cómo elegir un neumático

Cómo elegir un neumático perfecto para ti

Siempre te estamos dando consejos y comparativas entre unos neumáticos y otros y contantemente te decimos que lo escojas pensado en ti, pero ¿eso cómo se hace? Hoy te vamos a resolver las dudas de una vez por todas contándote cómo elegir un neumático que se adapte a tus necesidades y las de tu vehículo paso por paso, ¡venga, no perdamos tiempo!

1. Tipo de vehículo

Lo primero en lo que tienes que pensar, obviamente, es en el tipo de vehículo que conduces. Aunque parezca una cuestión evidente hay modelos con características que te harán pensar.

1. Coche

Aunque esto parezca una elección sencilla hay diferentes tipos de coches y deberemos elegir los neumáticos en función del nuestro. Nos tendremos que ceñir siempre a las características de nuestro vehículo para comprar neumáticos de coche adecuados a nosotros. Por ejemplo, quizá conducimos un utilitario normal, pero a lo mejor disponemos de un vehículo deportivo que necesite, igualmente, unos neumáticos deportivos.

2. Furgoneta

Los neumáticos para furgoneta tienen también algunas peculiaridades, como por ejemplo que necesiten soportar largas jornadas de trabajo con mucho peso o incluso viajes largos, si es que buscamos neumáticos para camper.

3. 4×4 y SUV

Aquí saber cómo elegir un neumático adecuado a nosotros se empieza a complicar. Cuando contamos con un vehículo tan versátil como un todo terreno tenemos que pensar, precisamente, sobre qué tipo de orografía nos vamos a mover, por lo que encontraremos:

  • Neumáticos HT o Highway Terrain: están pensados para circular por carretera, perfecto para los usuarios que tienen un SUV urbano y no salen a campo.
  • Neumáticos AT u All Terrain: con este modelo podrás disfrutar doblemente de tu 4×4 ya que están pensados para darte buenas prestaciones en carretera y campo. También conocidos como neumáticos mixtos.
  • Neumáticos MT o Mud Terrain: para todos esos conductores que aman las salidas en montaña, perfectos para adherirse a superficies embarradas.

Como ves, a la hora de revisar un catálogo de neumáticos de 4×4 y SUV otros factores empiezan a entrar en juego así que antes de elegir, piensa por dónde circulas.

4. Moto

Si crees que con los neumáticos 4×4 se complica la cosa es porque no circulas en moto. En este caso nos encontramos una amplia variedad de neumáticos para moto, siempre en función del tipo de motocicleta que tengas, que no son pocos, así como el tipo de terreno. Por hacerte una lista resumida, podrás encontrar neumáticos para motos de cross, enduro, trial, trail, deportivas, scooter, eléctricas, clásicas…neumaticos por tipo de vehículo

2. Medidas

Una vez que piensas en tu tipo de vehículo y por el terreno por el que sueles circular, un punto clave para saber cómo elegir un neumático es localizar las medidas exactas de tus cubiertas. ¿Cómo puedes saberlas?

  • Puedes comprobarla en el lateral del neumático que tengas instalado. Si son los de serie, perfecto, si el coche es de segunda mano, mejor haz una doble comprobación por si el anterior usuario eligió mal.
  • En el lateral de la puerta del conductor podrás encontrar una placa con el tamaño de cubierta que tienes que poner. ¿No la localizas o está borrado?
  • En el libro técnico del vehículo, entre las especificaciones, te vendrá también el tamaño de rueda que has de instalar.

De este modo puedes conocer las medidas de neumáticos que tienes que montar. Esto es importante pues las medidas están pensadas totalmente ya que no solo dependen de la marca de vehículo, también de sus caballos, tamaño, peso y otros muchos factores involucrados.

3. Climatología

La climatología es un factor fundamental para saber cómo elegir un neumático y en muchas ocasiones lo dejamos de lado. A veces escogemos en función de medidas y presupuesto y dejamos esto olvidado, siendo un factor importantísimo en nuestra seguridad porque, del mismo modo que conducir con neumáticos de invierno en verano es una idea terrible, también lo es circular con neumáticos de verano en invierno.

1. Invierno

Los neumáticos de invierno tienen un compuesto de caucho especial para soportar temperaturas inferiores a los 7 grados. Por encima de esta temperatura, pueden sufrir un mayor desgaste.

Además, los neumáticos de invierno (también los todo tiempo) pueden estar marcados con unas siglas M+S que significan Mud and Snow, es decir, están pensados para circular por barro y nieve.

Por si fuera poco, también encontrarás el marcaje de una montaña con 3 picos y un copo de nieve en su interior, que sería la etiqueta 3PMSF. Este se está convirtiendo en la norma de la Unión Europea para expresar que son neumáticos certificados de invierno, de hecho lo puedes ver en el nuevo etiquetado de neumáticos.

2. Verano

Por el contrario, cuando el termómetro mantiene temperaturas superiores a los 7 grados es momento de llevar neumáticos de verano. Estos resisten a la perfección las altas temperaturas que el asfalto alcanza en verano, siendo capaces de soportar ese desgaste y de, además, en caso de lluvia, evacuar el agua a nuestro paso. Otra característica que se busca es que sean silenciosos ya que es común, cuando llega el buen tiempo, circular con las ventanillas bajadas.

3. Todo tiempo

Si no sabes cómo elegir un neumático adecuado para tu clima porque en tu zona es muy variado, los neumáticos todo tiempo llegaron para solucionarte la elección. Pueden circular en rangos de temperatura invernales y de verano. Pueden incluso estar marcados con M+S o el 3PMSF, por lo que podrían circular por hielo y nieve.

¿Entonces por qué no son siempre la mejor elección? Pues porque en las condiciones más extremas los modelos específicos rendirán mejor que los all season, que son más versátiles. No obstante, si no necesitas sacar el máximo en cada condición climática, desde luego son ideales.

4. Define un presupuesto

Conocer cuánto te puedes gastar es fundamental para saber cómo elegir un neumático adecuado. Esto nos ayudará a no salirnos de presupuesto y gastar más de lo que debemos o bien a acotar nuestra búsqueda. No te preocupes, pues en cada franja de precios encontrarás los mejores neumáticos para ti seguro:

  • Ruedas Low cost: neumáticos muy baratos y totalmente fiables. Pensados para conductores poco asiduos que no necesiten sacar mucho rendimiento de su vehículo.
  • Neumáticos quality: Son un punto intermedio en precio y calidad, ofrecen unas prestaciones muy buenas para el conductor medio con un precio de lo más asequible.
  • Cubiertas premium: calidad superior para conductores asiduos que exigen mucho a su vehículo.

5. Características etiquetado europeo

Una vez que has definido una franja de precios que se adapten a tu bolsillo es hora de revisar el listado de neumáticos. Para conocer bien las características, el ya mencionado etiquetado europeo valora los neumáticos. Podrás conocer: adherencia en mojado, consumo de combustible y nivel de decibelios.

¿Cómo elegir un neumático en función de esto? Escoge en términos medios o en base a lo que sea prioridad para ti, por ejemplo, ¿conduces en una zona con pocas precipitaciones? Prioriza el consumo de carburante por encima del agarre.

6. Prestaciones extra

Además de todas las características que nos indica principalmente el etiquetado europeo, algunos neumáticos pueden tener características extra, por ejemplo, ser runflat o reforzados.

  • Los neumáticos runflat te permiten seguir circulando en caso de pinchazo a 80 km/h para poder llegar a un lugar seguro y reparar o cambiar el neumático.
  • Los neumáticos reforzados soportan más peso que su versión normal, los encontramos de manera frecuente en modelos como furgonetas o 4×4 que pesan más.

7. Tipo de neumático según tipo de conductor

Por último, para saber cómo elegir un neumático correcto, tienes que pensar en ti como conductor. De hecho, lo hemos mencionado brevemente antes, pero si eres un conductor exigente, que apura en curvas o tiene lo que se conoce como conducción agresiva, quizá necesites unos neumáticos con unas características sobresalientes.

Si en tu caso haces uso de la conducción ecológica, seguro que te puedes permitir otro tipo de cubiertas. Eso es importante si hablamos de los neumáticos sostenibles disponibles en el mercado, que te ayudarán a alinear tus preferencias ecológicas con tus neumáticos.

Siguiendo todos estos pasos sobre cómo elegir un neumático adecuado llegarás a una conclusión adecuada para ti. En nuestra tienda de neumáticos online lacasadelneumatico.com tienen multitud de opciones para que encuentres siempre la mejor opción para ti. ¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *