Cuando visitamos una tienda es imposible saber si el dibujo de los neumáticos es mejor que el de otro con sólo mirarlo. Sin embargo, en función del tipo de vehículo y del terreno por el que circulemos con mayor frecuencia unos serán más adecuados que otros para nuestro coche. Los neumáticos son el único punto de contacto que nos une con la carretera, por lo que su elección es fundamental para garantizar un alto nivel de adherencia, una óptima capacidad de frenada y garantizar nuestra seguridad al volante.
Neumáticos 4×4 para cada tipo de terreno
Pocos neumáticos presentan características tan técnicas y específicas para condiciones y situaciones concretas como los neumáticos 4×4. Este tipo de neumáticos están preparados para poder circular con total seguridad por diferentes tipos de terreno, debido a su composición, más resistente que la del resto de neumáticos. Por esto precisamente están diseñados para terrenos más exigentes. Tanto para conducir por ciudad como por carretera, pistas forestales o aventurarse en rutas de campo, con vadeos de ríos o desniveles en el terreno. Por este motivo, es muy importante que tengas claro el uso que vas a dar a tu vehículo y, por tanto, a tus neumáticos.
Neumáticos de verano, características y necesidades en su instalación
Con la llegada de la primavera, dejamos atrás el invierno. Las temperaturas empiezan a ser más cálidas y los días son más largos. En esta época usamos más nuestro vehículo. Por eso es importante prepararlo, empezando por los neumáticos. Y es que con la llegada del verano, nuestros neumáticos pueden verse afectados por los cambios del clima y el uso que hacemos del coche. De hecho, las ruedas son las piezas que expuestas están a la temperatura ambiental y a la carretera. Así pues, cambiar nuestros neumáticos de invierno por neumáticos de verano es la mejor solución para aumentar el nivel de protección de nuestro vehículo y garantizar nuestra seguridad al volante.
Cómo afecta el neumático al consumo de combustible
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, ejercen agarre sobre la misma y hacen que el vehículo pueda desplazarse. El rozamiento y el propio agarre, así como la cantidad de superficie de contacto existente entre el coche y la calzada determinarán parte del gasto total del consumo de combustible. De hecho, se calcula que alrededor de un 20% del consumo total está relacionado con la rodadura de los neumáticos.
Condiciones técnicas que deben cumplir los neumáticos para pasar la ITV
Los neumáticos son el único punto de contacto de nuestro coche con el suelo. Por eso es muy importante mantenerlos en buenas condiciones y garanticen nuestra seguridad al volante. En este sentido, la profundidad del neumático es fundamental, especialmente durante los meses de invierno, ya que con poca profundidad, los neumáticos pierden capacidad para dar salida al agua, lo que aumenta los riesgos de aquaplaning. Un fenómeno que se produce cuando el neumático solamente tiene contacto con el agua y no con el suelo, perdiendo el control del vehículo.
Características de los neumáticos 4×4
Los vehículos 4×4, también conocidos como todoterrenos, jeep o 4WD, son un tipo de automóvil que puede circular por todo tipo de terrenos. Aunque actualmente podemos encontrar versiones más urbanas como el SUV, que ofrece prestaciones parecidas, pero que han sido diseñados para un uso mayoritario en asfalto. Una de las principales características de este tipo de vehículos además de la tracción a las 4 ruedas es que cuentan con la posibilidad de calzar tres tipos diferentes de cubiertas. Así, las características de los neumáticos 4×4 variarán en base al terreno por el que van a circular.
Ventajas e inconvenientes de comprar neumáticos usados
La crisis ha hecho que en los últimos años hayan aparecido negocios y nuevas formas de ahorrar. Una de ellas es comprar neumáticos de segunda mano. Sin embargo, no siempre es una buena medida. El hecho de que los neumáticos del vehículo no sean nuevos puede suponer un ahorro económico en el momento de adquirirlas, pero no es la mejor a largo plazo ni la más segura.
Cómo comprobar que un neumático está en buenas condiciones para viajar
A todos nos gusta viajar y solemos hacerlo cada vez que tenemos unos días libres en el trabajo y un poco de dinero ahorrado. Y aunque muchas veces solemos tomar vuelos, trenes o autocares para llegar a nuestro destino, lo cierto es que uno de los medios de transporte preferidos para la mayoría de nosotros a la hora de viajar sigue siendo nuestro propio vehículo. Pero, más allá de esta preferencia, debemos tener en cuenta que a la hora de hacer un viaje con nuestro coche es necesario que sigamos una serie de consejos y recomendaciones para poder realizar nuestro trayecto de forma tranquila. Además de hacer una revisión del coche, también hay que saber comprobar que un neumático está en buenas condiciones.
Consejos para conducir cuando llueve
En pleno mes de enero y en mitad del invierno no es de extrañar que el mal tiempo, el frío, la nieve o la lluvia hagan acto de presencia en muchos de nuestros días, algo que puede suponer un verdadero tormento no solo por el hecho de que muchos odian este tipo de tiempo meteorológico invernal sino porque cuando llueve el modo en el que debemos conducir no es igual sino que hay que extremar las precauciones.
¿Qué neumático es más conveniente para mi vehículo?
Cuando adquirimos nuevos neumáticos para nuestro coche nos planteamos una serie de cuestiones que en muchas ocasiones no sabemos cómo respondernos, dudas como si adquirir un neumático nuevo o de segunda mano, si contar con varios modelos para las diferentes estaciones, las dimensiones que debe tener este para que sea lo más seguro para nuestra circulación, etc.