El remolque es una solución muy útil cuando tenemos que llevar mucho equipaje y no queremos llevar el coche lleno. Cada vez son más los conductores que recurren a los remolques. Y no sólo para transportar nuestras pertenencias, sino también barcos, quads o motocicletas. Sin embargo, no basta con engancharlo a nuestro vehículo, llenarlo y ponernos en marcha. Para ello, es necesario cumplir con determinados requisitos que establece la normativa de tráfico.
Si tienes el carnet tipo B, tienes dos opciones: transportar un remolque de peso inferior a 750 kg o superior. La cuestión es que el conjunto formado tanto por el vehículo y el remolque no supere los 3.500 kg. Pero si tienes el permiso B96 y B+E, es posible circular con un remolque de más de 750 kg siempre que la carga máxima de todo el conjunto no sea superior a los 4.250 kg. Eso sí, para obtener el permiso B96, es necesario realizar unas pruebas de tipo práctico en una autoescuela. Para pesos superiores a 4.250 kg hace falta el carnet B+E.
En cualquier caso, nunca puede llevarse una carga superior a lo establecido en la ficha técnica de nuestro vehículo. En los datos de la misma encontraremos cuál es la carga máxima y la carga máxima remolcable. No obstante, siempre es recomendable que la carga junto con el remolque no supere la mitad del peso del coche o camioneta al que irá enganchado.
Además, hay que tener en cuenta que si el remolque no supera los 750 kg, no es necesario asegurarlo, quedando cubierto por el seguro del vehículo. Pero si supera los 750 kg, la ley obliga a asegurar el remolque.
En este post podrás leer:
Consejos para conducir con remolque
1. Comprueba la presión de los neumáticos
Antes de enganchar un remolque al vehículo y ponerse en marcha, es fundamental verificar la presión de los neumáticos y adaptarla a la presión recomendada por el fabricante, tanto para conducir con carga como para tirar de un remolque. Si tienes que comprar ruedas nuevas para ir más seguro, recuerda que no es lo mismo comprar neumáticos para camionetas que para un turismo. Tienen características diferentes y las presiones también varían.
2. Cómo cargar el remolque
Es aconsejable que el centro de gravedad quede justo delante de las ruedas del remolque. Con unos 10 ó 20 centímetros es suficiente para que el remolque pueda transportarse con seguridad tanto en curvas como en rectas. Además, debe quedar nivelado y, si no es posible, siempre debe llevar más carga en la parte delantera que en la trasera.
3. Adelanta con cuidado
A la hora de realizar un adelantamiento, debes tener en cuenta que el vehículo con remolque responderá más lento que si no lo llevara. Pero también que la longitud del conjunto es mucho mayor. Por lo general, los adelantamientos durarán más, por lo que necesitaremos más metros. Además, es muy importante asegurarse de haber dejado atrás al otro vehículo antes de incorporarte al carril derecho de nuevo.
4. Aumenta la distancia de seguridad
Frenar con un remolque no es lo mismo que si no lo llevamos. Es fundamental que aumentemos la distancia de seguridad habitual, especialmente si las condiciones de visibilidad son adversas. Y es que, en caso de tener que frenar de de manera repentina, necesitaremos más metros para detener el coche. Si tienes que hacerlo, es preferible recurrir a los cambios de marcha y anticiparte a las situaciones que realizar frenadas bruscas y en seco.
5. Ten cuidado con el viento
El viento puede desestabilizar el vehículo cuando no llevamos remolque, así que más aún si lo llevamos. El viento, especialmente lateral o cruzado, es el peor enemigo de la conducción con remolques. Por este motivo, es muy importante que el peso vaya equilibrado para reducir los posibles vaivenes que provoca el aire. En cualquier caso, si la cosa se complica, lo más aconsejable es disminuir la velocidad o parar y esperar a que la situación mejore.
6. Subir cuestas con remolque
Si tienes que subir una fuerte pendiente, intenta conducir siempre con marchas más cortas, ya que la conducción será mucho más eficaz y segura. Reduce la marcha antes de comenzar la subida y afróntala con el motor ya preparado.