cómo conducir con cadenas

Cómo conducir con cadenas: 8 claves

Llevar cadenas en invierno es esencial, especialmente si te mueves por zonas con riesgos de nevadas. Pero también en el caso de que no suelas hacerlo, porque puedes encontrarte con una nevada inesperada o un viaje hacia una zona que no habías previsto. La conducción en invierno requiere saber cosas como qué líquido anticongelante usar, y quizá una de las cosas más importantes es saber cómo conducir con cadenas.

Leer más

qué líquido anticongelante usar en tu vehículo este invierno

Conducción en invierno: ¿qué líquido anticongelante usar?

En unos días habremos entrado en el invierno, pero lo cierto es que el frío ya ha llegado a muchas regiones de España. En esta época, los cogemos más el coche para desplazarnos, sobre todo si tenemos familia en otras ciudades con la que nos reuniremos para comer o cenar en Navidad. Y, con el frío, los componentes de nuestro vehículo se resienten debido a las bajas temperaturas, por lo que es importante proporcionarle los cuidados necesarios.

Leer más

evitar el aquaplaning

Los mejores neumáticos para evitar el aquaplaning

Como ya sabrás el aquaplaning es un fenómeno que se produce cuando conducimos a cierta velocidad sobre una superficie cubierta de agua, provocando que perdamos el control en la tracción del vehículo. Si esto se da en todas las ruedas del coche, nos deslizaremos de manera incontrolada y los neumáticos no nos responderán, incluso aunque seamos conductores experimentados.

Leer más

qué hacer cuando se pincha un neumático

¿Qué hacer cuando se pincha un neumático?

Cuando nos sacamos el carnet en la autoescuela, los profesores nos enseñan la teoría para cambiar un neumático. El problema es que en la práctica, la situación puede ser muy diferente. Y es que no siempre somos capaces de detectar un pinchazo cuando estamos en marcha hasta que terminamos perdiendo el control del vehículo. No todos los conductores saben cómo recuperar el control del coche para parar y estacionar en un lugar seguro para realizar el cambio o para llamar a los servicios de asistencia en carretera.

Leer más

cómo leer los datos de un neumático

Cómo leer los datos de un neumático en 10 pasos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la carretera, por lo que son los que garantizan el nivel de adherencia cuando el vehículo circula sobre el terreno. Sin embargo, aunque juegan un papel muy importante, lo cierto es que no siempre les prestamos la atención que merecen y sus características terminan pasando desapercibidas para nosotros. Como mucho, lo que conocemos es su diámetro interior y la anchura, que si se desinflan hay que inflarlos y que cuando el dibujo presenta una profundidad inferior a 1,6 mm es necesario cambiarlos.

Leer más

operación salida del verano

Operación salida del verano: claves a tener en cuenta antes de irte de vacaciones

Las vacaciones de verano son, probablemente, uno de los momentos más esperados por muchas personas a lo largo del año. El momento que muchos aprovechan para salir de viaje y disfrutar de unos días en familia haciendo turismo, descansando, desconectando de las preocupaciones diarias o visitando a la familia que no ven durante el año. Y, generalmente, ese tipo de viajes suelen hacerse en coche, lo que hace que las carreteras españolas soporten una mayor intensidad de tráfico. Cada año, entre los meses de julio y agosto se producen alrededor de 84 millones de desplazamientos de vehículos por carretera. Una cifra que ha ido en aumento en los últimos años y que, repartida en diferentes periodos, se conoce como «operación salida de verano» pues realmente hay más de una.

Leer más

pasar la itv

Problemas y soluciones para pasar la ITV con éxito

Para muchos conductores, el procedimiento de pasar la ITV puede convertirse en un pequeño trauma, especialmente cuando se desconoce el funcionamiento de la revisión. Los inspectores de todas las estaciones ITV cuentan con un manual de procedimiento en el que se incluyen todos los puntos que deben revisarse, los mecanismos a seguir y la calificación que deben recibir cada uno de los defectos. Entre ellos, los datos identificativos del vehículo, las emisiones contaminantes, los neumáticos, la suspensión, la dirección, los frenos, la transmisión y el motor.

Leer más