cómo afecta el frío a tus neumáticos

¿Cómo afecta el frío a tus neumáticos?

El invierno ha llegado y con él, el frío y la lluvia. Condiciones meteorológicas que pueden afectar considerablemente a nuestro vehículo. Y no sólo porque podemos sufrir averías derivadas de las bajas temperaturas, sino también por cómo afecta el frío a tus neumáticos. Estos están hechos de caucho, un material al que le afecta mucho la temperatura del propio ambiente, de ahí podamos disfrutar de neumáticos en función de la climatología y tengamos que escogerlos de manera correcta ya adecuada a nuestra zona de residencia.

¿Sabes cómo afecta el frío a tus neumáticos?

Para que puedas entenderlo mejor, tomaremos como ejemplo una pelota de tenis, también hecha de caucho. Estas pelotas tienen como objetivo botar en diferentes superficies, son flexibles y al ser golpeadas se deforman, pero vuelven a su forma original cuando dejamos de ejercer presión exterior por el efecto que la presión interior hace sobre ellas, así como por la resistencia de la forma del caucho. Con los neumáticos ocurre algo parecido, aunque con algunas diferencias en los que respecta a los materiales y a su construcción.

Si metemos una pelota de tenis en el congelador, esta se endurece y al soltarla contra una superficie, no se deformará tanto como cuando está a una temperatura de 20 grados, por lo que no amortiguará de la misma manera ni hará efecto muelle. Cuando las temperaturas bajan, los neumáticos también se endurecen y pierden parte de su flexibilidad, haciendo que su amortiguación y su adherencia a la carretera sea mucho menor.

Por esta razón, es importante comprar neumáticos para coches de calidad y que soporten bien las temperaturas en las que nos movamos, ya sean altas de verano o, como ahora, neumáticos de invierno a causa de las bajas temperaturas. Desde luego, ahora que sabes cómo afecta el frío a tus neumáticos podrás observar que elegirlos bien no debe ser visto como un gasto, sino como una manera de ganar en seguridad.

También es una manera de ahorrar en combustible, ya que este tipo de neumáticos presentan menor resistencia a la rodadura pues están preparados para las condiciones meteorológicas adversas. Además, piensa que, gracias a ello, podrás guardar tus neumáticos de verano y no desgastarlos innecesariamente. Cuando termine el invierno, podrás volver a cambiarlos y si los neumáticos de invierno se encuentran en buenas condiciones, almacenarlos para la próxima temporada, solo recuerda almacenar bien las cubiertas.

Cuidar bien tus neumáticos:

Ahora que sabes cómo afecta el frío a tus neumáticos seguramente te estés planteando también cómo mantenerlos en buen estado para que te duren lo máximo posible y, además, te den siempre el cien por cien de la seguridad. Presta atención:

Comprueba la presión cada mes

La presión de los neumáticos no debe ser muy elevada, pues terminaremos acortando su vida útil. Pero tampoco muy baja, ya que se sobrecalientan, consumiendo más combustible y gastándose en menos tiempo. Sigue las instrucciones del fabricante y revisa de manera periódica la presión de los mismos, si no tienes un sistema de medición automático en el coche te avise de cambios.

Lleva las cadenas y úsalas cuando sea necesario

Además de llevar en el maletero siempre una rueda de repuesto, o bien el kit antipinchazos, es importante llevar cadenas de nieve para poder circular tranquilos en esta época del año si vives en una zona de nevadas. Aunque no es obligatorio, sí es muy recomendable, puesto que aseguran un mayor agarre de los neumáticos a la vía y harán que las posibilidades de que el vehículo patine sean menores. Recuerda conducir a una velocidad moderada cuando las lleves puestas.

Verifica que la profundidad del dibujo no es inferior a 3 mm

Aunque suele recomendarse que la profundidad del dibujo siempre sea superior a 1,6 mm pues es el límite legal, ahora que sabes cómo afecta el frío a tus neumáticos, lo recomendable es que en invierno sea superior a 3 mm para garantizar la adherencia a la carretera y mejorar la distancia de frenado. Así pues, es muy importante comprobarlo cada cierto y realizar el cambio de los neumáticos cuando sea necesario. De lo contrario estaremos poniéndonos en riesgo cada vez que nos subamos al coche. Y no solamente a nosotros, sino también al resto de ocupantes del mismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *