Neumáticos recauchutados

Neumáticos recauchutados: todo lo que debes saber

Los prejuicios y el desconocimiento muchas veces juegan una mala pasada en el mercado a opciones que son totalmente válidas. Eso puede haber ocurrido, por ejemplo, con los ya ampliamente aceptados neumáticos chinos, y ahora está ocurriendo con los neumáticos recauchutados, también conocidos como renovados.

Para ayudar de una vez por todas a que todo el mundo conozca los beneficios de comprar neumáticos renovados, hoy os queremos hablar un poco más de ellos y ayudar a romper esos prejuicios que injustamente sufren este tipo de cubiertas, ¡vamos allá!

¿Qué son los neumáticos recauchutados?

Los neumáticos recauchutados son aquellos a los que se les ha quitado a banda de rodadura vieja y se le ha puesto una nueva. Esta se adhiere a la carcasa, ya usada, a través de un proceso de vulcanización de alta presión para que quede bien unido. 

En resumen: un neumático recauchutado es aquel en el que la estructura o carcasa se reutiliza para ponerle una nueva banda de rodadura. 

¿Son buenas las ruedas recauchutadas?

Nos encontraríamos ante una pregunta muy general, pues en este proceso intervienen factores de i+D+I de cada fabricante, por lo que, como en todos los casos, ya sean neumáticos nuevos o ruedas recauchutadas, la calidad del acabado también depende de quién los haga

No obstante, los estándares de calidad para la fabricación de los neumáticos renovados son altísimos, por lo que la calidad de estas ruedas suele corresponderse con procesos seguros y revisiones exhaustivas que resultan en neumáticos de lo más fiables.

La importancia del proceso de vulcanizado

Ya hemos hablado ampliamente del proceso de vulcanizado de neumáticos, pero queremos mencionar brevemente de nuevo la importancia de este para quien no lo sepa, pues es el que nos permite tener cubiertas renovadas y ecológicas. 

El vulcanizado es el proceso a través del cual se pone una banda de rodadura nueva a una cubierta. Por lo tanto, a la hora de renovar un neumático, hay varios pasos a seguir, te resumimos algunos de los más importantes:

  • Inspección inicial: Se verifica que el neumático tenga suficiente profundidad de banda de rodadura restante y que la carcasa esté en buenas condiciones estructurales, considerando así si el neumático es adecuado para el proceso de renovado.
  • Limpieza y preparación: Se limpia la carcasa del neumático para eliminar cualquier residuo, suciedad o grasa. Se vuelve a realizar una inspección más detallada en busca de cortes, perforaciones u otros daños que no se hayan podido observar en un primer momento.
  • Extracción de la banda de rodadura antigua: a través de maquinaria especializada se quita la banda de rodadura gastada, asegurando no dañar la carcasa durante este proceso.
  • Aplicación de la nueva banda de rodadura: Utiliza un proceso de vulcanización de alta presión para unir la nueva banda de rodadura a la carcasa. 
  • Inspección final: una vez el neumático tiene una banda nueva se realiza una inspección para confirmar que la nueva banda de rodadura esté correctamente adherida y no haya defectos.

Al final obtenemos neumáticos renovados y seguros. Un gran ejemplo de la fiabilidad de este tipo de cubiertas es que son frecuentes en camiones y autobuses. Puedes imaginar la calidad de los acabados de estos neumáticos, pues hablamos de vehículos de gran tonelaje y que requieren un intenso cuidado de las medidas de seguridad, ya sea porque se transportan cargas muy pesadas, cargas peligrosas o porque hablamos de transporte de pasajeros.

Si los neumáticos recauchutados no fueran seguros, no serían la opción elegida para este tipo de vehículos. Otra clave de estos es que, si lo piensas, se hacen muchos kilómetros en muy poco tiempo con ellos, por lo que la banda de rodadura se desgasta, pero la carcasa está en buen estado. Así que, como método de reducción de los contaminantes, es ideal poder conseguir estos procesos de vulcanizado y renovado, ahorrando recursos y siendo respetuosos con el medio ambiente. 

Gomas recauchutadas: ventajas y desventajas 

Desventajas 

Consideramos que una de las desventajas de estos neumáticos es que siguen estando excluidos de la nueva etiqueta europea de los neumáticos. La unión europea no ha establecido un marco de pruebas estandarizado para incluir todos los datos de desgaste, agarre y demás cuestiones incluidas en el etiquetado de los nuevos neumáticos. 

Podría ser un gran impulso que los neumáticos renovados pudieran tener una etiqueta informativa estandarizada para que, los usuarios, del mismo modo que pueden conocer las características de un modelo nuevo puedan hacerlo con uno ecológico.

Otra ligera desventaja es que pueden ser menos duraderos que las ruedas nuevas, pero esto, de nuevo, depende también de cada fabricante. No obstante, esto, como se sabe, se compensa con la primera ventaja que te vamos a contar de los neumáticos recauchutados.

Ventajas 

Entre las ventajas de las ruedas recauchutadas es que estas son más económicas que las nuevas. Esto puede ayudar a reducir los costes operativos, especialmente en flotas de vehículos comerciales, donde hemos visto que son la opción favorita, o en situaciones donde nuestro presupuesto es limitado.

Como has podido ver, el proceso de recauchutado es menos intensivo en recursos y energía en comparación con la fabricación de neumáticos nuevos. Optar por neumáticos renovados puede contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir la cantidad de residuos de neumáticos y la demanda de materias primas.

Así, la fabricación de neumáticos nuevos puede generar una mayor cantidad de emisiones de carbono y otros impactos ambientales. Los neumáticos renovados, al reutilizar la carcasa existente, pueden tener un menor impacto ambiental en términos de huella de carbono, por lo que si quieres neumáticos ecológicos, estos son los tuyos.

Asimismo, el recauchutado utiliza menos recursos naturales en comparación con la producción de neumáticos nuevos, ya que la carcasa existente se reutiliza en lugar de fabricar una completamente nueva.

Por si fuera poco, con el avance de la tecnología y los procesos de fabricación, los neumáticos renovados pueden ofrecer un rendimiento comparable al de neumáticos nuevos en términos de agarre, durabilidad y seguridad, pero hasta que no se tenga una etiqueta que lo demuestre, es algo que puede pasar desapercibido.

Neumáticos recauchutados: opiniones

Como puede ocurrir con todo en la vida, las opiniones sobre los neumáticos recauchutadas son un mosaico muy variado. No obstante, para poder opinar con conocimiento de causa es  necesario darles una oportunidad a las gomas recauchutadas. 

Luego hay que considerar quién fabrique los neumáticos recauchutados, las condiciones de la carretera, el estilo de conducción, incluso algún otro problema mecánico del coche, la carga del vehículo y la cantidad de kilómetros que se hagan pueden marcar una opinión positiva o negativa, ya sea sobre unos neumáticos nuevos o unas ruedas recauchutadas. 

¿La mejor opción? Leer qué dicen otros usuarios sobre neumáticos recauchutados y sus opiniones te ayudarán a descubrir si te pueden valer, comprueba si hablan de su vehículo o de la frecuencia de uso y seguro que te ayuda. 

¿Prefieres asesoramiento experto? Consulta con nosotros a la hora de comprar tus neumáticos online en lacasadelneumaticos.com. Nosotros contamos con Insa Turbo, el mejor fabricante de neumáticos recauchutados y, además, de origen español. ¿No conoces esta marca? ¡Deberías! 

Neumáticos renovados Insa Turbo

Insa Turbo es una empresa española especializada en la fabricación de neumáticos renovados. Se ha ganado reconocimiento en el mercado por ofrecer una amplia gama de neumáticos ecológicos para diversas aplicaciones, incluyendo vehículos todo terreno 4×4, camiones, y vehículos agrícolas, además de para turismo.

Insa Turbo es muy famosa entre los amantes del off-road gracias a sus neumáticos especializados en conducción todoterreno. Ofrecen modelos diseñados para enfrentar terrenos difíciles, barro, arena y rocas, lo que los hacen una de las principales elecciones.  

La marca se ha centrado en ofrecer neumáticos recauchutados de alta calidad, utilizando procesos avanzados para asegurar una buena adherencia de la nueva banda de rodadura a la carcasa, así como un rendimiento más que fiable.

La marca tiene un firme compromiso con la sostenibilidad, ya que ayuda a reducir la cantidad de desechos de neumáticos y minimiza el consumo de recursos naturales. Insa Turbo se ha comprometido con prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Gracias a sus grandes avances y calidad, Insa Turbo ha expandido su presencia más allá de España y ha ganado reconocimiento en el mercado internacional. Sus neumáticos son utilizados en todo el mundo, ya sea en vehículos particulares, recreativos, hasta vehículos comerciales.

¿Vas a ser el único que se quede sin probar la calidad de los neumáticos renovados? Pásate al lado eco de la historia y empieza a disfrutar de calidad a un buen precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *