llantas

Llantas: la importante función de esta parte de los neumáticos

Muchos piensan que el único valor que tienen las llantas es el estético, pero lo cierto es que las llantas influyen en gran medida en el comportamiento el vehículo y en la seguridad tanto del conductor como de los ocupantes del mismo. Lo primero que debes saber es que las llantas son una de las piezas que más sufren debido al trabajo que realizan. Al soportar giros a altas velocidades o el peso de la carrocería cuando se inclina sobre uno de los flancos en una curva, las llantas realizan un gran esfuerzo, provocando un gran desgaste. Por esta razón, es importante tener en cuenta que deben cambiarse cada cierto tiempo. Tanto si constatamos estrías como si has sufrido un golpe, ya que pierde su capacidad de trabajo.

A primera vista, pueden parecer simples compuestos de caucho. No obstante, basta con que nos detengamos un momento a observar, para darnos cuenta de que son necesarias varias tecnologías de última generación para crear una llanta de calidad. Una de las características que debemos tener más en cuenta es su peso. Y es que, dentro de los límites de la física siempre es preferible que la masa suspendida de un vehículo sea soportada por una masa no suspendida lo más ligera posible. Y los únicos elementos  de los trenes de rodaje que podemos variar para aligerar su peso son las llantas. Con unas llantas más ligeras, se logra mayor confort y estabilidad. En cambio, si la llanta es muy pesada,  se corre el riesgo de que el neumático pase mucho tiempo sin estar en contacto con el suelo cuando el neumático rebota ante una imperfección de la carretera. Una rueda pesada lleva más inercia y el resorte tarda más en devolverla a su lugar, pero también provoca un rebote mayor. Si la rueda pierde contacto con el suelo, la seguridad de la conducción se ve seriamente comprometida.

En este sentido, las llantas de aleación, que puedes comprar en cualquier tienda de neumáticos, son mucho mejores que las de acero estampado debido a su menor peso. Pero si queremos sustituir una llanta de acero por una de aleación de aluminio más ligera, es importante respetar la medida de la llanta original que traía el vehículo de fábrica, pues está pensada en relación al motor y a las relaciones de caja. Por ejemplo, si ponemos llantas más grandes en un coche con un motor pequeño, el vehículo perdería mucha capacidad de aceleración.

Otro de los principales factores que influyen en el rendimiento de la llanta se encuentra en la escultura, es decir, el diseño que encontramos en la superficie del caucho, que desempeña un papel muy importante en las siguientes situaciones.

Función de la escultura en suelo mojado

Para entender la función que cumple la llanta en estas circunstancias, podemos compararla con una bomba de agua. Cuantos más canales tiene la escultura de la llanta, más agua puede evacuar. Recoge el agua y la lleva hacia afuera de la zona de contacto en milésimas de segundo. Lo cual es muy importante para evitar el aquaplaning. Para que puedas hacerte una idea, una llanta de 95/65/ R 15 puede evacuar casi 15 litros de agua en un segundo.

Función de la escultura en suelo seco

La rigidez de la escultura es un factor determinante para proporcionar el control del vehículo durante la conducción. La rigidez se obtiene a través de los siguientes elementos:

  • Perfil de la llanta

Una llanta con perfil plano y hombros cuadrados proporciona un buen soporte en las curvas.

  • Tacos de caucho

Los tacos de caucho limitan la movilidad de la escultura.

  • Número de laminillas

Cuánto menos recortado sea el dibujo, mayor contacto directo tendrá la llanta con el suelo y mayor será su adherencia.

  • Laminillas con diseño especial

Cuando posee múltiples laminillas, el caucho de la llanta reduce la rigidez de la escultura. Para contrarrestarlo, algunas laminillas presentan un diseño tridimensional especial que hace que se agrupen cuando existe sobrecarga, manteniendo así  intacta la rigidez de la escultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *