ruedas yokohama

Ruedas Yokohama: historia de la marca nipona

Yokohama Gomu Kabushiki-gaisha, o dicho de otra manera, Yokohama Rubber Company, Limited es una de las marcas de neumáticos con más historia del panorama internacional. Muchos la conocen y la aman, otros tantos la desconocen y por eso, hoy vamos a contaros todos los datos de interés de las ruedas Yokohama, ¿os apuntáis?

Historia del fabricante Yokohama

Yokohama nace en Japón, concretamente en su capital, Tokio, en el año 1917. Lo más curioso es que surge de la unión de dos compañías, una la Yokohama Cable Manufacturing, que a su vez es la predecesora de una de las compañías japonesas más importantes de aparatos electrónicos, la Furukawa Electric Co. Y la segunda compañía, a estas alturas, no necesita mucha presentación: BF. Goodrich, uno de los fabricantes norteamericanos con más reputación. Esta extraña pareja dio como resultado una de las primeras marcas de neumáticos de la actualidad, pero para ello tuvo que superar diferentes escollos.

Inicios de Yokohama

Al principio parecía que la naturaleza estaba en contra de la marca, pues dos terremotos destruyeron por completo dos platas de fabricación que habían construido. Lucharon contra las adversidades y en 1929 ya habían terminado de construir su icónica planta de Yokohama, que se asentaba sobre algunos pilares empresariales fundamentales: crear productos de calidad, tener voluntad de estudio, investigación y determinación para seguir haciendo avances.

A partir de los años 40 empezaron a expandirse internacionalmente, pero si los terremotos habían derruido varias de sus plantas, en esta década fueron los aviones del bando Aliado durante la Segunda Guerra Mundial. En esta el fabricante participaba directamente, fabricando neumáticos para los aviones de combate japoneses e incluso diversificándose para fabricar munición.

Llegada la década de los 50 cabe destacar que fueron capaces de fabricar el primer neumático japonés pensado para nieve, con un dibujo sin duda sorprendente para la época y unas prestaciones muy buenas. Desde luego Yokohama empezaba a despuntar, tendencia que se mantendría con su expansión en los 60.

Desde ese momento siguieron desarrollando diferentes modelos de ruedas que eran toda una novedad en el sector, equiparon vehículos de rally y competición y siguieron avanzando en crear ruedas Yokohama que fueran la novedad del mercado.

Las ruedas Yokohama en la actualidad

Las ruedas Yokohama en la actualidad son algunas de las más demandadas por nuestros usuarios. Cuentan con una amplia gama de modelos famosos, entre los que destacan:

La serie de ruedas que se está llevando todas las miradas en la actualidad serían los modelos de Bluehearth, que reflejan el esfuerzo de la compañía por reducir el impacto ambiental que la industria genera. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los neumáticos ecológicos están ganando cada vez más terreno, por lo que todos los fabricantes están buscando y apostando por métodos de fabricación más respetuosos.

En el caso de las ruedas Yokohama, los Bluehearth no es que solo sean respetuosos con el medio ambiente, es que son modelos de altísima calidad. Gracias a los avances realizados por la marca los tienes en modelos de invierno, verano y todo tiempo, por lo que cumplen con los requisitos de multitud de conductores.

Al final, el esfuerzo que realiza la marca nipona en investigación y desarrollo se ve recompensado en modelos eficaces que no han pasado desapercibidos para los usuarios. Si realizan modelos para competición ¿cómo no iban a dar con gomas adecuadas para nuestras autopistas y ciudades?

Opiniones de los neumáticos Yokohama

Para que compruebes de primera mano lo que opinan nuestros clientes, nada mejor que las opiniones reales que tienen sobre ellos. Luego, lo recomendable es pensar en tus necesidades, en las de tu coche y en las de tu bolsillo para comprar neumáticos Yokohama en lacasadelneumatico.com que se adapten a ti. ¿Tienes dudas? ¡Consulta con nosotros!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *