2022 será el año en el que dejemos de circular por muchas de nuestras ciudades como lo hacemos hasta este momento. La nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética trae modificaciones que se van a tener que llevar a cabo de manera obligada, entre ellas, las Zonas de Bajas Emisiones, ¿quieres saber más?
En este post podrás leer:
¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones?
Una Zona de Bajas Emisiones será una delimitación de territorio dentro de determinadas localidades en las que se realizarán restricciones de acceso y circulación, así como de aparcamiento, con el fin de mejorar la calidad del aire.
La administración pública competente de cada una de las localidades serán las encargadas de delimitar las Zonas de Bajas Emisiones, en las que solo podrán entrar ciertos vehículos, tanto con el distintivo ambiental de la DGT, como autorizados.
¿En qué ciudades se van a establecer Zonas de Bajas Emisiones?
La normativa sobre la Ley de Cambio Climático establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes (que son casi 150) tendrán que ajustar Zonas de Bajas Emisiones y delimitar el tráfico que puede circular por ellas.
Además, los municipios que tengan más de 20.000 habitantes y que tengan picos de alta contaminación igualmente tendrán que llevar a cabo este tipo de acciones con el fin de mitigar las emisiones contaminantes en sus localidades.
¿Cuándo se van a establecer Zonas de Bajas Emisiones?
El margen que tienen los ayuntamientos para poder delimitar estas zonas y aplicar la nueva normativa, así como indicar los vehículos que pueden entrar en estos espacios de bajas emisiones, es este 2022.
Para el año 2023 todos los municipios que cumplan los requisitos previamente mencionados tendrán que tener establecido su plan y delimitadas las Zonas de Bajas Emisiones en sus ciudades.
¿Qué sentido tiene establecer Zonas de Bajas Emisiones?
2022 será el último año en el que circularemos por nuestro territorio como lo hemos hecho hasta ahora. Otras ciudades europeas, o incluso españolas, con planes pioneros en los que se delimitaban los accesos a los cascos históricos o zonas centrales ya han marcado el camino a seguir por el resto de municipios.
Esto, que es algo necesario tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas, especialmente en ciudades muy masificadas, puede suponer un problema para un gran número de conductores, pero ¿por qué?
El parque automovilístico en España
El último informe de vehículos en uso del año 2022 realizado por ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) nos muestra la realidad del parque automovilístico en España. La media de edad de los vehículos que manejamos es de 13.1 años, una de las medias más altas de Europa.
Este hecho remarca que tenemos, en conjunto, unos vehículos muy contaminantes circulando por nuestras ciudades, por lo tanto, establecer un plan de acción enfocado reducir la contaminación es muy necesario.
No obstante, la longevidad de nuestro parque automovilístico es un problema que va más allá de las emisiones contaminantes. La propuesta de un plan renove de neumáticos realizada por ADINE también evidencia los problemas de seguridad derivados de circular con vehículos tan envejecidos.
Por lo tanto, si este es un hecho que afecta de manera transversal a tantos campos tan importantes como estos, quizá parte de este esfuerzo debería ir enfocado a solucionar esta longevidad del parque automovilístico español.
Conclusión
En resumen, las Zonas de Bajas Emisiones nacen con el fin de mejorar la contaminación de nuestras ciudades, así como mejorar el aire que respiramos. Nos tendremos que adaptar a las normativas que indiquen los ayuntamientos de nuestras ciudades a lo largo de este 2022. Además, habrá que considerarlo siempre que nos desplacemos entre ciudades, o incluso desde municipios sin restricciones a los que sí que las tienen.
El transporte público y los vehículos eco son el futuro de unas ciudades cada vez más verdes. Si eres de los conductores que baja esa media del parque automovilístico español y cuentas con vehículo 0 emisiones, revisa bien los neumáticos de coches eléctricos para escoger el adecuado. Si no tienes un vehículo eléctrico pero igualmente quieres comprar neumáticos sostenibles en lacasadeleneumatico.com tenemos grandes opciones para que aportes tu granito de arena a la transición energética.