obstante, hay otras muchas maneras de reutilizar los neumáticos desechados:

NFU enteros

Las aplicaciones de las cubiertas fuera de uso que quedan enteras son:

  • Protecciones laterales en circuitos de carreras de todo tipo.
  • Sistemas marítimos para reducir el tamaño del oleaje.
  • Para la fabricación de suelas de zapatos.
  • Aplicaciones dentro de construcciones de ingeniería civil.

NFU triturados

Las aplicaciones para los neumáticos que se trituran son:

  • Relleno de la cara interior o superior de muros.
  • Relleno para terraplenes.

NFU granulados

Las aplicaciones para los neumáticos granulados son:

  • Suelos acolchados en parques para niños.
  • Rellenos para instalaciones con césped artificial.
  • Decoración.
  • Creación de nuevas piezas de caucho.
  • Mezclas bituminosas para crear carreteas.

Michelin y Bridgestone: en busca del neumático 100% sostenible

Teniendo esto en cuenta no es de extrañar que grandes marcas de cubiertas, como Michelin y Bridgestone, los dos fabricantes punteros, estén tratando de realizar neumáticos totalmente sostenibles para el año 2050.

¿Qué es lo que pretenden? Pues encontrar una forma de optimizar totalmente los neumáticos fuera de uso, o más bien su carbón negro, para poder alcanzar esta meta tan importante. De hecho piensan que esta industria puede llegar a solicitar hasta un millón de toneladas de carbón negro recuperado para 2030.

En concreto Michelin trabaja mano a mano con Enviro, una empresa pionera en la pirolisis de neumáticos fuera de uso con el fin de usar ese material en el reciclado. La marca francesa de neumáticos, en vista de los grandes avances obtenidos por esta star-up sueca se convirtió en el mayor accionista de Enviro Systems para potenciar más los avances.

Conclusión

Como ves, los diferentes fabricantes, cada uno con unas estrategias determinadas, están buscando crear neumáticos ecológicos que favorezcan la conservación del medio ambiente. En nuestra mano como usuarios está cuidar nuestras cubiertas para aumentar su vida útil y generar menos deshechos, sacando el máximo rendimiento de nuestras cubiertas y nuestros bolsillos.

¿Necesitas unos neumáticos nuevos? Si quieres favorecer el medio ambiente puedes echar un ojo al catálogo de neumáticos renovados Insa Turbo en lacasadeleneumatico.com y disfrutar de seguridad al mejor precio cuidando el medio ambiente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *